De modo que ante la propuesta de Ana María, a la que descubrí buscando tutoriales en Google para mejorar ciertos aspectos de mi propio blog, solo pude armarme de valor y decir «sí, quiero formar parte de tu equipo de colaboradoras» y aquí estoy, con la idea de ayudar humildemente al prójimo en aquellos pasos que yo ya he andado y que pueden facilitar la trayectoria de cualquier emprendedor a través del fabuloso mundo de las apps.
Cuidar la imagen de tu negocio
Se trata de Canva, una aplicación que puedes usar en su versión web pero también iOS para iPad. Esencial para salvarte de más de un apuro y que contiene infinidad de recursos gráficos que van renovándose constantemente adaptándose al calendario, con motivos navideños, de Pascua, carnaval y todo lo que se te pueda ocurrir. Posee una serie de fondos básicos con diferentes texturas cuyos colores puedes adaptar según tus necesidades, un monton de fuentes y mil detalles de diseño plano tipo «flat icon» tan en tendencia, para poder hacer todo lo que necesites para crear contenido visual.
Puedes acceder a numerosas fotografías, eso sí, la gran mayoría de pago, aunque también otras muchas son gratuítas, aunque tendrás que buscarlas con ahínco y pacientemente, puesto que no puedes filtrar como en otros bancos de imágenes para ver solo las susodichas ansiadas imágenes de libre acceso, sin embargo haberlas haylas, y si eres persistente en la búsqueda te llevarás gratas sorpresas, porque son imágenes de calidad que pueden sacarte de muchos apuros si tienes un blog. Un truco, haz las búsquedas en inglés, y todo es más fácil 😉
Encantadoras filigranas con una estética vintage o figuras con un aire naïf te servirán de recursos para decorar tu blog. Entre sus apartados existe varios específicos para crear imágenes adaptadas a cada red social, incluso para tus perfiles en las mismas. También puedes crear collages, e incluso diseñar tu propia tarjeta de visita o tarjeta de invitación. También desde el apartado «Custom» puedes marcar tú las medidas que necesites. Sea como sea, al finalizar tu creación puedes exportarla a pdf, guardarla y enviarla por correo electrónico.
En definitiva un auténtico regalo para todo emprendedor o emprendedora y más si quieres poner en marcha tu propio blog, tu newsletter o tener unas redes sociales presentables.
A mi me parece imprescindible, y desde aqui aprovecho para dar las gracias al altruísmo de sus creadores ¿y vosotros? ¿Conoceis Canva o alguna aplicación similar? Me encantaría leer vuestras opiniones en el apartado de comentarios 🙂
La utilizo desde hace meses y desde luego que la recomiendo. A mí particularmente me gusta mucho más que PicMonkey (de hecho, sólo he usado la plataforma del monito en un par de ocasiones, tres a lo sumo). Ésta es de lo más intuitiva, y aunque va muy lenta a veces en la carga de imágenes, me parece una herramienta formidable e imprescindible.
¿Esta app es un regalo, verdad? A mí me ha salvado de muchos apuros, y su aplicación para iPad es comodísima. Es cierto que es algo lenta en la carga de imágenes y los filtros de búsqueda son mejorables, pero siendo gratuita ¿qué más vamos a pedir? Gracias por comentar Rebeca 🙂
Yo descubrí esta aplicación hace poco y estoy más que enamorada de esa aplicación. Muy fácil de usar y con cosas super variadas.
Hola Alexa, llevas razón, tiene multitud de contenidos y además van adaptándose a cada temporada, es una herramienta super útil 🙂
Me encanta ana maria!!! Me lo apunto para probar..gracias!!!
¿Me servirá para proyectos de estudios de media superior?
Saludos.
Si lo que necesitas para tu proyecto lo encuentras en las plantillas y elementos de Canva, claro que si. Si necesitas las opciones pro, te tocará pagar. Un saludo