Blogueros y blogueras , ¿cuantos de vosotros tenéis miedo o os da cierto reparo toquetear vuestra plantilla en blogger? Seguro que algún incauto intentando seguir un tutorial, le ha salido un error y se arrepentido de su valentía. A mi me ha pasado…pero de los errores se aprende. No debéis preocuparos si seguís el CONSEJO MÁXIMO DE……
HACER UNA COPIA DE SEGURIDAD ANTES DE EDITAR LA PLANTILLA POR MUY MÍNIMO QUE SEA EL CAMBIO A REALIZAR
Ya que estamos metidos en este tema, os voy a descubrir, si aunque no las conocíais, las meta etiquetas que deberían estar en el comienzo de vuestra plantilla más concretamente en la sección <head>. Estas etiquetas son información muy importante que ayuda a los buscadores a «decidir» en que posición nos coloca. Aquí tenéis algunas de las más importantes que podéis añadir a vuestra plantilla.
<meta content=’ Palabras o conjunto de palabras que describen el contenido de tu blog separadas entre comas’ name=’description’/>
<meta content=’Palabras claves de tu blog separadas entre comas’ name=’keywords’/>
<meta content=’Título del blog’ name=’title’/>
<meta content=’Tu nombre’ name=’author’/>
<meta content=’temas que tratas en tu blog separados por comas ‘ name=’subject’/>
<meta content=’all’ name=’robots’/>
<meta content=’all, index, follow’ name=’robots’/>
<meta content=’index, follow’ name=’robots’/>
<meta content=’text/html; charset=UTF-8′ http-equiv=’Content-Type’/>
<meta content=’2 days’ name=’Revisit-After’/>
<meta content=’es’ http-equiv=’content-language’/>
¿Qué, te suena un poco a chino todo este código? Si quieres profundizar en su significado, te aconsejo que leas
este artículo resumen.
Si deseas las puedes poner tal cual en tu blog sustituyendo el texto en rosa por el tuyo propio.
Una forma muy fácil de generar las tuyas propias es entrar en Metatags y rellenar los campos que te pide para después copiar las metas que te genera y pegarlas en la sección <head> de tu blog.
No todas estas metatags son imprescindibles es más, algunas no tienen peso en el posicionamiento como la etiqueta de keywords según nos cuenta google, pero por si las moscas, nunca esta mal incluirlas.
Una de las más importantes es la metaetiqueta description (2) que además influye en el aspecto de la búsqueda que se muestra en Google cuando alguien introduce el nombre de nuestro blog, por ejemplo.
La Importancia de tener optimizados los títulos del blog
En muy normal que en la plantilla de blogger los títulos, como tantas otras cosas, no vengan optimizados para SEO.
Aunque incluí una metaetiqueta title(1) al principio de este post, no es una etiqueta en si misma . Yo por ejemplo no la tengo incluida directamente en la plantilla pero si en la configuración de blogger.
Es aconsejable al poner el titulo del blog en Configuración→Lo básico→Título, añadas después del nombre de tu blog, : un conjunto de palabras o frase que lo defina. Importante incluir las palabras claves más importante de tu web. Os pongo como lo hice yo.
Este sera el fragmento que google mostrará en los resultados de la búsqueda y al estar en la home page cuando pasamos el ratón por la pestaña correspondiente en el navegador. Un consejo, intentar poner una frase lo más concreta, simple y atrayente posible. Yo quizás me pase de longitud….
Pero, ¿qué ocurre cuando estamos en un post concreto?
Si tenemos un blog con la plantilla tal cual nos la deja blogger, estando dentro de un post concreto, se nos mostrará primero el nombre del blog y después el título del post. Lo podemos comprobar en los resultados de la búsqueda de ese post o pasando el ratón por la pestaña del navegador de ese post.
Este orden es totalmente ilógico ya que google siempre da más importancia al texto o palabras que están más a la izquierda a la hora de posicionar un post. Pensando en esto lo ideal sería poder cambiar este orden y que primero apareciera el título del post (que debe incluir las palabras claves, por supuesto) y después el título del blog.
CÓMO SOLUCIONAR ESTE INCONVENIENTE
Vamos a la Editar plantilla (antes guardamos una copia por precaución) buscamos poniendo el cursor dentro del cuadro de la plantilla, pulsamos Ctrl+F y ponemos el cuadro de búsqueda lo siguiente:
<title><data:blog.pageTitle/></title>
y sustitúyendolo por este código:
<b:if cond=’data:blog.pageType == "index"’>
<title><data:blog.title/></title>
<b:else/>
<title><data:blog.pageName/> | <data:blog.title/></title>
</b:if>
Dale a vista previa para comprobar que todo sigue en su sitio y a guardar.
Fíjate en como ha cambiado el orden. Más completo no puede quedar: las palabras claves en su posición más visible para los robots de google, el título del blog y una breve frase que lo describe donde también incluimos las keywords.
En los resultados de la búsqueda de este post, logicamente no aparecerán todos estos datos porque google solo te muestra un máximo de caracteres pero la información esta ahí aunque este oculta a nuestros ojos.
P.D. Una parte de este post esta basada en un este post de Blogger Ayuda.
¿Qué os han parecido estos consejos? ¿Ya los teníais implementados en vuestro blog? ¿No? Pues ya tenéis la excusa perfecta para empezar a practicar en vuestra plantilla, siempre con cabeza….a la vez que ayudáis a darle a Google la información necesaria para mejorar vuestro SEO. Nos vemos por la redes.
Un artículo buenísimo, además muy bien explicado. Así da gusto. Un abrazo y gracias.
Muchas gracias por tus palabras. Un saludo.
Muchas gracias por tus palabras. Un saludo.
Estupendo! No sabía cómo quitar eso y siendo el ejemplo lo he visto clarísimo! Mañana mismo me pongo a ello. Gracias preciosa 🙂
Las metatags estaban a medias, lo he completado. Y lo otro hecho ya también, miles de gracias preciosa 🙂
Muy buenos consejos, gracias !
A ti por comentar. Un beso.
A ti por comentar. Un beso.
Hola Ana!
Acabo de comprobar la metaetiqueta description, y aunque yo tengo puesta una cosa, en google me sale una diferente que tuve hace tiempo… esto es posible actualizarlo de forma forzada?
Un beso!
Supongo que tardará en actualizarse. Yo acabo de cambiar la mia en la plantilla y todavía me sale la que tenia antes. Esperaremos unos días y volveremos a mirar. Otra opción en volver a enviar el site map a la herramienta de web masters a ver que pasa. Un saludo.
Supongo que tardará en actualizarse. Yo acabo de cambiar la mia en la plantilla y todavía me sale la que tenia antes. Esperaremos unos días y volveremos a mirar. Otra opción en volver a enviar el site map a la herramienta de web masters a ver que pasa. Un saludo.
Por fin he podido ponerme a leerte, que llevo unos meses de infarto. Genial el post, me has ayudado horrores con lo de las metaetiquetas, que por mi desconocimiento total…aún ni me había puesto con eso.
Muchas gracias tesoro.
Mil gracias, ya puse en practica ambos puntos. Bendiciones.
Llevaba tiempo queriendo hacerlo, y ayer por fin me atreví!! A ver que tal funciona!! Gracias, ha sido muy fácil con tu tutorial!! Besitos
Bravo Susana, en mundo es de los valientes. Un saludo.
Ana, como siempre, sorprendiéndome y este post ha sido de gran ayuda. No sabía nada de esto y ya lo he aplicado en mi blog. Voy a seguir leyéndome los otros post que tienes de SEO. Mil gracias.
Yo disfruto escribiendo tutoriales y acercando el seo a mis lectores. No es tan feo ni dificil como lo pintan. El truco es la constancia y trabajo. Un beso.
Yo disfruto escribiendo tutoriales y acercando el seo a mis lectores. No es tan feo ni dificil como lo pintan. El truco es la constancia y trabajo. Un beso.
Qué buen post,Ana! Y lo que estamos aprendiendo contigo.Al final va a parecer fácil esto del Seo,o al menos leyéndolo despacito un par de veces,jaja
Como yo digo todo es cuestion de ponerse y pensar en los resultados que nos taeran aplicar estos pequeños cambios en la plantilla. Un saludo
Muchas gracias!!