Si tenéis un blog no os queda más remedio que vincularlo con las redes sociales correspondientes. En mi caso fue al revés. Primero tuve mi Fan page y después me surgió la necesidad de crear un blog como escaparate explicativo de mis primer intento de emprendedora creativa.

Si no estás acostumbrada a leer sobre el potencial de una fan page para tu blog quizás estés desaprovechando todas las herramientas que te ofrece tu página.
Si buscas en Google herramientas o aplicaciones para tu fan page, te saldrá un larga lista de opciones para implementar en tu pagina.

Aquí te dejo un resumen de las que yo uso:

Botón Llamada a la acción

 

 

Una herramienta super útil y fácil de configurar donde animas a tus seguidores a realizar una acción determinada como Comprar, registrarse (yo lo uso para poner el link para suscribirse a mi newsletter), reservar, ver vídeo,….Además te dan la vista que tendrá en los diferentes dispositivos y te ofrece estadísticas de los clics que recibió el botón.

 

Estadísticas

Es como una hermano simple y pequeño de Google Analytics. Te muestra un montón de datos sobre el alcance de tus publicaciones y vídeos, nuevos me gustas, tu tipo de público, las acciones que ha recibido tu página, ….Sobre todo me resulta muy útil la opciones publicaciones para saber que días y horas están conectados mis seguidores para así saber cuando debo publicar mis post. Como os marco en la foto mi hora pico es por la noche a partir de las 21:00h. Sobre los días más o menos tengo una media constante de seguidores conectados.

Por desgracia estos datos esconden una pequeña trampa. Ojala 1.518 personas vieran mi publicación en su timeline. Por desgracia Sr. facebook sólo muestra el 10% de nuestras publicaciones y a los seguidores que más interactúan con nuestra página. Por lo tanto la clave para subir el alcance de nuestra visibilidad en facebook es animar a nuestros seguidores que compartan, comenten y den me gusta a nuestras publicaciones ( y por este orden de importancia).

Este es el termómetro básico de facebook para saber lo que interesan nuestros posts. Siguiendo esta regla, si tus publicaciones no consiguen provocar acciones, se harán practicamente invisibles a tus seguidores. Es una pena pero somos considerados spam para nuestros propios fans. Son las reglas de facebook y si no nos gustan pues toca pagar por su publicidad.

 

Las aplicaciones

Hay multitud de ellas tanto gratuitas como de pago. La que más uso es Woobox , desde la cual podéis añadir varias opciones a vuestra página como vuestro perfil de pinterest, twitter, instagram, la suscripción a vuestra newsletter,..Como toda app tiene la versión free y la de pago. Yo tengo añadidas pinterest, youtube y Suscripción. Su creación es muy sencilla e intuitiva, aunque esté en inglés, pero si queréis os puedo hacer un vídeo de como lo hice en un futuro post.

Capítulo a parte es el app que sirve de título para este post. ¿No os parece una genial opción el poner a disposición de vuestros seguidores la lectura del blog?. Aunque en teoría no cuenta como visitas a vuestro blog, puede ser que algunos lectores necesiten o les apetezcan ir directamente a vuestro blog para leer el post en otro formato más agradable. Creo que toda opción es buena y después que cada unos elija desde donde leer vuestro blog.

He probado varias apps para este tema pero la que más me ha convencido, a pesar de su horrible barra publicitaria, es Static Html: iframe tabs.  Para hacerlo más ameno y visual os hice un vídeo de como instalé este app en mi fan page. Espero que os resulte útil y lo compartáis con vuestros seguidores (que seguro que genera interés y os hace subir el alcance de vuestras publicaciones…jeje).

 

 

¿Tienes aplicaciones instaladas en tu fan page?¿Qué te parece la opción de leer el blog desde facebook? Cuéntamelo todo en los comentarios . Un saludo y gracias por leerme.

 

 

 

¿Te ha sido de utilidad el artículo?
(Votos: 0 Promedio: 0)

Pin It on Pinterest