Tenia el apoyo de mis seguidores que ya se sorprendían de como podía llegar a todo. ¿Qué si tenia poderes? Si, amigos tengo el poder de la constancia y esfuerzo por perseguir un sueño. Lo malo es que todo lo vivo con mucha ilusión pero no lo comparto con mis seres más queridos por temor a resultar pesada, aburrida o incomprendida. Me lo guardo y me lo guardo todo hasta que al final la olla explota y te obliga a replantearte que es lo verdaderamente importante en tu vida. ¿Llevar a tus hijos al parque o pasarte horas frente al pc terminando y optimizando posts?.
- Sensación de agobio y fustracción al no poder llegar a todo lo que pretendemos.
- La mayor parte de los pensamientos diarios van dirigidos al mundo blogger.
- Incomunicación y cierto aislamiento del mundo no bloguero.
- Se nos olvidan o dejamos en un segundo plano nuestras tareas del día a día.
- Nuestros hijos/marido casi no reclaman nuestra atención porque «la mami casi siempre esta detrás del pc y no tiene tiempo de jugar o charlar de como fue el día».
- Organizamos nuestra vida tomando como base nuestras tareas como bloggers.
El camino a tomar, bajo mi experiencia propia:
- Dejar salir nuestros sentimientos y pedir a la gente de fuera de nuestra burbuja blogger que os cuenten como ven vuestra aptitud y dedicación al blog. Seguramente su sinceridad nos hará darnos cuenta que estabamos yendo por camino equivocado.
- Echar el freno, bajar macha y priorizar tareas. Nuestros seguidores de verdad seguirán estando ahí tanto si publicamos 3 veces a la semana o 1.
- Preguntarse que objetivo tiene tu blog. Si es solo un hobby tendrás más fácil bajar el ritmo. Si pretendes que sea algo más , no te queda más remedio que organizarte mejor, marcarte un horario y unos objetivos. Quizás en este caso te convenga ser menos generosa, pensar en ti misma y que no siempre puedes estar ahí para ayudar y resolver, problemas de otros. Más que nada por salud mental y evitar saturaciones innecesarias.
- Tomarte un tiempecillo de descanso, desconexión y reflexión en soledad. No sabéis como me ayudo sentarme frente al mar una mañana con la playa desierta viendo como chiringuitos preparaban su jornada con un café en la mesa. Os aseguro, mano de santo!!
- Establecer prioridades blogueras: antes tenia una lista excesiva de tareas para cada día. Nunca las tachaba todas y las pasaba al día siguiente por lo tanto el saco cada vez era más grande. A partir de ahora habrá dos listas: una semanal con tareas prioritarias y limitadas y otra lista con tareas secundarias que vayan surgiendo que llevare a la práctica o no, dependiendo de mi tiempo y ganas. Se acabaron las obligaciones y presiones.
Si os habéis dado cuenta empecé este post con tristeza y un entierro pero según lo escribía he madurado cosas y he recibido palabras de apoyo de mi media costilla a la que adoro, aunque se lo diga muy pocas veces. Todo esto me ha ayudado a acabarlo de una forma más positiva y alentadora. Creo que poco a poco y sin prisas desenterraré mi pequeño ataúd y los trocitos de Frikymama irán volviendo por si solo al lugar que les corresponden en mi vida y la de mi familia. Un beso para todos y gracias por vuestra comprensión.
Te felicito por tus reflexiones y tu decisión. Pasé por esa situación hace unos meses y al final me dí cuenta que no tenía sentido la excesiva dedicación, un saludo
Muchas gracias por tus palabras. No vale la pena llegar a este estado..un saludo.
Tus decisiones son tuyas y lo mejor que hay es disfrutar de la familia que has creado y después el resto del mundo, el blog es algo que hacemos por placer, por desahogarnos y de paso conocer gente nueva y otras formas de ver la vida, pero si se convierte en obligación la cosa cambia. Publiques un día o tres aquí estamos para acompañarte. Un beso!!
Bueno en mi caso lo estio encaminando a que sea un modelo de negocio entonces si le tendre que dedicar tiempo. Asi que me tendre que centrar en lo que quiero conseguir y me apasiona y soltar lastre…un beso.
Estás haciendo lo correcto, ya verás como disfrutas mas, de tu familia y del blog… y como tu dices, los que te seguimos, seguiremos, porque la mayoría hemos pasado por momentos así…ánimo y besicos
Eres un ejemplo para mi, enhorabuena por tu decisión seguro que de este punto de inflexión salen muchas cosas buenas.
Tienes todo mi apoyo y comprensión
Ya estan saliendo Rebecca..un besazo.
Nuestra frikyfenix vuelve con las pilas cargadas… ¡Te queremos siendo una milésima menos perfecta!
Pararse a tomar aire es algo fantástico si encima estás acompañada de las personas que más quieres… ¡aprovéchalo! Nosotras te seguiremos fieles viendo que sigues siendo tú, tan única y tan frikyadorable.
¡Un muackiles!
La perfeccion es aburrida …..todo tan recto y en su sitio!! Yo voy mas a mi aire. Un besazo guapa.
Menudas reflexiones… ya te comenté en fb lo que pensaba. En estos casos más que echar el freno yo creo que hay que quitar el pie del acelerador. Tomarse las cosas con más calma y por supuesto priorizar y llegar hasta donde se pueda. No sabes cuanto te entiendo…
Ánimo y aquí seguiremos, da igual la de veces que publiques.
Besitos
Gracias Miriam…ya me he dado cuenta que tarde o temprano pasamos por esta etapa. Un veso guapa.
Leerte me quita un peso de encima porque reconozco que me estaba empezando a sentir un poco acomplejada por no conseguir tu ritmo de trabajo 😉
Ahora en serio, te entiendo muy bien, yo me metí en esto para poder estar con mi hijo mientras trabajo en algo que me gusta y hay días que tengo que obligarme a echar el freno porque este mundo te atrapa. ¿Qué vamos más despacio? Pues que se le va a hacer, lo primero es lo primero.
En mi caso, el trabajar con listas de tareas me ha ayudado mucho en la productividad. Pero sobre todo tener en mente que la prioridad es el peque
Mucho animo! 🙂
Tendrias que estar contenta por no poder seguirme…jeje. Pero bueno de todo momento malo se cada una buena enseñanza. Un beso.
Leerte me quita un peso de encima porque reconozco que me estaba empezando a sentir un poco acomplejada por no conseguir tu ritmo de trabajo 😉
Ahora en serio, te entiendo muy bien, yo me metí en esto para poder estar con mi hijo mientras trabajo en algo que me gusta y hay días que tengo que obligarme a echar el freno porque este mundo te atrapa. ¿Qué vamos más despacio? Pues que se le va a hacer, lo primero es lo primero.
En mi caso, el trabajar con listas de tareas me ha ayudado mucho en la productividad. Pero sobre todo tener en mente que la prioridad es el peque
Mucho animo! 🙂
Pues mira. Yo me plantee a final de año ponerme muy enserio con el blog, porque quiero que sea algo más que eso. Pero es que veo a mi peque de 2 años qie cada vez que me ve con el ipad o pc me arrastra y digo. Lo siento. Pero ahora mi prioridad es mi hijo. porque ya tengo un trabajo que me absorbe 12 horas al día y en el que paso muchas horas escribiendo y optimizando post, publicando en redes y leyendo estadísticas, que me reporta un sueldo (aceptable) y que no es necesario pasarme toda la tarde/noche obsesionada por que y como publicar, para gustar y atraer. Ya me paso bastante tiempo diseñando para que otras blogueras que tienen la necesidad de buscar trabajo a través de su blog puedan hacerlo. No puedo permitirme emocionalmente que mi hijo tire de mi pierna llorando porque no le hago caso. Para que otras personas sean felices. Yo trabajo en mi blog cuando el duerme. Y no seré conocida pero no he abandonado mi pasión ni me siento mal por no estar con mi hijo. He encontrado mi equilibrio olvidándose de seo. Soy feliz
Y como tu dices cuando dejas de pensar por y para el blog tus amigos y tu familia te lo agradece.
Te felicito por tu Decisión. Y aquí tienes una fiel seguidora que sabe por lo que estas pasando y te apoya.
Animo y ya nos contarás cómo mejora tu salud.
Celia me he sentido totalmente identificada con tus palabras…Doy gracias a dios por haberme dado cuenta a tiempo. Un beso.
Ohhh, yo también me he sentido agobiada y eso que llevo poco con mi blog y la verdad nada es más importante que tu vida y tu vida al lado de tus seres queridos eso ni todo el oro del mundo te lo puede comprar; así que felicitaciones por tu decisión y la vida es un ratito así que a disfrutarla. Bendiciones.
Creo que todas pasamos tarde o temprano por esta situacion. Un saludo y muchas gracias por tus palabras.
Creo que te entiendo bastante bien!!
Yo por mi parte si que me doy cuenta de que lo que empezó como una manera de desconexión, con el tiempo me ha ido absorviendo cada vez más, hasta el punto de plantearme vivir de las cosas que hago y de mi blog, y empecé a querer abarcar más y más, de manera que cuando veía que no llegaba me producía mucha frustración, hasta que un día leí una entrada sobre el "movimiento Slow", y ese fue mi punto de inflexión. Ahora me doy cuenta de que no tengo prisa, quiero disfrutar lo que aprendo y lo que hago, y si mi tiempo sólo me permite escribir una entrada, pues no quiero correr o forzarme. Así que no te preocupes porque tus seguidores estaremos igual publiques una o tres, me gusta lo que haces y esto no lo cambia.
Muchos besos!
Me mola eso del movimiento slow. Voy a investigar. Muchas gracias por tus palabras. Un beso.
A veces nos implicamos demasiado y queremos llegar a todo, lo importante es saber decir no y si alguien no lo entiende, pues nada. Lo primero es la familia y lo demás hay que priorizar. Un beso.
Que verdad mas grande. Un beso.
Ya no te digo nada más que felicidades y te aplaudo. Un besazo
Muy bien explicado, ahora limpia tu cabeza. De todo lo que has creado en este último año haz una selección de lo que mas te aporta y a por ello. Reconozco que alucinaba contigo, tienes 40 saraos a la vez. Beso fuerte y ánimo
40 no pero treinta y muchos si…jeje. Ahora toca aprender a moderarse y canalizar energias y esfuerzos. Un beso.
Me parece una estupenda reflexión y determinación. Es muy difícil encontrar el equilibrio cuando se tiene un blog, sobretodo si se publica varias veces por semana. Sabemos que tener un blog no es solo publicar y listo. Son muchas cosas a las que hay que dedicar tiempo y esfuerzo. El equilibrio, aunque difícil, es esencial. Y como dices, nada es tan importante como la familia y una mañana de reflexión en la playa viendo como un chiringuito se prepara para arrancar el día con un café 😉 ¡Un besazo!
Muchas gracias por tus palabras..la verdad que es una gozada encontrar en este mundo gente que sin conocerte sabe lo que estas viviendo y te apoya con sus palabras. Un besito y gracias.
Me siento un poco identificada aunque llevo poquito con el blog. Es cierto que el blog te absorve completamente, yo era consciente de que era mucho trabajo pero vamos entre publicar entradas, comentar otros blogs, las redes sociales yo me pregunto esto tiene limite? Agrrrr… Ns wapa se feliz con lo que hagas nuestro apoyo como bloggers lo tendras siempre. Bss
Al fin al cabo todos debemos buscar nuestra felicidad y equilibrio. Agradezco tus palabras. Un beso.
QueridaAna:¡Te felicito! ,has llegado al punto exacto de poner en una balanza lo que verdaderamente importa. Sabes que comparto tus criterios y que fueron mis premisas desde el principio" El blog no puede quitarte felicidad ni tiempo con los tuyos" ,tanto Seo,y parámetros autoimpuestos ,¿para qué?, no es lo importante, eso es efímero ,humo y los tuyos son de carne y hueso,y están a tu lado . Respira y obsérvalos con detenimiento,llénate de su olor,esos instantes no volverån.
Mucha suerte y un abrazo grande
Tienes razon pero si quiero convertir mi blog en una fuente de ingresos debeo preocuparme y dedicarle tiempo a tareas que quizas para la gente que solo es un hobbie no tenga tanta importancia. Un beso guapa.
Ana María, ¡felicidades por tu decisión! Al fin y al cabo lo importante es que tú te sientas bien contigo misma y con los tuyos. Y eso se verá reflejado en el blog. Tus seguidores lo único que tenemos que decir es GRACIAS por todo. Y te seguiremos siguiendo y preguntando, pero entendiendo tus necesidades. Quien no lo entienda, no merece tu atención. Un abrazo fuerte Pd. Yo estoy en jornadas de reflexión también… ¿qué tendrá esta época?
Como van tus jornadas de reflexion? Encontraste un nuevo camino? Un besito.
Guau Ana, enhorabuena por la relfexión. Yo tuve un momento de saturación y abandoné todos los retos e iniciativas (seguro te diste cuenta) pero es que entre el trabajo y Princess no me daba la vida y, como bien dices, había que priorizar… Te felicito por tu reflexión y por compartirla, una muestra más de lo valiente y honesta que eres. Ya sabes que en mí tienes una seguidora para siempre, mil gracias por darme tanto. Un besazo
Lo que has hecho es muy dificil y es el principio de un cambio para tí. Espero que sea para mejor y lo mas importante, que te haga feliz a ti y a tu familia!
Si que es verdad..toca tiempo de cambios y poco a poco voy moderando mi culo bloguero inquieto. Un beso.
Me alegra muchísimo que pararas a coger aire, a respirar, a tomar con calma tu sacrificio y darte cuenta de que tus posibilidades son infinitas, pero…a un ritmo que te permita disfrutar de lo que la vida te ha dado, tu familia!
Como muy bien dicen todas, las que seguimos a alguien, lo hacemos tanto si está todo el día en la red, como si solo está un momentito, el apoyo…es el mismo, te lo digo por experiencia propia.
Yo se lo que es sentir todo eso que tu describes tan bien en tu blog, a mi también me pasó, y enfermé por ello. Ahora hay días en que pienso que no avanzo nada, pero de hecho…cuando hago recuentos…he avanzado muchísimo más de lo que lo hacía cuando estaba asfixiada, así que, ánimos!, porque lo que la vida nos depara, ya está escrito, y tarde o temprano…sucederá. Mejor que nos pille con fuerzas y no ya extasiadas y agotadas, verdad?
Un besazo enorme
Lo primero decirte que felicidades por haberte dado cuenta a tiempo y no puedo estar más de acuerdo con todo lo que has escrito. Y lo segundo decirte que tu post me a llegado en el momento exacto, pues yo soy blogger de belleza y llevo una semana sin publicar ¡y sin entender el PC! Por lo mismito que te está pasando a ti y no sabía cómo explicarlo. Gracias, pues si necesito explicarme ante mis seguidores, tu post me puede servir de guía pues parecía que lo habíamos escrito juntas por verme reflejada en TODO lo que pasa, lo que vas a hacer, el porqué etc…
Debemos vivir más esta vida y no la virtual, como bien dices hay que priorizar y estar con y por los nuestros es lo primero siempre. Me encantaría que me contestases 😉
Ya nos contarás lo bien que te sientes ahora sin querer a llegar a todos lados y lo bien que te sientes. Las cosas pueden esperar, las personas no. Un besazo reina y a disfrutar!
Siento la tardanza en contestar pero tenia problemas con los comentarios del blog. Me he quedado alucinado con tantos comentarios de apoyo y de compresión. Creo que a todas las que nos apasiona ese mundo nos he casi eneviable pasar por una rachilla mala para darse cuenta de lo que es de verdad prioritario en tu vida, priorizar y no exigirnos tanto. Te cuento que me encuentro mucha mas relajada aunque es dificil ponerle freno a mis ideas y proyecto pero todo es posible sobre todo cuando miras las caritas de tus hijos. Un besito guapa.
Muchas gracias a todas por vuestras palabras. Supongo que tarde o temprano todas pasamos por este momento. Lo importante es darse cuenta, reaccionar y hacrr lo mejor para nosotros y nuestro entorno. Si hay que priorizar y bajar el ritmo pues se hace. Me hubiera gustado contestaros individualmente pero blogger no me dejar respondet comentarios hace dos dias. Un besazo a todas.
Hola Ana María, no imaginas lo que me gusta leer esto.
Lo he meditado mucho antes de escribirte porque yo pasé por lo mismo que tú el año pasado, me tomé me tiempo, mis meses de ausencia porque los necesitaba…
Realmente me planteé no volver jamás porque ya no me provocaba felicidad, sólo angustia y enfrentamientos con todos y conmigo misma.
Seis meses después he vuelto porque quiero y me apetece. Sin agobios autoimpuestos. Vuelvo porque los comentarios de mi hermano en la distancia me encantan y me hace feliz la unión que ha creado para nosotros mi reino de "Cuentos de sal y pimienta".
Mi hermano me puso una sola condición: No te agobies Delia, si puedes bien y si no también, no debes explicaciones. Un beso enorme.
Hola
Creo que tenemos que valorar y apreciar que lo más importante en la vida es la gente que nos rodea, por supuesto que si hay hijos, esta cuestión es indiscutible. Y sabes lo que pienso?? que luego nuestros hijos se hacen mayores y los años no vuelven para recuperar el tiempo perdido…
Tu decisión es super acertada. Una horas de trabajo (como si trabajas fuera de casa ) y el resto tiempo libre y de ocio. Pero cúmplelo y realmente te empezarás a sentir mucho mejor.
La vida son dos días…. DISFRUTEMOSLA !!!!
Espero no haberte ofendido, es mi húmilde opinión.
Un abrazo y animo !!
Marta
Hola Ana, yo te he tratado desde hace bien poquito pero no me cabe dudda de tu entrega y profesionalidad.
Comprendo perfectamente todo lo que cuentas, a mi también me pasó con mi empresa física..aunque desgraciadamente creo que es un proceso que debes pasar hasta alcanzar unos objetivos, lo importante, que te des cuenta y sepas poner medidas.
Desde hace un par de años, yo me marqué trabajar hasta las 16:30 e ir a recoger a mi hijo al cole, para algunos puede ser una obligación para mi un lujo y recibirle con un beso, un abrazo y pedirle qué tal el cole, aunque luego él me cuente lo poco que me quiere contar…aunque este es otro tema…jejeje
Para mi es importante priorizar entre lo urgente y lo importante y tener tiempo de calidad con los tuyos, a veces no es tanto estar toda la tarde con ellos pero si disfrutar a tope del tiempo que estéis juntos.
Con el trabajo también paso algo muy parecido. Lo importante es la organización y la calidad de lo que hagas, no tanto liarte en cosas que no sabes ni por qué ni con qué objetivo las haces.
Mi apoyo lo tienes y en algún momento pasaré de clienta y seguidora, aunque ya estoy en ello…disfrutando con todo tu trabajo del que ya sabes que pienso que debes valorarte más y terminar de creértelo.