El marketing es imprescindible para cualquier empresa. Los negocios necesitan apoyarse en la publicidad y la mercadotecnia para poder extenderse y acercarse a más personas, y por supuesto también para crecer. Para ello, pueden explorar las muchas ramas que hay en este ámbito, siendo el mail marketing una de las más atractivas y con potencial que hay.
A día de hoy, el e-mail marketing es uno de los pilares más importantes del marketing digital. Su alcance y posibilidades son enormes, al igual que su retorno. Pero, ¿cómo se debe aplicar correctamente para que ayude al máximo a impulsar una empresa? La respuesta la vamos a dar aquí, viendo las mejores estrategias de mailing que hay para este tipo de marketing.
Cómo hacer crecer tu negocio con el e-mail marketing
Recurrir al mail marketing es algo de lo más tentador. Se puede empezar explorando soluciones gratuitas como Mailrelay, que permite enviar miles de correos gratis al mes a listas con decenas de miles de usuarios sin incluir publicidad. Tener herramientas tan potentes a mano abre la puerta a un mundo repleto de posibilidades, y también sirve de aliciente para animarse a experimentar.
Si quieres aprovechar realmente el potencial del e-mail marketing para que tu negocio prospere, es fundamental que pongas en marcha las siguientes estrategias y acciones. Los resultados están más que garantizados:
Segmentación del público
Una de las grandes bondades del mailing es que te permite organizar y clasificar al público suscrito a tu servicio de correos como quieras. Puedes hacer segmentos de población en base a diferentes factores como edades, lugar de residencia, intereses o incluso poder adquisitivo. Todo esto te permite agrupar bien a tu audiencia para, más adelante, poder ofrecer contenido que resulte interesante para cada uno de estos segmentos.
Así, vas a poder ofrecer mensajes personalizados y que parezcan hechos a medida para cada persona a la que escribas con tus correos masivos. Esto es importantísimo, se trata de uno de los pilares clave del mail marketing, y es lo que precisamente hace que tenga tanto potencial. De hecho, los demás factores que vamos a ver más adelante parten de esta labor. ¡Así de importante es!
A/B Testing
Si la segmentación es el corazón del mailing, el A/B Testing sería su cerebro. Poder experimentar con la forma y contenidos de tus correos electrónicos y hacerlo, a su vez, con los diferentes segmentos de público que tengas, te permite extraer información muy relevante. Puedes ver qué funciona mejor y qué funciona peor, qué cambios influyen más en tu estrategia y, sobre todo, medir con facilidad el rendimiento de cada iniciativa que pongas en marcha.
De este modo, puedes optimizar cada campaña para cada sector de tu audiencia, maximizando así sus resultados en base a los objetivos que tengas. No dejarás de mejorar el rendimiento de tus correos electrónicos, y eso no hará más que impulsar el crecimiento y desarrollo de tu empresa. Es un bucle que nunca frena.
Tendencias y contenido de valor
Con el e-mail se llega directamente a la bandeja de entrada de las personas, es como llamar directamente a la puerta de su casa. Por eso, es muy importante que el contenido que se les ofrezca sea de valor y, sobre todo, que al leerlo tengan la sensación de que han invertido bien su tiempo. Para ello, además de tener muy presentes los segmentos que llevamos mencionando todo este tiempo, debes estar al tanto de las tendencias y novedades del sector de tu empresa.
Haciendo esto, podrás informar a tus diferentes públicos sobre lo nuevo que está pasando en el mundillo que rodea a tu negocio, y por el que ya han mostrado interés. Además, podrás dar un toque extra de personalización orientando el contenido a diferentes edades, lo que te permite explorar estrategias de contenido basadas en distintos tipos de tendencias. Esto no hará más que reforzar la fidelización de tus clientes y la eficacia de tus mails.
Ofertas especiales
De nuevo, toca volver a la segmentación para aplicar una de las estrategias más efectivas que hay en el mail marketing: las ofertas especiales y personalizadas. La información de los correos y las listas te permite estudiar los intereses de tus clientes o usuarios y, en base a eso, puedes lanzar ofertas pensadas para cada segmento. Esto hacer que las conversiones sean mucho más altas, sea con productos o con servicios.
Además es algo que consigue un doble efecto: por un lado el cliente se muestra más interesado por los mails, ya que recibe propuestas diseñadas par él; por otro lado, el negocio consigue más ventas o contrataciones, lo que le permite seguir creciendo. Todos salen ganando.
Uso de elementos multimedia
La versatilidad de los e-mails permite explorar toda clase de formatos en ellos, y esto propicia el uso de elementos multimedia. Incluir infografías, fotografías de calidad, vídeos e incluso sonido o música ayuda a hacer más especial el contenido que se envía a los usuarios, lo que aumenta la tasa de apertura de correos, los clics en los enlaces que puedan contener e incluso el tiempo de retención.
Todo esto no hace más que reforzar la presencia de tu marca, hacer que los consumidores la recuerden más e incluso compartan el contenido que les ofreces. Así, aumenta la popularidad del negocio, gana más visibilidad y, consecuentemente, más clientes potenciales.
Autor: Juan Antonio Fonseca Serrano