Estoy aprovechando el verano para desarrollar nueva ideas, proyectos y mejorar la funcionalidad de mi blog. Hace unas semanas siguiendo un curso online sobre como promocionar tu fan page y aumentar seguidores y ventas a través de facebook, decidí poner un fanbox en mi lateral del blog para facilitar el acto de dar al me gusta a mis lectores. Decir que no era muy partidaria de sobrecargar el sidebar pero bajo mi propia experiencia visitando otras páginas, yo también he dado más me gustan en este plugin que en los típicos iconos de redes sociales. Así a falta de uno, bueno es tener ambas opciones.
Ahora tocaba buscar que tipo de «caja de Me gusta» veía adecuada para mi blog. Descarte la pop up que te aparece cada vez que entras al blog por se molesta y además de estar en mis planes poner una pero dedicada a captar suscriptores.
¿Todavía no tienes una App ID?
Lo primero que debes saber es que para poner aplicaciones en tu fan page debes crear una App ID. No te preocupes que es un paso muy sencillo y solo tendrás que hacerlo una vez. Entra en esta página y haz clic en Add a new app (recuerda que tienes que estar logueado en tu perfil personal para hacer todo este proceso)
En la siguiente ventana selecciona webside y después introduce un nombre para tu app. Haz clic en el botón que marca la flecha.
A continuación te pide que elijas una categoría. Yo apuesto por aplicaciones para páginas después damos al botón Create App ID.
En la siguiente página te saldrá primero un código java script y un poquito más abajo un recuadro donde tienes que poner la url de tu blog/web. Clic en botón Next.
Ya casi estamos terminando con la configuración. Solo nos queda hacer una prueba (que no es obligatorio), introduciendo el código de la siguiente página en la plantilla de nuestro blog dentro de la sección <body>…</body>. Si lo hacemos nos saldrá el botón Me gusta (Like botton). Si no necesitáis hacer la prueba un poco más abajo tenéis el último paso con diferentes opciones. Para lo plugins(botón me gusta, compartir, fanbox,…) elegir la opción centro del círculo.
Pasamos a crear nuestros plugins que vemos en la columna de izquierda, en el caso que nos ocupa elegimos Page Plugin e introducimos la url de nuestra fan page donde indica la flecha. Además podemos personalizar nuestro fanbox en altura (height), ancho(width), si queremos que aparezcan la caras de nuestros fans, la portada y mostrar los posts. Te aconsejo que vayas probando y cuando tengas tu favorita, des a Get the Code.
Vale ahora bien la razón principal por la que he escrito este post. Os saldrán dos códigos. El primero para insertar en la sección <body> de tu plantilla y el segundo para ponerlo en el lugar donde queremos que aparezca nuestro fanbox. Por alguna razón hay mucha gente que al introducir el primer código en la plantilla le da error y hay se acabo su «sueño» de tener un fanbox. Yo soy uno de ellos y leyendo muchos tutoriales he descubierto que no soy la única.
LA SOLUCIÓN→tan sencillo como copiar los dos códigos en una gadget html y añadirlo en nuestro sidebar. Ya se la forma correcta sería segur los pasos que te dice facebook y añadirlo en la plantilla, pero si no va, hay que buscarse alternativas viables. Y quedará tal como lo veis en el lateral de mi blog.
Este mismo problema de error en el código puede ocurrir si añadimos los botones de me gusta, compartir de facebook. Por eso algunos tutoriales antiguos para añadir plugins ya no son efectivos. Sin embargo desde el blog Compartidisimo nos solucionan este problema con este post.
Ya tengo una App ID
Si ya has creado tu App ID para otras aplicaciones de facebook (como era mi caso) puedes entrar directamente en esta página facebook developers estando logeado con tu perfil personal. Únicamente tendrás que hacer el último paso de todo lo explicado anteriormente.
Ahora que ya tienes tu «ventanita a tu fan page» solo te queda comprobar si a partir de hoy consigues más me gustas y este plugin cumple con sus objetivos. Si os sirve de ayuda desde que puse el fan box, he subido de 2280 a 2316 fans (en dos semanas). Aunque no te puedo asegurar que solo haya sido por eso, todo en esta vida ayuda.
Cuéntame, ¿ya tenias un fan box en tu blog? ¿también te dio algún problema el código? ¿Cuales son tus plugins favoritos de facebook? Muchas gracias por leerme y nos vemos por las redes.
Ah! casi se me olvida…. recuerda apuntarte a mi ANÁLISIS DEL DISEÑO Y SEO DE TU BLOG (solo para suscriptores). Esta es la última semana que estará activo de forma gratuita!!
¿Te ha sido de utilidad el artículo?
(Votos: 0 Promedio: 0)
Lo que ganó en estética, no tiene nombre. Te cuento que a mí, además, me daba un error en particular por el tipo de plantilla que tengo y tuve que hacer un cambio en el código para que lo interpretara. Me gustaría tener la soltura con el html como para recordar cuál fue el cambio que hice, pero por las dudas, si a alguien le pasa, es solucionable de forma muy simple, googleando el error aparece la respuesta inmediatamente. Gracias por el detalle y la explicación, yo ya me suscribí. Besos
hace meses también me dio un problema con el código pero no con este plugin sino con los botones que de da facebook para compartir y me gusta. Yo lo que hice es parsear el código en una página web que te lo hace automaticamente y funcionó. Pero al poco tiempo esos botones me desaparecieron de la platilla y ya no tengo manera de volverlos a poner donde yo queria. Misterios de bloggers. Un saludo.
Hola. me hubieran venido super bien tus indicaciones. Lo cambié hace un mes y casi me cargo todo!!! en fin… seguimos en contacto
Uixxx que buena idea ^-^ Voy a ponerme manos las obra , me encanta el diseño del blog Frikymama es ideal 🙂 Besitos
Es muy fácil de instalar y además efectivo a la hora de facilitar al lector el hacerse fan tu tu fan page. Suerte chicas. Un beso.
¡Qué felicidad! Me salió a la primera… y si ningún fallo, con lo torponcilla que es una para esto del Sr. Internete jajajaja…
Muchas frikygracias… ¡Un muackiles!
Es que mi Rukkia es una chica la mar de lista apañada!!!Un beso.
Tienes el don de la oportunidad 🙂 Me viene genial este tutorial, justo estaba pensando en ponerlo jejeje
Encantada de haberte ayudado. Un saudo y gracias por pasarte por mi blog.
Muchísimas gracias!!!!! estaba desesperada buscando una solución ara esto, pero gracias a ti la desesperación se ha acabado. Eres de muchísima ayuda, gracias ^^
Muchas gracias por el comentario. Sera que nuestras neuronas blogueras estan conectadas. Un saludo.
Aquí, servidora, doña Impaciente, he ido directamente a poner en práctica tu solución de copiar los dos códigos en el gadget de html y, ¡bingo!, ha funcionado a la primera. Miles de gracias, Ana, porque es una chulada! Un beso! P.D.: felicidades por el día de tu santo…
Genial! Por fin he podido liarme a ponerlo en el blog! Muchas gracias por el post Ana!!
Besos
Muchas gracias! me había complicado con el asunto del box pero ya estoy lista saludos!
Oh! Gracias¡¡ lo qu ehe trasteado porque no me aparecía…¡¡ quería insertarlo en un post… pero eso ya me resulta impensable.. no hay manera!!
Muchas gracias maja!! 🙂
Muchas gracias!! Sólo te comento que el post de Compartidisimo ha quedado obsoleto, ya que ahora el código de Iframe ya no existe en Facebook. Un saludo.
¡Me ha servido muchísimo tus pasos! La verdad que me daba error pero conforme has dicho que ambos pasos se colocan en la misma pestaña de añadir html me ha solucionado mucho los quebraderos de cabeza que tenía ya.
¡Muchas gracias por el post! Ya sabía yo que no me iba a decepcionar seguir tu gran página de diseño blogger 😉
Besos guapísima.
Etérea
Muchísimas gracias por tu post!!! Me ha sido súper útil, estaba a punto de darme por vencida y no volverlo a intentar nunca, hasta que Juana de «Mi vida en un respiro» me recomendó este post.?
Un beso
hola estoy empezando a desarrollar paginas puras con html 5 y css3 y me ha encantado tu blogg esta genail podrias ayudarme a insetar ese boton para ir a inicio de la web y que se oculte podria responderme ahi gracias saludos.
Hola Hector, yo no soy programadora. Sé de html y css pero lo justo y necesario para diseñar webs desde una plantilla o tema base. Gran parte de configuraciones y elementos de mi web vienen de serie con el tema. Un saludo.