Hay muchas maneras de crear una Web en wordpress impactante para tu negocio digital. No creo que haya opciones malas por si mismas sino unas se adaptan mejor que otras a nuestros objetivos, conocimientos y recursos. Como diseñadora web para emprendedores, soy un reconocida amante del tema Divi ( aunque también diseño con GeneratePress y Elementor) a pesar de ser consciente de que hay informáticos y programadores que repudian es este tema. A mi modo de ver y experiencia todo depende de cómo se use y optimice el tema y las prioridades del emprendedor.

En el mundo de los negocios digitales, una presencia en línea sólida es esencial. Y cuando se trata de construir una web impactante, la elección del tema adecuado es fundamental. Entre las opciones, Divi se alza como una herramienta versátil y poderosa en WordPress. Pero, ¿es la elección correcta para tu proyecto? Veamos los pros y contras de este tema y sus principales ventajas frente a otros temas de WordPress.

👍 Pros de Divi:

1️⃣ Diseño Visual y Fácil Personalización: Una de las características más atractivas de Divi es su constructor visual de páginas. Permite diseñar un sitio web arrastrando y soltando elementos, lo que lo hace ideal para aquellos que buscan una experiencia sin complicaciones , una personalización a medida y sin necesidad de meter código. Esto va genial cuando el cliente quieres hacer por si solo cambios y actualizaciones en su web una vez que se la he entregado lista.

2️⃣ Amplia Variedad de Módulos y Plantillas: Divi ofrece una extensa selección de módulos y plantillas prediseñadas que facilitan la creación de páginas atractivas. Esto resulta especialmente útil para las empresas que desean un sitio profesional y estilizado en poco tiempo, sin tener que invertir en diseño personalizado desde cero.

3️⃣ Responsive Design y Mobile-First: En el mundo móvil actual, la adaptabilidad es fundamental. Divi se enorgullece de su diseño responsivo y orientado a dispositivos móviles, asegurando que tu sitio se vea y funcione de manera óptima en diferentes tamaños de pantalla. Aunque dependiendo de la personalización y complejidad del diseño, recomiendo siempre revisar la versión móvil de forma manual.

4️⃣ Actualizaciones y Soporte Continuo: Detrás de Divi se encuentra Elegant Themes, una empresa comprometida con el éxito de sus usuarios. Esto se refleja en las actualizaciones regulares del tema y en el soporte técnico eficiente que ofrecen, manteniendo tu sitio seguro y funcionando sin problemas.

Ahora, exploremos las ventajas clave de Divi en comparación con otros temas de WordPress:

🎯 Ventajas de divi Frente a Otros Temas de wordpress:

  1. Versatilidad: Divi se destaca por su versatilidad. Puede adaptarse a una amplia gama de proyectos, desde sitios web corporativos hasta tiendas en línea y blogs personales. Esto elimina la necesidad de cambiar de tema a medida que tu negocio crece y evoluciona.
  2. Personalización Intuitiva: La interfaz de Divi facilita la personalización de cada detalle de tu sitio web. Puedes ajustar colores, fuentes, diseños y más, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.
  3. Ahorro de Tiempo: Gracias a su amplia selección de plantillas y módulos, Divi acelera el proceso de construcción de sitios web. Puedes comenzar desde una base sólida y luego personalizarla para satisfacer tus necesidades específicas.
  4. Comunidad Activa: Divi cuenta con una comunidad activa de usuarios y desarrolladores. Esto significa que puedes acceder a recursos, tutoriales y consejos de otros profesionales que ya han explorado y aprovechado al máximo el potencial de Divi.

👎 Contras de Divi:

1️⃣ Peso del Código: Debido a su naturaleza flexible y altamente personalizable, el código de Divi puede volverse pesado si no se optimiza adecuadamente. Esto podría afectar la velocidad de carga de tu sitio web, lo que puede tener un impacto negativo en la experiencia del usuario y el SEO. Este punto se puede minimizar no sobrecargando la web de funcionalidades y plugins innecesarios y añadiendo otros que optimizan tu web con Divi.

2️⃣ Aprendizaje Inicial: Si bien Divi es amigable para los usuarios principiantes, su amplia gama de características puede requerir cierto tiempo para dominarlas por completo. La curva de aprendizaje puede ser un desafío para quienes recién comienzan. Para solucionar es posible freno tienes tutoriales en la red o puedes comprar mi curso Diseña tu web con wordpress y Divi (con el tema , plugins y soporte incluidos).

3️⃣ Posible sobrecarga de elementos si no se Gestiona: Si no se utiliza con moderación, Divi podría llevar a sitios web con elementos innecesarios que afectan la eficiencia y el rendimiento general. La gestión adecuada es clave para evitar un sitio «sobrecargado».

En resumen, Divi es una excelente elección para negocios digitales que buscan un diseño visual sin complicaciones y una personalización flexible. Sus ventajas clave, como su versatilidad, personalización intuitiva y ahorro de tiempo, lo destacan en comparación con otros temas de WordPress. Sin embargo, los usuarios deben ser conscientes de que sus gran versatilidad puede llevar al exceso y sobresaturación lo que puede afectar al rendimiento de la web.

Opciones de Optimización al Utilizar Divi:

Si al final de te decides por instalar en tu web Divi, te cuento algunos consejos para optimizar el tema y tu web para tener un rendimiento los más optimo y equilibrado posible.

  1. Optimización de Imágenes: Comprime y ajusta el tamaño de las imágenes antes de subirlas al sitio para reducir el tiempo de carga. Hazlo antes de subirlas a la web y complementa la optimización con algún plugin de optimización de imágenes como smush it.
  2. Minimización de Código: Utiliza herramientas para minimizar y combinar archivos CSS y JavaScript para reducir el peso del código. Dentro del propio tema ya hay opciones para esto.
  3. Cache y CDN: Implementa un sistema de caché y utiliza una red de entrega de contenido (CDN) para mejorar la velocidad de carga de tu sitio. Puedes usar plugins de caché similares a wp cache
  4. Gestión de Plugins: Utiliza plugins solo cuando sean esenciales y mantén solo los que sean compatibles y necesarios.
  5. Control de Elementos: Evita la sobrepersonalización y el exceso de elementos visuales en tu sitio web. Menos es más en términos de diseño.
  6. Actualizaciones Controladas: Antes de realizar actualizaciones importantes, realiza una copia de seguridad completa y verifica la compatibilidad con plugins y elementos personalizados.
  7. Monitorización de Rendimiento: Utiliza herramientas de monitorización para evaluar el rendimiento de tu sitio y detectar posibles áreas de mejora como por ejemplo Google sitesspeed. En mi caso tengo elementos que podría optimizar para mejorar mi rendimiento como son la publicidad de google adsense pero de momento me conviene tenerla en mi web.
  8. Optimización Móvil: Asegúrate de que tu sitio Divi se vea y funcione de manera óptima en dispositivos móviles.
  9. Limpieza Regular: Elimina elementos y plugins que ya no sean necesarios para mantener tu sitio organizado y ágil.
  10. Testing Constante: Realiza pruebas periódicas de velocidad, navegación y compatibilidad en diferentes navegadores y dispositivos.

Y ahora Divi también tiene integrada la Inteligencia Artificial

Y para rematar el rizo, desde hace muy poco el tema Divi incluye diversas opciones para generar y mejorar texto e imágenes gracias a la inteligencia artificial. Para facilitar aún más el trabajo, además incluye acciones rápidas. Estas permiten, por ejemplo, traducir contenido a otros idiomas, corregir errores ortográficos o cambiar el tono de un texto. En el caso de las imágenes, puedes cambiar rápidamente su estilo o pedirle a Divi AI que las reinterprete.

Te muestro algunas capturas de ejemplo. Tienes acceso a 100 usos de manera gratuita. Si quieres acceder a la herramienta de forma ilimitada tendrás que hacer un up grade.

Conclusión: no te obsesiones demasiado con las velocidades de carga de tu web ni con opiniones de gurús que ponen de vuelta y media a un tema como Divi para venderte los que ellos usan. Todo es cuestión de optimización, estrategias y alcance de objetivos. Yo tengo mi web con Divi y la de muchos de mis clientes y todos tenemos negocios online visibles y rentables.

¿Te ha sido de utilidad el artículo?
(Votos: 1 Promedio: 5)

Pin It on Pinterest