¿Te gustaría comprobar lo mucho o poco popular que es tu negocio en Internet?. Fuera de satisfacer nuestro ego, debemos se conscientes del rasto que deja nuestra marca personal en la red para saber si somos lo suficiente visibles y si nos mencionan en los lugares adecuados. Un emprendimiento debe ser tener presencia online para poder aumentar su autoridad en su nicho, generar confianza en su audiencia y crear una comunidad comprometida con su proyecto gracias al poder y expansión mundial que te da aliarte con los medios de comunicación adecuados. Al final de este post te contaré un truco fácil para averiguarlo.

Y una de las formas de conseguir este objetivo es mediante la promoción y divulgación de nuesta negocio en medios de comunicación relacionados con nuestra temática y/o audiencia.

En este post me voy a centrar en contarte mi experiencia colaborando con una agencia de comunicación, Iberian Press una empresa especializada en las relaciones con medios de comunicación, bloggers e influencers.

Hace tiempo que incorporé en la estrategia de mi negocio, como vía de ingresos complementarios, la publicación de posts patrocinados recomendando productos o servicios que he probado y considero que pueden ser del interés de mi público. Pero hasta ahora no había aceptado ninguna colaboración con una agencia de comunicación porque no me había terminado de convencer el acuerdo. Pero cuendo recibí la propuesta de Iberian Press, decidí tirarme a la piscina con ellos.

Antes de aceptar el trato, me pasé por su web y me gustó bastante lo que vi. Lógicamente se trata de una empresa que cobra por sus servicios pero me gustó que tuviera un Plan gratuito donde dan la posibilidad de publicar una nota de prensa. Seguro que te suena este término, ¿verdad?.

Pero, ¿sabes exactamente los beneficios que puede tener para tu negocio la publicación de este tipo de publicación?

¿Qué es y para que sirve una nota de prensa?

En reglas generales se trata de un documento de no más de dos páginas con el que presentamos una información importante o una novedad sobre nuestra empresa o negocio a los medios de comunicación.

En un principio se envía a los periodistas para que la publiquen de forma gratuita en una radio, periódico, televisión o revista pero también puedes recurrir a enviarla a una agencia de comunicación como con la que yo colaboré.

El objetivo de una nota de prensa es claro: conseguir que nuestro proyecto aparezca en la prensa y hablen sobre él en artículos, entrevistas o reportajes.

Cómo bien señalan los responsables de Iberian Press : » El emprendedor digital al lanzar una nota de prensa y que esta aparezca publicada en medios de comunicación se beneficia por un lado de la generación del conocimiento sobre su proyecto, producto o servicio. Por otro lado está creando marca, bien sea marca personal o marca de producto. Finalmente y no menos importante está la generación de huella digital ya que normalmente antes de contratar un producto o servicio el potencial cliente suele googlear la marca buscando referencias sobre el producto, servicio o empresa y las menciones en medios de comunicación son las mejor valoradas y que más influyen en el proceso de decisión de compra«.

La repercusión que tenga en tu negocio dependerá del interés que genere el contenido de la nota y el medio y público donde se divulge. Iberian Press aclara sobre este tema: «La segmentación de los medios a los que enviamos las notas de prensa se realiza por afinidad temática y alcance territorial. Lo más importante es que dentro del alcance territorial del proyecto se logre publicar la nota de prensa en medios de comunicación cuyo perfil de lector sea coincidente con el perfil del público objetivo al que se dirige la nota de prensa o comunicado».

En mi caso publicaron una entrevista donde me pasaron unas preguntas a responder sobre determinadas facetas de mi emprendimiento digital, que para decir la verdad, me parecieron muy interesantes y acertadas. A parte publicaron un artículo/notica sobre mi negocio en un medio digital de mi nicho elmundofinanciero.com. En ambos caso se notó un interés por parte de los redactores de la agencia por conocer mi historia, marca y negocio para poder redactar las preguntas y el articulo adecuado. Además tengo que añadir que tras pasarme el contenido para mi revisión antes de publicarlo, lo publicaron de forma muy rápida.

Tengo que reconocer que aunque soy autora en revistas digitales y publico publicidad en ellas, no estoy muy puesta en este tema de las notas de prensa. Aunque tengo claro que lo importante para aportar valor es no quedarse en un mero panfleto publicitario.

Que debes de tener en cuenta antes de aceptar escribir o publicar contenido sobre tu negocio en otro sitio web

¿Cómo saber si te conviene aceptar una colaboración de este tipo o simplemente enviar una nota de prensa a un medio digital?. A parte de echar un vistazo a la web donde se publicará para decidir si deseas aparecer en ese medio, te recomiendo que compruebes la autoridad online de ese sitio con ayuda de la herramienta MozBar. Moz es un conjunto de herramientas de pago que te permite medir la puntuación de un sitio en internet. Puedes registrarte de forma gratuita y utilizar algunas funcionalidades de forma limitada como esta barra que te dirá la puntuación de una página y el número de links que la enlazan.

Estos dos factores son claves para que google posiciones tu sitio lo más arriba posible. Te diré que toda página que tenga un PA ( Autoriadad de la página) mayor de 30 es muy bueno. En cuanto a los links externos lo importante es más su calidad que su cantidad , es decir, de nada sirve que te enlacen muchas páginas si no tienen autoridad y sobre todo si no son de tu temática.

Como curiosidad para saber que sitios web tienen un enlace en tu proyecto emprendedor solo tienes que ir a tu cuenta de Search Console. Dentro de la pestaña de enlaces podrás ver y visitar los sitios que te enlazan. Créeme que te llevarás más de una sorpresa, que puede ser buena o menos buena. En mi caso las mayoría de enlaces son de webs que he diseñado (color rosa), webs donde he escrito posts como autor invitado o simplemente han mencionado a mi negocio o contenido del blog (color azul), agregadores de contenido en los que me apunté en su días (color amarillo), etc…

Si sientes que no deberías ser enlazada por algún tipo concreto de web por la razón que sea, solo tienes que ponerte en contacto con esa página y solicitarles amablemente que añadan a tu enlace la etiqueta «nofollow» para que Google no tenga en cuenta ese link o directamente que lo elimine de la página.

Volviendo a la pregunta que te hice al principio del post para comprobar lo popular que eres en google, aquí tienes los más 18.000 resultados donde se menciona o enlaza a Frikymama entre páginas, imágenes, videos y noticias tanto dentro de mi web como de enlaces externos en páginas y redes sociales. Todos estos enlaces en mayor o menor medida, dan autoridad y posicionamiento a tu proyecto emprendedor.

¿Recuerdas la noticia que la agencia publicó sobre mi negocio?. Pues resulta que aparece de forma destacada en la pestaña de Google News, un agregador y buscador de noticias automatizado que rastrea cada 15 minutos de forma constante la información de los principales medios de comunicación en línea. Aunque de momento es una sola, es un buen comienzo para aparecer en este lugar tan destacado de una herramienta oficial de Google.

google news frikymama

Espero que tras leer mi sincera experiencia con una agencia de comunicación como Iberian Press, te animes a probar esta técnica de promoción de tu negocio. Además no existen requisitos especiales o mínimos más allá de que sea un proyecto real y que no atente contra la salud de las personas o la legislación vigente para empezar a subir los escalones de la visibilidad y autoridad en Google. Miles o incluso millones de personas están ahí fuera esperando saber de tí y tu emprendimiento.

¿Te ha sido de utilidad el artículo?
(Votos: 2 Promedio: 5)

Pin It on Pinterest