Desde que empezamos con nuestro blog se nos ilumina el corazón bloguero con cada comentario o seguidor de nuestro trabajo. Pero lo difícil es hacer que se queden en nuestro rincón y además seguir «captando» lectores. Leo muchos blogs de diferentes temas e idiomas y cada uno con mejor o peor fortuna usa sus armas para fidelizar «clientes». Los hay de aspecto muy profesional pero algo frío donde el contenido prima en decremento de lo que podemos llamar un blog bonito. Esto pasa mucho con los blogs de marketing, blogging y social media a los que ultimamente estoy enganchada y aprendiendo mucho. Para los que conocéis mi blog os habréis dado cuenta que tiro más por el camino del «blog bonito» que refleja mi personalidad, gusto y os acerca un poco más a mi. Si vuestro blog es vuestro hobby, pasión y no vuestra forma de único sustento, puede ser recomendable que os podáis permitir la licencia embellecerlo y presumir de kuki blog pero eso no quita que intentéis que sea lo más útil y práctico posible a la hora de sumergirte en él.
Hace poco leyendo un post en Copyblogger, se me quedo marcado 3 principios. A continuación mi cabecita empezó a trabajar en idear una serie de posts que nos ayudara seguir estas metas. ¿Me acompañais?
Hace poco leyendo un post en Copyblogger, se me quedo marcado 3 principios. A continuación mi cabecita empezó a trabajar en idear una serie de posts que nos ayudara seguir estas metas. ¿Me acompañais?
-Todo empieza con los ojos-
Una imagen atractiva te hace posar tu mirada e interés en un blog. Dejando aparte la cuestión de gustos personales y personalidad propia de tu sitio web y en mi opinión personal, un diseño claro, limpio donde menos es más, ayuda mucho a que el lector siga navegando por el blog.
1.-La Cabecera
Cuando empezamos con un blog no más normal es que nuestra cabecera sea el nombre del blog y una pequeña descripción del mismo. Pero poco después descubres que no es tan difícil diseñar una propia, única y personal. A tener el cuenta antes de empezar con el diseño, es la medida que necesita nuestro blog. Si tomamos como ejemplo un ancho tipo de blog de 1020 px (podéis ver el ancho de vuestro blog en el escritorio blogger→plantilla→personalizar→ancho del blog), podemos calcular un ancho de cabecera de 920px y 250px de alto. Es importante que el alto no sea excesivo para que no ocupe demasiada pantalla y no deje libre visión de un menú horizontal de contenidos, el título del post y las primeras frases.
Como hacer una cabecera:
- Si se os da bien dibujar, podéis hacer algo a mano, escanearlo y editarlo con un programa tipo picmonkey o canva. Seguro que es la opción más personal.
- Si os pasa como a mi y el don del dibujo a mano no es el vuestro, podéis intentarlo con un programa de diseño gráfico gratuito llamado Inkspace. El dominio de este programa requiere tiempo y paciencia pero con un poco de ayuda, concretamente el curso que estoy siguiendo en El blog privado El perro de papel, he conseguido hacer algunas cositas como las flores de un de los siguientes ejemplos de cabecera.
- Ejemplo de cabecera con un programa de diseño gráfico como Canva: Cuando abres este editor online, te encuentras varias plantillas de medidas estándar pero para hacer nuestra cabecera necesitamos dar clic en Use custom dimensions y escribir nuestras medidas en los cuadros y dar a Design.
Entonces se nos abrirá una ventana con un montón de opciones de diseño a la izquierda fondos, plantillas, iconos, cuadros de texto,..además de un buscador para buscar algo en concreto. Es cuestión de ir cotilleando, probando y arrastrando el elemento que nos guste a nuestra hoja en blanco. Una vez allí se puede editar color, texto y hasta se puede añadir un link (aunque esta parte no he conseguido que me funcione, y no se porque. Quizás solo es para la versión de pago.) Os muestro dos cabeceras de prueba y a ver que os parece. Si os fijáis he añadido algún icono social pero después mi gozo en un pozo por que no me funcionaba el link. Pero se podría añadir los botones de redes sociales en la cabecera con un programa de mapear imagenes como Image maps.
Y el resultado en mi blog de pruebas….(ya sé que los iconos quedan un poco desproporcionados pero solo era una prueba, se puede reducir lo que queráis).
2.-Estructura ordenada y simple
Imprescindible para que un lector disfrute y se quede en nuestro blog. Un menú de categorías horizontal, un cuerpo de texto ancho que recalque que ese contenido es lo realmente importante en el blog y un sidebar informativo donde situemos en orden de preferencia lo que antes queramos que vea nuestro lector. En los primeros puestos deberían ir las redes sociales, un gadget de suscripción por email, categorías especiales del blog, un buscador, archivo, una forma de contacto, etc .. Otra opción es situar algunos de estos gadgets en una barra superior fija. Yo por ejemplo tengo el buscador, contacto y redes sociales.
3.- Fondo claro y sencillo
Todos es cuestión de gustos pero un fondo claro o con algún motivo sencillo que no distraiga del cuerpo del blog, es un punto a tener en cuenta. También hay muchos blogs que optan por un fondo y cuerpo blanco transmitiendo así una imagen limpia y luminosa. Además ese blanco consigue resaltar otras partes más importantes del blog como una cabecera bonita.
Podéis cambiar el fondo del blog en el escritorio de blogger→plantilla→personalizar→fondo. Blogger te viene con unas carpetas de fondos demasiado estridentes la mayoría, para mi gusto. Después tenéis la opción de subir una imagen. Hay muchos blog que comparten fondo super chulos. Os dejo unos ejemplos de El Perro de Papel, Creative Midley (más de 100 fondos preciosos) y Miss Lavanda. Si os sentís creativos, os podéis animar a diseñar vuestro propio fondo en una página imprescindible para esta tarea como Colour Lovers y siguiendo este tutorial de Miss Lavanda.
4.Fuentes de texto legibles
Blogger, la plataforma que conozco, nos ofrece un grupo de fuentes bastante aceptable. El primer objetivo al elegir una tipografía es que sea clara y legible. Podemos combinar varias fuentes manteniendo siempre una fuente básica tipo arial, courier, times,…en el body texto. La cuestión es ir probando y descartando las que quedan un poco borrosas que seguro que la vista del lector te lo agradecerá. Si queremos salir de las fuentes de blogger, podemos descargar nuevas de Google fonts y usarlas sólo en los títulos de los post como recomienda este tutorial de Mama quiero ser blogger.
5.-Paletas de colores uniforme
Con uniforme me refiero que la combinación de colores sea armoniosa y coherente. En la web que os comentaba antes Colour Lovers también podéis crear vuestra propia paleta , guardarla en vuestro Pc para tener a mano la gama de colores y códigos respectivos. Por ejemplo estos códigos os servirán si queréis personalizar títulos, gadgets, pestañas, acentos,…en vuestra plantilla.
Otra opción muy interesante de conseguir inspiración para crear una paleta o cambiar la que ya tenéis, es la web Design-seeds.com. En ella hay un montón de paletas clasificadas por temáticas, podéis buscar paletas (palette search) y copiar los códigos de colores que os gusten.
Cuando entráis en la web vereis un montón de paletas inspiradoras. Si queréis buscar algo en concreto, clic en Palette search y se abre la ventana de la foto. La fecha 1 indica las barra donde según vayáis deslizando los marcadores, conseguiréis colores diferentes. Cuando tengáis un que os guste le dais donde indica la flecha 2 y os parecen las diferente paletas que incluyen ese color. Por ultimo, si ponéis la flecha del ratón encima de color, os sale el código para poder utilizarlo en vuestros diseños.
6.-Fotos Optimizadas
La fotografía es algo que me apasiona y por eso ya le he dedicado 2 post ( fotos I y II ) en mi sección Tips para bloggers con todos trucos para optimizar las fotos en cuestiones estéticas y de SEO. No hace falta tener una super cámara ni ser un profesional de la fotografía para sacar fotos más que decentes en nuestros blogs. Un post con solo texto aunque sea super bueno e interesante puede resultar monótono y poco atrayente a primera vista. Una buena imagen propia o de sacada de webs de imágenes gratis, es complementaria y me atrevería a decir necesaría, para captar la atención del lector. Sobre el tamaño demasiado pequeñas resulta como una miniatura inapreciable y super grandes parece que se quieren salir del blog. Lo ideal es subirlas al blog ya con el tamaño deseado ( yo uso una media de 450 px para que no pesen mucho) pasándolas antes por un editor de fotos para reducirles los px o por un programa online Web Resizer que optimiza y reduce de forma automática las fotos. Así luego en el blog no perderán calidad reduciéndolas o agrandandolas con la opción que nos da el editor de fotos en blogger.
Hasta aquí las 6 formas para que un blog entre por los ojos ¿Os han resultado útiles? ¿Cuales son las vuestras? Os espero en unos días con el segundo post de esta serie que estará dedicado a Enganchar las mentes de los lectores. Un besito y nos leemos pronto.
¿Te ha sido de utilidad el artículo?
(Votos: 2 Promedio: 3)
Gracias, me parece muy útil.
Excelente me gustaría saber más de cómo hacer mi blog más atractivo en cuanto a visualización estoy usando el blogger y además aún no se bien como se hace para monetizarlo y que Google adsense ponga los anuncios 😢ojala y puedas ayudarme lo agradecería saludos
Lo siento, haced tiempo que ya no me dedico a al tema de blogger. Pero si buscas en google seguro que encuentras ingo específica sobre esos temas que te intersan. Un saludo.
¡¡Yo quiero todo eso para mi blog!! Ains….
¡Un muackiles!
Genial, genial y genial. No digo más. Un besote!
Mil gracias guapa..me encanto escribirlo y mas que os sirva de ayuda. un beso
Que buen post Ana, sensacional! Tengo que leerlo con mucha calma cuando vaya teniendo tiempo.
Bs y gracias
Muchas gracias Vanessa. Un beso
Qué interesante! Lo leeré más de una vez porque es muy denso en sentido que tiene mucha miga! 🙂
Si que es verdad…me salio con demasiada info. Me pongo y no se como parar..jaja. un beso
¡ simplemente genial !! Ya sabes que me cuesta un monton…. Ya he tomado nota de las fuentes y paletas de colores que me hacen falta!
Un besote y sigue así de bien ♣
Como siempre te digo es cuestión de interés, practicar y paciencia. Un besito guapa.
Genial!! Eres una máquin, me tomo nota. Gracias y un besazo
Gracias a ti por leerme y comentar. Un beso
Me parece estupendo todas las recomendaciones que das.Útiles y amplias.
Aprovecho para felicitarte por el nuevo año y desearte que sea lo mejor posible para tí y los tuyos.
Muy útil todo, he tratado de implementar la mayoría de los tips que das, aunque otros (la fotografía) se me resiste.
Cuanto me gustaría que pasaras por mi blog y me dieras tu opinión.
Besitos♥
Que bien que te sean utiles. Cuando tena un ratito me paso. Un saludo.
Hola: acabo de descubrir tu blog y me gusta mucho la variedad de temas que tratas porque soy novata en esto del blog.. En este momento he creado un blog dedicado a los jóvenes y al uso que hacen de las nuevas tecnologías. Te invito a visitarlo: http://cativodixital.blogspot.com.es/ Si quieres seguimos en contacto. Yo ya me hice seguidora de tu blog.
Ya me pase..muy interesante. Un saludo.
muy útil, como siempre 😉
un besito
Genial!! Me las apunto todas y a currar en cuanto saque tiempo! Un besazo y disfruta por los madriles!
Tiempo divino tesoro..un beso
Cada punto es esencial para lograr un blog de a 100! Esto nos permite mostrar nuestra esencia en este mundo 2.0, me ha gustado mucho tu post!
Gracias Wendy, viendo de ti es todo un alago. Un beso guapa
Me gustaaa!!!Totalmente de acuerdo en todas las recomendaciones…La primera impresión es la que hace que te pares,te detengas en el blog, y a partir de ahí empieza todo. Y eso se consigue con un buen diseño,que dice mucho de la persona que está detrás!
MIL BESOS,JEFA!!
Un blog, en un principio, es amor a primera vista y según lo vas conociendo hace que te quedes o te vayas a explorar mundo virtual. Un beso
Estupendo post, me has dejado sin palabras ;-O un besot
No me lo puedo creer, con lo que tu hablas!!!un beso guapa
Muy acertado tu post, conozco de Inkspace pero no me he dado el tiempo de utilizarlo, creo que echare un vistazo.
Gracias por tus recomendaciones.
Gracias..yo tambien sigo las tuyas. Un saludo
Ojalá alguien me hubiese dicho todo esto al empezar el blog, cuantos quebraderos de cabeza me habría ahorrado.
Me apunto los consejos, porque alguno lo tengo aún pendiente
Lo mismo digo..jaja que yo tampoco lo sabia. un beso guapa
Un post requeteutil!! Por eso yo tengo un blog muy "chachi " que entra por los ojos…ii porque pasó por tus manos !! Un besote
Un beso guapa..espero que de vaya genial con el.
Excelentes consejos!
Genial y útil, gracias 😀
¡Qué consejos más buenos, Ana!
Aunque algunos ya los practico, me los apunto todos por si hago cambios!
Gracias!
Un beso.
¡Me encantan tus consejos! Ahora solo me queda ponerme las pilas y mejorar el blog. Un besazo.
Bueno que se me borra el comentario ainsss, te digo yo que esta noche no tengo los astros conmigo. Que esto era lo que me decías el otro día, a ver si lo hago. Gracias solete. Voy al SEO antes de que el pc le de otro chungo. Muacas
Gracias por tu información . Muy útil
Muy buen post! 🙂
Oleeeee! Qué post más bueno. Gracias por todos los recursos!
Muy buen post!! Un beso guapa!!