ACTUALIZACIÓN : Antes de que empieces a leer este post, me gustaría informarte que este curso SOLO fue gratuito en su lanzamiento. Después paso a formar parte de mi Curso extendido de pago que podrás encontrar en mi sección de Cursos.

 

Soy otra, profesionalmente hablando, desde que photoshop entró en mi vida. Aprendí y todavía estoy en ello, a sacarle provecho para mis servicios de diseño de blogs además de mejorar cada día es aspecto visual de mis publicaciones. No te voy a mentir que cuando vi por primera vez de control lleno de barras, botoncitos y un tanto «oscuro», mi primer impulso fue cerrarlo y volver a mi adorado y explotado pickmonkey. Pero el gusanillo del PSP no hacia más que picarme y no me quedó más remedio que romper mi cerdito hucha para apuntarme a un curso online de este programa enfocado al diseño gráfico. Mis ahorros volaron más que rápido porque también tuve que invertir en un nuevo portátil que soportara el programa y relegar al viejo a el uso lúdico por mis hijos.

 

Y ya de perdidos al río, me alejé de la idea de descargarme una versión pirata optando por la versión de prueba gratuita  para después pasar a pagar 12 € al mes por la definitiva.

 

Según iba avanzando en el curso, dedicí compartir una nociones básicas al alcance de cualquiera y dirigido especialmente a bloggers que por h o por b, nunca han tenido contacto con este programa.

 

¿Qué vamos aprender en este vídeo-curso?

 

→Nociones básica del funcionamiento de PSP orientas a sacarlo mayor partido visual a tu blog mejorando tus entradas y partes del diseño de tu blog.

 

→Cada semana publicaré un post con su parte escrita y su correspondiente vídeo práctico. Al ser un curso gratuito, me haría una ilusión tremenda que me ayudáis a difundir cada lección.→Intentaré incluir en cada lección enlaces a recursos gratuitos que os ayuden a practicar con lo aprendido en cada vídeo.

→Según vaya publicando las diferentes lecciones, las iré añadiendo en mi página de Cursos Gratis para que siempre este localizables.

→Las dudas las responderé en los comentarios de cada post, nunca por privado. Así siempre estarán ahí por si les son útiles a otros lectores.

Temas del curso

 

  • Conceptos básicos: Veremos a grandes rasgos el panel de control del programa, los diferentes menús y submenús y lo importante que son las capas para trabajar bien con photoshop. Prácticaremos con una creando una imagen sencilla con texto, formas y aprenderemos como guardarla.

[et_bloom_inline optin_id=»optin_5″]

  • Edita y mejora las fotos para tus posts:  Crearemos un ejemplo de foto-portada para un post partiendo de una foto en bruto. La transformaremos, mejoraremos su calidad, añadiremos texto al igual que efectos y estilo de capas para resaltarlo.

 

  • Cómo hacer una cabecera para tu blog: Vamos a crear una cabecera sencilla para nuestro blog con unos elementos decorativos, duplicaremos capas, deformaremos el texto y redimensionaremos la imagen para que se adapte bien al tamaño deseado de nuestra cabecera.

 

  • Mockups: Nos que no estéis habituados a usar PSP quizás esta palabra os suena a chino pero para mi es un recurso que utilizo mucho para presentar mis diseños e ilustrar algunos de mis posts. Se trata de unos montajes o maquetas muy chulas que veis en muchos blogs donde se muestra un espacio de trabajo, una cuadro o poster personalizado con una lámina o una camiseta estampada con un diseño propio, por comentar algunos ejemplos. Los mockups tienen infinitas posibilidades y usos sobre todo si quieres mostrar tus diseño o difundir tu imagen corporativa. Y lo mejor de todo es que la mayoría son gratuitos. Bien pues en este vídeo aprenderemos varias opciones de hacer montajes personalizados.

 

  • Cómo añadir texto transparente a una foto: Me parece un efecto muy chulo y fácil para hacer más atractivas la parte visual de nuestro blog.

 

  • Cómo añadir una firma automática a tus fotos: Aprenderemos con diseñar nuestra firma para añadirla manual o automaticamente a las fotos de nuestro blog.

 

Naturalmente hay muchos más temas y recursos que puedes aprovechar de este programa pero me pareció una buena idea hacer estos vídeos tutoriales con consejos fáciles para que cualquier blogger aplique en su blog o incluso en sus imágenes que comparte en redes sociales.

 

Si el cursos tiene buena acogida y repercusión, me plantearé hacer una segunda edición con temas un poco más avanzados.

 

Aprovechando el método que ya utilicé en el lanzamiento de mi anterior curso gratuito para Personalizar la plantilla móvil de blogger, en este caso para empezar a publicar las lecciones os pido que me ayudéis a conseguir la condición de Compartir este post 100 veces. En el curso anterior fueron 50 y lo conseguimos solo en 3 días, así que me siento casi en la obligación de subir un pelin el reto.

 

 ¿Me echáis una manita a difundir este curso? Muchas gracias de antemano y nos vemos por las redes.

 

 

 

¿Te ha sido de utilidad el artículo?
(Votos: 0 Promedio: 0)

Pin It on Pinterest