La Herramienta «gratuita» que hace todo esto posible es Inlinkz y es tremendamente fácil de configurar. El blog de Historias de Pitufines nos lo explica genial en su post como crear una fiesta de enlace con inlinkz .
La verdad es que a una amante de la iniciativas blogueras ,tanto crearlas como participar, esta herramienta me solucionaba la vida y la usaba bastante, hasta que me compre la versión de pago 20 € al año, para tener muchas más opciones al realizar mis fiestas como que saliera la foto de todos los links participantes (en la gratuita solo te sale en la primera fiesta que haces).
Bien el tema de la fiesta de enlaces normal esta mucho más trallado pero me surgía la duda de como hacer que cada participante sea capaz de añadir al final de su post la lista de blogs que participan para que sea más fácil ver los a todos. Aquí con la inestimable ayuda de Bienvenida Mamá y su experiencia en participar en carnavales como fotofinde que usan este sistema, he realizado una parte de este tutorial.
Tarea para la persona que crea la fiesta de enlaces
La persona creadora del inlinkz donde se añadirán todos los posts tendrá que personalizar el código como ya explicaba Historias de Pitufines . Al final de su tutorial cuando habla de ..»Si quieres que el resto de participantes también puedan poner en su post el listado de participantes, abajo tienes otra casilla que pone «Sharing the code with fellow bloggers?» la cuál, en cuanto la marcas, te da la opción, entre otras, de enviar el código por mail o mostrarlo en el blog, que es lo que pretende.»
Si seguimos leyendo hasta el final del post, ya tenemos la solución de como facilitar ese código que los demás participantes deberán añadir en la plantilla Html de su post al igual de cuando se cree una fiesta de enlaces propia.
¿Qué tienen que hacer los participantes que se unan a esa fiesta de enlaces?
→Se nos abrirá esta página donde tendremos que entrar en nuestra pagina ( primer círculo) o si no tenemos cuenta crear una gratuita ( segundo círculo).
botón si ponemos el primer código |
..y la ventana que se nos abre. |
La lista de participante que aparecerá al final de nuestro post si copiamos el segundo código |
La parte «oscura» de las fiestas de Enlaces
- Normalmente organizando una fiesta de enlaces consigues que muchos blogs (depende del éxito de la iniciativa) apunten a tu blog y esta práctica Google la considera sospechosa y anti natural y puede bajarte puntos en tu posicionamiento.
- Se supone que el programa Inlinkz añade automaticamente la etiqueta «nofollow» para que google no tenga en cuenta esos enlaces y no los siga. Este punto me tenia un poco mosca así que lo he comprobado con la mozbar. Los enlaces del Inlinkz estan marcados como nofollow (color morado) así que en teoría no debería haber ningún problema para usar este programa.
- De todos modos, si buscáis info por la web muchos expertos en Seo, lo consideran granjas de enlaces antinaturales por lo cual google os puede penalizar. Sinceramente, tanta info contradictoria puede llegar a confundirte. Pero si la fiestas son puntuales y los blogs que participan son de tu MISMA TEMÁTICA, yo no me preocuparía demasiado. Mucho más antinatural son los blogroll o enlaces a web amigas en tu sidebar o footer que muchos blogs hacen con toda su buena intención pero no hacen ningún bien a los blog enlazados.
- Una solución drástica para organizar fiesta y no estar con la mosca detrás de la oreja es crearos un nuevo blog exclusivo para este fin y así no se vera afectado el posicionamiento de vuestro blog principal.
- Ante la duda, mejor participar en fiestas que organizarlas. No olvidéis añadir la etiqueta rel=»nofollow» cuando enlacéis con el blog organizador si no es de vuestra temática.
Ahora que ya tienes sabes como organizarlas y sus luces y sobras, ¿Eres partidario de ellas?
Gracias por leerme y nos vemos por la redes.
ACTUALIZACIÓN 2018
Acabo de comprobar que desde la última actualización de este post, inlinkz también ha cambiado bastante. Cómo cualquier herramienta popular y que es muy usada, ha pasado muchas de sus funcionalidades a versiones de pago. Te dejo la tabla para que te hagas una idea. Por lo menos los precios son bastante asequibles si es que la vas a utilizar bastante.
Lo has explicado genial. Muchas gracias!!
Ultimamente dusfruto haciendo tutoriales…un beso
No me lo guardo porque te tengo bien localizadita pero esto es como para enmarcarlo. Vivan las mosqueteras!!!
Toma eso te pasa por planificar jajaja, si es que al final lo que mola es ir con la soga al cuello.
Un besazo
Siii, nada como sentir la adrenalina al máximo.
La vida bloguera esta llena de posts y tutoriales de ultima hora por mucho que haga mis planificaciones..un beso
Yo si me lo anoto, muchas gracias por el tutorial. Besos.
A ti por la idea y el compromiso que tienes con el grupo. un beso
Gracias a ti por el tutorial guapa!!!
Besosss
Un beso a mi reportera grafica inlinkz!!!
Gracias por el tutorial tan completo, tengo que animarme el otro año 🙂
Muy útil! Gracias 😀
He enlazado tu tuto a mi blog, para un evento que voy a crear… el de tradición oral…. Gracias por explicarlo tan bien. Besos
Me ha gustado mucho la explicación, ya he participado en un par de estas fiestas, pero no creo que me hayan servido de mucho la verdad, también alguna vez me había planteado hacer una propia, pero creo que en el fondo quedaría raro en mi blog, no sé, es cuestión de pensarlo. ¡Un abrazo!
Yo antes tenia una activa sobre fotografía La Ventana Indiscreta que me fue bien que quizás algún dia retome. Luego la verdad que me lance a hacer fiestas para todo y no fue buena idea. Cuando tenia más tema diy también participé en varias y esos posta tenian varias visitas y comentarios de las demás participantes. Tienes razón que con el tema blogging es un poco más dificil…Un saludo.
No se puede explicar más claro. Personalmente me gusta participar en fiestas de enlaces. Gracias a ellas conoces nuevos blogs de temática similar a la tuya. Besos
Tienes toda la razón. Además también te ayuda si te faltan temas para posts o esta en sequía creativa. Un saludo.
Gracias por la actualizacion! Estoy con el carnaval bloguero de lactancia y ando un poco pez, ya que las personas que quieren enlazar sus post me preguntan porque al parecer no saben hacerlo, podrias decirme si esta correcto? Si es asi ya te pondre el enlace
He visto tu post y el primero código que pones te lleva a la página de Inlinkz que no sirve para participar en el carnabal y el segundo tiene la misma función que si le dan al boton de add your link. Yo optaria por simplificar. Para participar solo tienen que dar al botón del final del post y siguieren que en su post aparezcan los demas participantes, ya te cuento como se hace en mi post. Puedes usarlo para lo que quieras. Un saludo.
O sea solo tendria que dejar el enlace directo de inlinkz de registro? anda que vaya jaleos he preparado entonces jjejeje
Gracias por la actualizacion! Estoy con el carnaval bloguero de lactancia y ando un poco pez, ya que las personas que quieren enlazar sus post me preguntan porque al parecer no saben hacerlo, podrias decirme si esta correcto? Si es asi ya te pondre el enlace
Bueno, llego despues de un año pero mi pregunta es si saben como hacer responsive a Inlinkz, es que se corta a la mitad cuando lo veo desde pantallas más chicas…
Gracias por la información, tengo la intención de organizar uno… a ver que tal lo hago…
Por qué ya no salen los iconos de quienes participan? atraía más a que se unieran al proyecto, o hay algo de lo que me estoy perdiendo? si hago cambios también debo hacerlo en el enlace o estos se hacen automáticos? Gracias
Hola, me acabo de pasar por la página de la herramienta y me he dado cuenta que la han cambiado bastante. Sobre todo en el cuestión de precios y funcionalidades. Por eso he actualizado el post. Un saludo