Para poder mejorar el posicionamiento de tus proyectos web, será fundamental que sepas exactamente qué significa. Cuando hablamos de posicionamiento hacemos referencia a la posición que ocupa una página web en los resultados de búsqueda cuando un resultado introduce una determinada palabra clave. Lógicamente, cuando una página ocupa los primeros resultados recibe más visitas.
En general, la mayoría de los usuarios (por no decir casi todos) hacen clic en uno de los tres primeros resultados. Un buen posicionamiento garantiza visibilidad y una gran afluencia de visitantes.
Sencillo, ¿no? En realidad, el SEO es relativamente sencillo desde el punto de vista teórico (una vez que se conocen los conceptos que integran su terminología claro), no obstante desde el punto de vista práctico a veces representa una gran cantidad de retos. Si estás dando tus primeros pasos dentro de este apasionante mundo, quizá lo más aconsejable es que te dediques a investigar a partir de portales especializados. Por ejemplo, aquí puedes encontrar un diccionario de SEO que te ayudará a comprender mejor los conceptos de esta disciplina.
A continuación compartimos contigo algunos consejos básicos que te ayudarán a mejorar el posicionamiento de tu página web. ¡Toma nota!
Cómo mejorar el posicionamiento de una página web de reciente creación: Siete consejos para para neófitos
1.-Optimiza tu página web
Que el tiempo de carga de tu página web sea reducido es fundamental. A la hora de establecer posiciones y ordenar resultados, Google da prioridad a aquellos sitios que se cargan más rápidamente. Para lograrlo, no sólo deberás optar por un diseño web eficiente. También puedes reducir peso a partir de la reducción de imágenes y otro tipo de elementos multimedia que consumen más recursos.
2.-Introduce palabraS claveS estratégicas en tus contenidos
Para que Google logre asociar tu página web con las búsquedas que los usuarios llevan a cabo, deberás asegurarte de planificar palabras clave SEO y elaborar textos que cuenten con una correcta densidad de estos términos. De lo contrario, será más difícil que tu página web se posicione correctamente para aquel segmento de la audiencia al que tus contenidos están dirigidos.
3.-Genera contenidos de valor
A pesar de que es importante prestar atención a las palabras clave, no es recomendable obsesionarnos con ellas. Google premia aquellos contenidos naturales y que verdaderamente generan valor. Por ello, tu estrategia de contenidos debe dar prioridad a la calidad. A medida que la experiencia de usuario sea más satisfactoria, Google mirará tu página con mejores ojos.
4.-El componente visual es muy importante
El contenido textual es una herramienta de posicionamiento fundamental. No obstante, los usuarios sienten cada vez más predilección por los contenidos gráficos. Si tu página se compone de un bloque de texto demasiado denso y sin apenas imágenes o referencias audiovisuales, lo más probable es que los usuarios que la visiten no se sientan especialmente predispuestos a permanecer en ella. Introduce elementos visuales y da un toque dinámico a tus publicaciones. Sólo así el proceso de lectura se tornará más ameno y disfrutable. La consecuencia de ello será que el usuario destinará más tiempo a navegar por tu web. ¡Esto le encanta a Google!.
5.-Incentiva la interacción
Google mide la cantidad de tiempo que los usuarios pasan en tu página web a partir de la medición de interacciones. Por eso es importante diseñar una página web que invite a la acción. Introduce una propuesta gráfica y una interfaz dinámicas que faciliten la navegación y la interacción. Si tus usuarios hacen clic en diferentes secciones de tu página web o, por ejemplo, dejan comentarios en las entradas de tu blog, Google interpretará que la experiencia de usuario es buena y que hay predisposición a permanecer en tu web porque sus contenidos son de calidad.
6.-Diseña una buena estructura de enlazado interno
La generación de enlaces internos (es decir, enlaces que apunten a otras páginas de tu web).
Es un criterio bastante relevante en términos de posicionamiento. De hecho es fundamental. Si todas las páginas que integran tu sitio están bien vinculadas entre sí, los usuarios tendrán un acceso mucho más cómodo a todos los contenidos. Además, esto facilita mucho a Google el trabajo porque le ayuda a indexar y rastrear todos los componentes de tu proyecto (es decir, registrarlos y mostrarlos en los resultados de búsqueda).
7.-Consigue que otros medios y páginas enlacen hacia tu proyecto
Los enlaces externos (es decir, aquellos que otras páginas hacen hacia tu web) también son importantes. Google entiende que aquellas páginas web que reciben enlaces y que sirven de referencia a otros sites, poseen contenidos de alta calidad y, en consecuencia, les da prioridad a la hora de posicionarlos en sus resultados de búsqueda. Para conseguir que otras páginas enlace a tu web y le otorguen cierta reputación, deberás asegurarte de crear contenidos que son de verdadera utilidad y que generan valor. Además, también puedes optar por técnicas como el guest posting (escribir un artículo para otra página web e introducir un enlace en él).