Mi formación gratuita favorita
- Rebeldes Marketing online: Es una agencia de marketing donde ofrecen seminarios puntuales muy útiles si eres emprendedor. También cuentan con guías de marketing gratuitas.
- E-autónomos: Se me abrió el cielo cuando otras amigas blogueras me recomendaron sus servicios ya que la parte de papeleo de emprendedora no es mi fuerte. Además de sus servicios de gestoría online para autónomos y freelancers, tienes varios talleres gratuitos sobre como llevar la parte legal de tu idea emprendedora. Yo seguí el taller sobre contenido legal de una pagina web y me resulto muy instructivo.
- CursoEmprendedor.com: Victor Martín ha creado este curso gratuito junto a un gran equipo de expertos en diferentes materias. Tienes que inscribirte y entonces recibirás cada semana una lección en tu email. Me asombre de la cantidad de información, teórica y práctica, que te dan. Si me dicen que es un curso de pago, también me lo creo. Creo que tienen en mente lanzar ediciones futuras así que te aconsejo estar bien atento ya que se tratan todos los temas imprescindibles para emprender online. 100 % recomendable.
- 25 cursos gratuitos de Marketing online y community manager: Decir que no he probado ninguno ni comprobado si son realmente gratuitos. El índice de los cursos a priori esta genial y es variado pero este tipo de post con las palabras claves 25, cursos y gratis también me da que pensar si no es oro todo lo que reluce. Quizás soy un poco desconfiada en este aspecto. Si tenéis más info sobre estos cursos, no dudéis en compartirla conmigo para añadirla a este post.
- Miss Lavanda: El blog de Laura es el paraíso gratuito de todo blogger que quiere aprender personalizar su blog. Sus tutoriales para la plantilla del blog, consejos de fotografía, redes sociales y sus cursos son una gozada. Tuve la suerte de descubrir su blog en mis inicios y aprender con él. Lamentablemente hace meses que Miss Lavanda despareció de repente del mundo blogger sin dar ninguna explicación. Desconozco sus razones, solo espero que este bien y si algún día quiere volver, aquí la esperamos.
- El Perro de Papel: Otro de mis blogs de cabecera desde que empecé en este mundo. Se nota que Celia, su autora escribe sobre algo que le apasiona, el blogging y su proyecto de blog. Tuve el placer de conocerla en las Jornadas Be Mum en Madrid y aunque hablamos menos de lo que me hubiera justado por cuestión de tiempo y ponencias, esta reciente mama bloguera tiene su proyecto emprendedor en marcha y cargado de ilusión. Seguro que le irá genial!! Bueno que me desvío del tema. La formación gratuita la encontrarás en el apartado Ebooks de su blog donde podrás ir descargándote su material e ir aprendiendo a tu ritmo.
- Y no podía dejar de mencionar el Curso Easyseo que Mayte Galán y yo pusimos en marcha a principios de año. Se apuntaron más de 260 personas que tenían como objetivo mejorar el posicionamiento o SEO de sus blogs. Creamos una comunidad en Google+ como espacio común de dudas e inquietudes. Después de dos meses de curso decidimos recopilar toda la info y hacer un ebook en Amazón con un precio simbólico de aprox. 1 €. Aunque si os da igual ir de post en post, tengo todo el temario recopilado en la etiqueta Curso Easyseo en el blog.
De todos los cursos gratuitos que he realizado he aprendido algo, en mayor o en menor medida. Algunos te los ofrecen con píldoras, aperitivos generalizados para que después te pique el gusanillo, tengas ganas de más y te apuntes a la opción completa de pago. Es una técnica de marketing muy efectiva y extendida que suele tener muy buenos resultados siempre que se conquiste el corazoncito del bloguero y naturalmente sea posible para su bolsillo. Solo un consejo, es muy fácil apuntarse a todo curso gratuito que te encuentres en tu camino y después darte cuenta que el tiempo que puedes dedicar a esta formación, no te da. Te aseguro que empezar un curso es muy fácil. Lo complicado es seguir y terminarlo. Así que para evitar agobios innecesarios se selectivo y prioriza. Más vale poco y bien que mucho y a medias.
Si te apetece leer mi trayectoria y evolución como emprendedora en prácticas, aquí encontrarás los capítulos anteriores.
¿Me cuentas cuales han sido tus cursos favoritos y cuales ten han desilusionado? Un saludo y recuerda que el saber no ocupa lugar pero si muuuuucho tiempo. Nos vemos por las redes.
Ay, que casi se me olvida, recordaros el curso que actualmente estoy compartiendo en mi blog para personalizar la plantilla móvil de blogger. Puedes seguir todas las lecciones en mi página de Cursos Gratis.
Actualización: Esta emprendedora en prácticas llena de sueños por cumplir esta encantada con que en los próximos capítulos del díario, cuente con la colaboración de E-autónomos. Ellos con grandes profesionales que nos sacarán de dudas en estos temas: cómo y cuando debemos darnos de alta como autónomos y sobre la información que debemos incluir en el aviso legal de nuestro blog. Desde que los descubrí estoy encantada con ellos y mucho menos perdida en temas legales y de papeleo.
¡Hola Ana!
Yo he hecho varios seminarios con Rebeldes y he seguido el curso de Victor Martín y debo decir que ambos me encantan y no descarto comprar sus formaciones más adelante si lo necesitara. Sobre los cursos gratis que no son gratis: yo hice el de illustrator en mi blog sin intención de vender nada a nadie, sólo por el placer de compartir, aunque no descarto hacer algún minicurso introductorio para luego vender un infoproducto. No es algo que me parezca mal, al contrario, soy de la opinión que para ser profesional hay que contar con la mejor formación posible y obviamente todo el mundo quiere vivir de su trabajo, así que toca desembolsar, pero yo feliz que lo hago. Igual que compré el curso de Celia o vuestro ebook de SEO y ahora estoy con otros cursos: unos gratuitos y otros de pago. También hay que decir que hay cursos muy buenos que están subvencionados y salen muy bien de precio, es cuestión de buscar ^_^ ¡un abrazo!
Totalmente de acuerdo contigo..Fijate si es importante la formacion que yo hace un año y medio no tenia ni idea de blogger y las redes bueno mejor decir fb, solo lo utilizaba para estar en contacto con amigos y familiares lejanos. Como cambia la vida….un beso.