¿Siendo emprendedora, cómo no tienes un correo corporativo?. Esta pregunta no paraba de retumbar en mi cabeza hace tiempo. Tenía 3 emails diferentes en gmail y yahoo que poco me ayudaban a unificar y dar una imagen profesional a mi negocio. Tengo dominio propio hace un año y pensé en contratar un correo asociado a él. Pero gracias a dios, antes de tomar esta decisión me topé con dos alternativas gratuitas. Una la descubrí investigando por la red y se llama Zoho Mail (esta opción al ser más compleja la desarrollaré en mis próximos posts). La otra me la comento Irene Durán o la reina de los Amigurumis (esos encantadores muñecos de ganchillo que hace con tanto amor y dedicación).
Lo único que te hace falta para hacer con un correo según la opción de Irene, es tener tu dominio con Godaddy, uno de los proveedores más económicos, eficientes y populares entre bloggers. Desconozco si los demás también te ofrecen esta opción de un correo gratuito aunque para decir la verdad y ser exacto, se trata de una redirección de email. No vas a contar con una bandeja de entrada y salida de este nuevo email ya que estas empresas lo que quieren es que contrates su servicios de email profesional.
Esta solución es ideal para ti si quieres que los lectores o posible clientes se pongan en contacto contigo mediante un correo con aspecto coorporativo o de empresa. Como el email lo recibes en tu cuenta asociada de gmail, yahoo, hotmail,…, cuando contestes el email de que figurara será el de la cuenta asociada y no el corporativo. Este dato puede causar un poco de confusión pero no podemos pedir más a esta opción gratuita.
También te será útil si quieres usar la plataforma de email marketing gratuita Mailrelay donde te exigen usar este tipo de email profesional.
Sobre este último tema de email marketing, seguro que hay muchas lectoras que usais Mail Chimp, como yo. Pues el asunto es que hace unos días lei un artículo después de cual me estoy planteando migrar mi lista de correo a Mailrelay. Aunque no me enteré al 100% de lo que cuenta el post, el caso es que tiene que ver con la Agencia de portección de datos y el correo del monito. Mailrealy es una alternativa mucho más completa que Mailchimp pero quizás el mono cartero es más popular, por lo menos hasta ahora.
Aclarado este tema. Os dejo con Irene y sus explicaciones de como crear este correo.
CÓMO CREAR TU CUENTA DE CORREO CORPORATIVO
1- Entramos en nuestra cuenta de GoDaddy.
2- Al iniciar sesión nos aparecerá esta pantalla.
En el apartado de Correo electrónico workspace, clicamos en Administrar.
3- Nos preguntará que dominio queremos asociar. Elegimos el que vayamos a configurar. Una vez elegido del desplegable, clicamos en Configuración.
4- El cuadro se actualizará de esta forma, con los dominios que tengamos. Aún no está configurado, por lo que clicamos en Administrar.
5- Se abre este cuadro nuevo. De nuevo, a mi me aparece con un registro ya que tengo un correo profesional creado.
Clicamos en Crear reenvío para configurar el nuevo correo profesional.
6-Se abre una nueva ventana. Ahora será el momento de pensar un poquito. Elige cual será la dirección de tu correo profesional. Tras hacerlo, al escribir @ se abrirá un desplegable con los dominios que tenemos. Elegimos el que estamos configurando, en este caso, eldesvandeideas.com
7- En el apartado Para estas direcciones de correo, escribiremos el correo en el que recibiremos los emails.
Aclarar que solamente lo he probado con gmail, por lo que no sé por experiencia si funciona con hotmail y demás servicios, aunque no lo dudo.
En el apartado Plan, elegiremos el plan de nuestro dominio.
8- La ventana debería quedar de esta forma. Una vez hecho todo esto, clicamos en Crea.
9- Ahora sí, ya estaría todo configurado.
Tan solo nos queda probar nuestro nuevo correo profesional.
Desde una cuenta diferente, enviaremos un email al nuevo correo profesional que acabamos de crear. Este email lo debemos recibir en nuestra cuenta de gmail (o hotmail, yahoo…) asociada a ese correo.
Aclaración: los correos que enviaremos desde la cuenta asociada, llegarán al destinatario con ese remitente, no con el correo profesional.
Para terminar os dejo el vídeo práctico de como cree el mio con este método. Aunque no tuve paciencia de esperar, os confirmo que al final las comprobaciones fueron correctas.
¿Qué os ha parecido esta opción de tener una especie de correo corporativo sin pagar? No te niego que no es la solución ideal pero depende de la necesidades de cada uno, puede ser suficiente. Los que tengáis otros proveedores de dominio, quizás podéis conseguir lo mismo pasos similares. Estaría encantada de que me lo hicierais saber así añadiría esta info complementaria a este post.
ACTUALIZACIÓN→Buenas noticias!! Gracias a mi compañera Eva Tarín, puedo confirmar que no es requisito imprescindible para tener esta opción de correo corporativo que tu dominio este en Godaddy. La mayoría de proveedores de dominios ofrecen esta opción de re-direccionar el email. Seguramente que los pasos a seguir no serán muy diferentes a los que te mostramos en este post.
En el próximo post de esta serie os contaré como Crear un correo corporativo con Zoho mail. Prepara os porque es un pelin más complicado pero mucho más definitivo y completo. Gracias por leerme y ya sabes que compartir es de sabios…jeje.
Hola Ana:
Mailchimp tiene los servidores en Estados Unidos y ahora la ley exige que estén en Europa para todos los negocios online que tengan una lista de correos. De ahí la desbandada.
Nosotras nunca hemos usado Mailchimp así que no hemos sido de las que han salido corriendo a MailRelay. Usamos Active Campaign, que es genial.
MailRelay tiene bastantes limitaciones (en nuestra opinión)
Un saludo
Muchas gracias por la aclaración. No conozco la plataforma que comentáis de email marketing. Habrá que echarle un ojo. Un saludo.
Perdonadme que me meta un poco en la conversación, pero el contacto de Active Campaign no está en Chicago, Illinois? Entonces se encontraría en las mismas circunstancias que Mailchimp, no? Estamos todo el mundo como locos intentando averiguar sobre los proveedores de e-mail marketing… Un saludo.
Este post lo tenía que haber visto yo antes de imprimir las tarjetas de visita… jajaja, y ya les hubiera puesto mi correo corporativo! Bueno, nunca es tarde, algún día las gastaré, tendré que hacer nuevas y pondré el que voy a configurar gracias a este post y al que publiques sobre Zoho mail, a ver con cuál me quedo. Gracias por la info, y comparto. Un beso!
Fina si te consuela yo también tengo más de 50 tarjetas de visita de mi primera etapa con el correo antiguo y mis toques diy. Pero de momento no pienso hacerme más…jeje. Un beso.
Gracias Ana Maria, acabo de configurar el correo con GoDaddy y funciona el reenvío 🙂
Una pregunta, existe la opción al crearlo de escribir un mensaje de auto respuesta, pero no me ha dejado introducir fecha de validez ¿sabes si es que esta opción no funciona con la versión gratuita o es que he hecho algo mal? Lo dicho, muchas gracias.
Hola Carmen, como cuento en el video esa es una opcion que todavia no he probado. Habra que investigar. Un saludo.
Hola Carmen, como cuento en el video esa es una opcion que todavia no he probado. Habra que investigar. Un saludo.
Me encanta esta opción yo tengo mi dominio con go daddy y la verdad que ni me enteraba como podía funcionar saludos
Hay Ana!
Millones millones de gracias!!!!
Lo he hecho a la primera no ha habido ningun problema 🙂
Besoss
Me alegro que te saliera todo bien. Un saludo.
Creo que me acabas de salvar la vida. Llego desde El perro de papel y me he quedado adustada. Realmente no tengo muchos suscriptores, pero que me multen no es cosa de broma. Un abrazo y mil gracias por todas las explicaciones.
Mas vale prevenir que curar, no?. Un saludo.
Hola, te comento que yo compro los dominios en 1&1 e incluyen 1 correo. Es una bandeja normal de correo (webmail), no redireccionamiento y crearlo es super sencillo, así como configurarlo con tus dispositivos. Claro que también puedes reenviar automáticamente a otro correo que elijas. A mi por lo menos en estos 2 años con ellos me ha ido super, incluso una vez opte por el constructor de web (pésimo por cierto) y en 72 horas me devolvieron todo. Saludos desde Panamá (sin los papers jeje), espero que haya sido de interés mi comentario.
Gracias por la aportacion. No lo sabia. Pero me experiencia con 1&1 no ha sido nada buena. Por lo menos me alegro que a ti te haya ido bien. Un saludo.
Esta es la informacion que necesitaba ! Gracias Ana, no imaginas lo que m esta ayudando tu web. Nos vemos en un ratito en directo !
Buenisimo! Lo usé para mi Agencia de Viajes y funcionó a la primera, eres una capa! Saludos desde Perú 😉
Hola, tengo un dominio contratado con Godaddy pero no sólo existe la opción de tener una sola cuenta de correo con mi dominio por 2,99€/mes. Existe aún la posibilidad de obtenerlo gratis? si no es así, de dónde puedo sacara emails gratuitos con mi dominio, para luego configurarlo con mi Mail de mac o Gmail?
Muchas gracias!