Si eres de los que sigues usando Mail Chimp para enviar tus newsletters, este artículo te va a interesar. El simpático monito cartero formaba parte de la vida de muchos blogger y/o emprendedores de una manera habitual y tranquila hasta que se rompió el acuerdo Safe Harbor .
Te confieso que me costo un poco entender porque no era seguro seguir usando MailChimp y sobre todo porque en la red circulaba información variada y a veces contradictoria. Después de leer mucho llegue a la conclusión que usar un servicio de newsletters con los servidores fuera de la unión europea, viviendo en España, no cumplía con los requisitos de la ley de protección de datos española y por lo tanto te expones a multas por vulnerar la ley.
El acuerdo Safe Harbor era la forma de evitar este problema pero al disolverse, lo que usábamos los servicios de mono, nos quedábamos con el culo al aire, hablando en plata. Así resumo el conflicto pero puedes pasarte por aquí para conocer el asunto más en profundidad. Si eres de los que disfrutas con los vídeos cortos y directos, no te pierdas éste.
Yo era una de ellas. Viva feliz con Sr. Chimp en su selva americana llena de boletines bonitos y paneles en inglés. La verdad que me dio un poco de rabia ya que tenía al chimpancé dominado y en la vida de una emprendedora donde es el tiempo es oro, el buscar y migrar a otra plataforma, se me hacia un mundo.
Pero el tiempo se me echaba encima ya que tenemos fecha límite hasta el 31 de Enero para solucionar el problema. Así que opté por no arriesgar y ponerme manos a la obra.
Lo primero que necesitas para utilizar Mailrelay es tener un correo corporativo. Los usuarios que tengáis contratado un hosting, lo tenéis solucionado ya que os incluye cuentas de correo que podéis crear siguiendo las instrucciones de cada proveedor.
Los que usamos blogger o wordpress.com (la versión gratuita) tenemos la opción de crear un correo gratuito corporativo siempre que tengamos contratado un dominio. Te ofrezco dos opciones para …..
Crear tu correo de forma gratuita:
- El apaño→Se trata de una re-dirección hacía tu correo normal de gmail, yahoo, hotmail… Lo puedes hacer desde el panel de control de tu dominio y te lo cuento con todo detalle en este post.
- La completa→Hace meses que descubrí Zoho Mail que te ofrece crear un correo totalmente profesional, fiable y muy completo. Yo estoy encantada con él y si tu también lo quieres estar, pasaté por el post donde te explico detalladamente como configurarlo.
¿Qué te ofrece Mailrelay?
Sinceramente, no me he parado en mirar otras plataformas ya que al ver lo que ofrecía Mailrelay, cubría de sobre mis necesidades.
- Envío de hasta 75.000 emails a 15.000 suscriptores gratuitamente si les sigues por la redes sociales: Mail chimp solo te ofrecía 2000 suscriptores en su plan gratuito.
- Autoresponders gratuitos: Se refiere a estos emails automáticos que envías a tus suscriptores cuando realizan una acción determinada (por ejemplo un email de bienvenida cuando se suscriben ) y que te facilita enormemente la vida. Con el monito, tocaba pagar.
- Un excelente servicio de ayuda y soporte: Y lo digo por experiencia propia ya que a través de su servicio de chat me contestaron rápidamente a las dudas que me surgieron en el proceso de migración como por ejemplo la manera de personalizar el diseño de la pop up de suscripción que tengo con Sumome. En mi opinión un 10 a su servicios de soporte.
- Un interfaz renovada, intuitiva , de fácil uso y en español: Mail Chimp está todo en inglés y aunque existen numerosos tutoriales y guías para configurarlo, siempre habrá apartados y opciones que puedes no llegar a aprovechar si no dominas el idioma. Como ves en la foto, cuentas con un montón de opciones y funciones para aprovechar el poder de esta herramienta de mail marketing.
- Es una plataforma en continuo movimiento y constante renovación: En su blog puedes encontrar además de los manuales para configurar tu cuenta, migraciones,….,posts que te ayudan a sacar el máximo provecho a tu cuenta. Se preocupan de ofrecer soluciones y mejorar sus servicios cada día además de compartir información que nos viene genial a todos lo emprendedores como su serie Emprender desde 0.
- Sus manuales sobre el email marketing te harán la vida más fácil a la hora de configurar tu cuentas y hacer campañas eficaces y efectivas de email marketing. Y si te surge alguna duda o te quedas a tascado en algún paso, no dudes en preguntarles.
Hasta ahora solo te he hablado del plan gratuito pero Mailrelay también cuenta con un plan avanzado para empresas a las que no les basta con la cuenta gratuita. Si estas en este caso, te ofrecen 6 meses gratis al pasar de Mailchimp a Mailrelay.
¿Necesitas más razones para olvidarte del monito (u otro proveedor con los servidores fuera de la Unión Europea) y optar por un sistema seguro y fiable de email marketing?. Tanto seas un particular como empresa te conviene no correr riegos innecesarios y poner en peligro tu blog/proyecto/negocio. Yo confío en Mailrelay, una empresa española elegida como proveedor de servicio de email marketing por un gran número de emprendedores.
Yo todavía estoy descubriendo todas las funciones de esta plataforma y estaría encantada de ayudarte y compartirlas a través de mi blog. ¿Qué me dices?. Recuerda que tienes hasta final del mes de Enero para olvidarte del monito.
Nota: Este es un post patrocinado pero esta basado completamente en mi buena experiencia con esta plataforma. Nunca recomendaría algo que no he comprobado su calidad y efectividad a mis lectores. Eso tenlo por seguro.
ACTUALIZACIÓN 2017
Puede ser que debido a las actualizaciones de las herramientas y aplicaciones mencionadas en esta página, lo contado en este post no sea 100% efectivo. Te remito a leer los comentarios de este post y/o consultar con Mailrelay a la hora de crear y configurar tu cuenta. Recuerda que estas usando una herramienta gratuita súper completa pero que es lógico que vaya evolucionando en el tiempo. Un saludo.
Hola!!
Me ha encantado tu artículo, gracias a tu post y a Celia del perro de Papel, yo también he decidido cambiarme a Mailrelay.
De hecho ya he confeccionado la newsletter, lo único que me gustaría saber es si a los suscriptores hay que avisarles del cambio y si hay que darse de baja en mailchimp para que no queden datos de nuestros suscriptores.
Muchas gracias por tu ayuda,
Marta
Yo de momento mantengo al mono porque todavia me llegan suscriptores desde los banners que tengo en mis pos antiguos. Asi que no me queda otra que actualizar enlaces o pasarlos manualmente los que me lleguen desde mailchimp a mailrelay. Un saludo.
Me cambié a Mailrelay precisamente por la información que dio Celia y tenía previsto hablar de ello en unas semanas en mi blog, pero vistos vuestros maravillosos posts igual omito ese paso jeje. Un besazo.
Yo tambien los elegi gracias a ella. Y super contenta. Un beso.
EY! que bueno! justo acabo de preparar un post sobre Mailrelay¡¡ te añado como recurso 🙂
Muchas gracias…me pasare a verlo. Un saludo.
Pero que artículo más útil!!! No tenía ni idea del problema con mail chimp ???? así que ahora a correr.
Me he atacado de los nervios un poco al leerte, por todo el problema que me viene con lo del cambio de plataforma, pero que se le va a hacer ????????
Muchas gracias otra vez por avisar.
Bueno en mi opinion mas vale prevenir que exponernos a multas. Ademas si nos es una plataforma gratis y mucho mas completa, que mas podemos pedir? Un saludo.
Ooooh graciassssss como te quiero ahora mismo jajajaha
Osea que antes no me querias nada…?. Un abrazo.
Yo hace unos meses cuándo cree el blog lossecretosdemivestidor.com estuve pensando entre mailchip o mailrelay y opté por mailrelay porque era español y te daba mas beneficios. Genial por recomendarlo. Saludos
Tomastes la mejor decision. Un saludo.
No me lo puedo creer… ahora que había configurado el mailchimp. No me quiero meter en líos, así que… a liarse la manta a la cabeza. Gracias!
Pero que bien me viene este post muchísimas gracias!!! Siempre he querido hacerme una newsletter de este tipo pero es que el monito y yo nunca nos hemos llevado bien… y es que el estar en ingles tampoco ayudaba 🙁 así que pienso hacérmela con esta, de verdad muchas gracias por que es algo que necesitaba como el comer 😉
Besines
Hola Ana, la verdad es que a mi se me ha echado el tiempo encima y estoy ahora mismo en plena migración. Tengo una duda: sabes si dando de baja la cuenta en Mailchimp es suficiente para que no se queden con tus datos? O hay que cumplir algún otro procedimiento?
Yo ya tengo migrada mi lista, pero ahora no se bien que hacer con mi cuenta de Milchimp…. Te agradezco cualquier ayuda!
Besos! Y enhorabuena por el blog.
Pues mira..yo a mi me siguen llegando suscriptires desde mailchimp por banners de posts antiguos. Y para decirte la verdad mecda una pereza enorme revisarlos todos. Voy a consultarlo a Mailrelay a ver que me dicen. Un saludo.
Pues mira..yo a mi me siguen llegando suscriptires desde mailchimp por banners de posts antiguos. Y para decirte la verdad mecda una pereza enorme revisarlos todos. Voy a consultarlo a Mailrelay a ver que me dicen. Un saludo.
muchas gracias, me va a venir genial, un besote
Hola! Hay un plugin especial de WordPress para mailrelay? O con que plugin puedo relacionarlo para que los suscriptores lleguen a mailrelay desde mi wordpress, tengo sumo me y ninja forms.
Saludos,
Hola, yo lo tengo integrado con Bloom pero lo puedes integrar con otros como sumome y no estoy segura si con ninja forms. Lo que tendrás que hacer seguro que poner el código del formulario de mailrelay ya que las integraciones con mailrelay no suelen ser automáticas. Tendrás que hacer un búsqueda específica por google o preguntar al servicio de soporte de mailrelay. Un saludo.
¡Hola!
Siguiendo tu recomendación he intentado registrarme para incorporar las newsletter de Mail Relay en el blog que estoy creando. Por desgracia, la cuenta NO ha sido aprobada por el abuso ya que resulta que no se puede utilizar sus servicios con un dominio reciente (el mío lo compré hace una semana, el blog es nuevo y lo estoy aún configurando) ni tampoco con el correo alojada en un hosting gratuito ( lo creé en Zoho según estas indicaciones). No sé si antes era así o es algún cambio reciente en la política pero lo digo aquí para que a nadie novato le vuelva a pasar y no pierda tiempo como yo 🙁 Leeros bien las condiciones de servicio que tienen abajo en la página (lo que nadie lee nunca 😉 ) antes de crear la cuenta porque es cierto que al final allí lo pone pero sólo está allí la información y en ningún otro sitio más visible. Y quizá tú podrías hacer alguna actualización en la entrada ya que la información ya no es actual… (pero vamos, es una sugerencia, jajja).
De todas formas, muchas gracias por toda la información 🙂
Por desgracias las condiciones de servicios de cada herramienta van cambiando y actualizando. Es imposible por cuestiones de tiempo que este pendiente de eso. En su tiempo funcionaba como él post porque yo lo usaba. De todas maneras gracias por la info, la aprovecharé para hacer un comentario actualizado en el post. Un saludo.