En mi corta pero intensa trayectoria como bloguera profesional una de las consultas y dudas que más me han llegado es como hacer aumentar visitas, seguidores y crear una comunidad que esté interesada y pendiente de tu contenido. Lo primero es crear un contenido fresco, de calidad y que obviamente sea del interés de tu público objetivo.
Al principio de mi andadura, mi blog era un poco batiburrillo de temas pero con el tiempo me fui centrado en el tema blogging y dejando los demás aparcados. Y sobre todo si lo que quieres es hacer de tu blog un emprendimiento, este punto es primordial. No hace falta que dejes de escribir sobres esos temas que te gustan pero no encajan con tu temática. Puedes abrir otro blog más personal y de esparcimiento donde desahogarte, si es que tu tiempo te lo permite.
Si ya tienes claro tu contenido ahora debes encontrar la manera más fácil de difundirlo y promocionarlo en tus redes sociales. No hace falta que tengas un perfil en cada red social si lo vas a tener abandonado. Mejor es centrarse y aprender a aprovechar de manera eficiente las que más te gusten o interesen.
Seguramente que si eres un poco activa en las redes ( debería ser lo si quieres estar al tanto de lo que se cuece y estar en disposición de pedir lo mismo a tus seguidores), estaras harta de encontrarte posts con links tipo https://mtr.cool/sdfhijlof http://buff.ly/1Isk2Y4 o https://blgs.co/dxx4C7. Estos acortadores corresponden respectivamente a Metricool, Buffer y Blogsterapp. Mis 3 super herramientas para difundir contenido. Venga que te las presento….
Metricool
Esta herramienta además de tener un diseño muy atractivo y funcional, es super completa hasta en su versión gratuita. Solo tienes que registrarte y añadir un código en tu blog como se te indica en su página.
Devolución:Te ofrece estadísticas de tu blog y redes sociales, te informa de donde te viene el tráfico, ranking de tu contenido e páginas vistas. En este aspecto es lo más parecido que he encontrado a Google Analytics pero sin tanto lío de datos. Puede que no sea tan exacto pero es mucho más comprensible.
Tiempo real: Los visitantes que están ahora mismo en tu blog o activos en tus redes sociales. El mismo dato también te lo proporciona Google Analytics.
Planificación: Para mi es la herramienta estrella. Tanto en su opción calendario y autolistas te permite de una manera muy fácil y ordenada planificar la difusión de tus post en twitter/facebook. Yo sobre todo utilizo el calendario para twitter. Mi sistema es cada domingo programo que se compartan tres veces a la semana y a horas diferentes los post de la semana que terminó. Solo tienes que tener cuidado de no superar los 50 post compartidos mensuales que te ofrece la versión gratuita. A mi me paso que cuando utilicé simultaneamente el calendario y autolistas, sobrepase el límite. Por ese motivo ahora solo utilizo El Calendario. Te dejo con un vídeo de Mama, quiero ser blogger que lo explica genial.
Buffer
Es una herramienta muy similar a HootSuite para programar y difundir tu contenido en tus diferentes redes sociales. Naturalmente su versión gratuita tiene limitaciones pero si no eres un community manager tendrás de sobra. Me gustaría destacar de este herramienta que cuenta con app para el móvil (que la tengo super amortizada) y que puedes añadir una extensión en tu navegador para compartir instantaneamente cualquier página que encuentres por la red.
App del móvil
Como ves en la foto, desde la app del móvil puede compartir cualquier página desde buffer, personalizando el texto, añadir foto, hashtags (#) y menciones (@). En los icono de la parte inferior puedes elegir cuando quieres compartir el link.
Aunque es una herramienta muy sencilla, puedes aprender como usar leyendo este post.
Blogsterapp
Ha sido mi último descubrimiento y me ha gustado tanto que me he decidido por comprar la versión pro después de probar un mes la gratuita. Sus funciones son variadas y muy completas. Yo sobre todo lo utilizo para compartir de forma automática mis post antiguos más relevantes y noticias interesantes de compañero. Actualmente me llega un 3,41 % de tráfico desde esta aplicación para Pc sin ningún esfuerzo ni gasto de tiempo.
Os invito a leer el post que escribí sobre su configuración hace unas semanas.
¿Conociais alguna de estas herramientas? ¿Cuál es vuestra favorita?. Yo sobre todo le saco mucho provecho a Blogsterapp y Metricool. Todo lo que contribuya a hacerme la vida más fácil y dedicar más tiempo a mi trabajo de diseño de blogs, es bienvenido. Un saludo y nos vemos por las redes.
Nota Importante: Todas la dudas referentes a los posts las intentaré contestar desde los comentarios de los mismos y NUNCA por email. De esta manera mi respuesta estará visible para todos. Un saludo.
Me atrae mucho la primera. La verdad que una ve Google analytics y no sabe interpretarlo. Por lo menos yo. No sé qué significa cada cosa. ¿Tienes algún post que lo explique bien? Por lo menos para saber qué gente entra, y si va bien la cosa. Qué posts tienen más visitas… Gacias por todo!! ^^
No tengo un post especifico de como funciona Google analytics pero creo que El blog Historias de pitufines tenia uno muy clarito. Lo mejor es entender los datos mas basicos. Yo por ejemplo me baje el app para el movil y es lo que mas miro…suerte.
No tengo un post especifico de como funciona Google analytics pero creo que El blog Historias de pitufines tenia uno muy clarito. Lo mejor es entender los datos mas basicos. Yo por ejemplo me baje el app para el movil y es lo que mas miro…suerte.
Yo utilizo metricool y buffer y me quitan muchos quebraderos de cabeza. La tercera no la conozco pero, gracias por el artículo, la echaré un ojo porque tiene muy buena pinta.
Frikymama utiliza cookies propias y de terceros que permiten mejorar la usabilidad de navegación y recopilar información. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Solo se instalarán las cookies no esenciales para la navegación si acepta esta característica.AceptoRechazar cookiesAjustesLeer más.
Ley de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas: número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
hay hay si lo que no tengo es tiempo ,pero lo veo todo muy interesante
gracias
besos
Utilizo Metricool y Blogsterapp, ambas en su versión gratis. Menuda ayuda ofrecen 🙂
Tomo nota de lo que nos cuentas hoy. Mil gracias, por la información, guapa. Un besazo.
No conozco ninguna pero es hora de probar y voy a comenzar con las que tu más usas.Gracias por este post tan importante e interesante. Bss.
me he apuntado a blogsterapp y la verdad es que sin apenas esfuerzo me llegan visitas gracias a la difusión en twiter
Me atrae mucho la primera. La verdad que una ve Google analytics y no sabe interpretarlo. Por lo menos yo.
No sé qué significa cada cosa. ¿Tienes algún post que lo explique bien?
Por lo menos para saber qué gente entra, y si va bien la cosa. Qué posts tienen más visitas…
Gacias por todo!! ^^
No tengo un post especifico de como funciona Google analytics pero creo que El blog Historias de pitufines tenia uno muy clarito. Lo mejor es entender los datos mas basicos. Yo por ejemplo me baje el app para el movil y es lo que mas miro…suerte.
No tengo un post especifico de como funciona Google analytics pero creo que El blog Historias de pitufines tenia uno muy clarito. Lo mejor es entender los datos mas basicos. Yo por ejemplo me baje el app para el movil y es lo que mas miro…suerte.
Muy bueno. Gracias por la info.
Muy bueno. Gracias por la info. A ver si lo pongo en práctica.
tomo nota preciosa!! muy interesante!! me van a faltar horas para leer todo lo que tengo guardado!!! pero es que me encanta 🙂
me las apunto y las probare a ver que tal me va
Sólo he probado Metricool y me gusta bastante, las otras las dejo en pendiente, por que la que más uso es hootsuit ^_^ ¡un abrazo!
que buenas ideas, me ha gustado mucho la primera aplicación, a ver si la pruebo y me arreglo con ella… gracias por la info como siempre!
Yo utilizo metricool y buffer y me quitan muchos quebraderos de cabeza. La tercera no la conozco pero, gracias por el artículo, la echaré un ojo porque tiene muy buena pinta.