A todos nos hace ilusión cuando vemos que los me gustas de nuestra fan page van aumentando. Lo primero que hacemos casi todos al crear nuestra pagina es invitar a todos nuestros contactos a seguirnos práctica que nos puede hacer crecer el numero pero normalmente son fans de compromiso y poco activos. Hace un año que cree mi fan page que ahora cuenta con 1957 me gustas usando algunos de los consejos que os detallo a continuación.

1.-Concursos: A lo largo de mi vida como administradora de fan page he realizado dos concursos propios y he colaborado en 3 más. No te voy a negar que he conseguido un aumento de fans, más con unos que con otros, pero la mayoría se trata de fans condicionados a cumplir una regla del concurso. Como bien explicaba mi compañera de xperimentofacebook en su post sobre como hacer un concurso en facebook, la nueva política de fb prohibe hacer concursos para conseguir me gustas, etiquetar personas en fotos que no parecen…entre otras cosas.

Aun así, esta red social esta llena de concursos que siguen practicando estas normas aun a riesgo que facebook les penalice con el cierre de su página. Hay están las reglas para quien quiera cumplirlas y las posibles consecuencias para quien sea pillado. Mi opinión es que seguiré haciendo concursos esporádicamente pero mi objetivo principal no será conseguir fans sino premiar a los que ya tengo que son los que verdaderamente mantienen vivo mi blog y mi ilusión. Claro esta que me encantaría ir aumentando mis seguidores pero también quiero que estos estén conmigo porque realmente les interesa lo que escribo y comparto en mi fan page ya que es la mejor manera de mantenerlo activos y que interactuen. En resumen, sorteos si pero con condiciones mínimas o sin ellas.

2.-Crear y/o compartir contenido viral como vídeos, fotos e infografías que suelen incitar a ser compartidos por tus seguidores. Como ya hablamos en la fase 2 del xperimento, las veces que se comparta una publicación es la acción que más sube el alcance de la publicación. Este post te dara infromación más detallada de como conseguir contendidos virales para facebook.

 

 


3.-Tener lo más visible los botones de redes sociales en nuestro blog:
Además de los típicos iconos de sigueme por…, tenemos otras opciones como añadir el Fan box (mi compañera Cuentamelobajito esta preparando un post sobre este tema)  y el botón me gusta/compartir en cada uno de nuestros post. Lo que sea para ponérselo en bandeja a la hora de interactuar y difundir nuestra página.


4.-Crear iniciativas útiles y que inciten a la gente a compartir publicaciones de tu página. El mejor ejemplo lo tenéis en el xperimentofacebook. Desde que lo inicié he conseguido más fans y sobre todos mis publicaciones han sido más veces compartidas por lo que mi alcance ha subido.5.-Agregar tus iconos de redes sociales y logo como firma automática en tu email. Si usas gmail te será muy fácil hacerlo siguiendo este tutorial. Además te quedará un email mucho más serio y profesional.


6.-Participa o crea fiestas de enlaces sobre redes sociales: Hay algunos grupos de facebook donde organizan fiestas de enlaces temáticas de cada red social para que cada blogger siga y de a conocer sus blog a los participantes. En mi grupo de mi grupo de facebook hicimos una fiesta para cada red social con bastante éxito. La forma más fácil de organizarlas en hacer una foto con todas la reglas y que cada uno deje en los comentarios el link correspondiente.

 


7.-Comparte tu página por la demás redes sociales animando a que también te sigan por allí.


8.- Ser activo, inquieto y participativo en otras páginas, sea comentando y/o siguiendo como mínimo hasta que la gente te conozca y llegue a interesarte en visitar tu página. Esta misma regla la puedes aplicar cuando comentas, sigues y visitas blogs. Solo una cosa, no dejes nunca tu enlaces en los comentarios ya que google lo considera antinatural y perjudica al SEO del blog que los recibe. No pidas que te visiten con el típico «yo te sigo, ¿me sigues tú?». Si de verdad tienen curiosidad por conocer tu blog lo tienen muy fácil dando al avatar/nombre en el comentario y esos enlaces son siempre marcados como nofollow, es decir, que no perjudican a tu posicionamiento.

9.- Pertenecer como miembro activo a la Redfacilísimo sincronizando tu blog con ellos (tu contenido pasara a ser publicado en su blog con una referencia a la fuente original) y sobre todo haciendo posts colaborativos directamente escritos en su blog, que serán promocionados en sus  fan pages con millones de seguidores y varias temáticas. Antes pertenecía a esta red pero la deje porque no me convencían sus nuevas normas sobre colaborativos además de no tener tiempo para post exclusivos.

Aun así hay muchos bloggers que siguen con ellos y les llegan un motón de visitas y me gustas desde los seguidores de redfacilísimo. Aunque también debo decir que esos seguidores suelen ser muy poco activos en las fan page y al no interactuar casi o nada, tus publicaciones de estado no serán visibles para ellos. Como ejemplo hay gente que puede tener miles de seguidores pero nula o escasa interacción y por tanto poco alcance de la publicación.

Así que planteate si compensa o no pertenecer a esta red. Visita este post para tener información más detallada de sus pros y contras.

10.-Utilizar facebook ads: No olvidemos que fb es una empresa y como  tal busca beneficios y eso lo consigue en gran parte, volviéndonos locos a los administradores de páginas con las cambiantes y caprichosas reglas de su algoritmo. Así tarde o temprano llegaríamos a probar su servicio de publi para alcanzar, rápidamente y sin preocuparnos de otros aspectos, nuestros objetivos. El pro facebook ads es que con una inversión mínima puedes conseguir resultados más que aceptables: un subidón de fans, promocionar un producto/producto y traduccirlo en ventas, conseguir suscriptores para tu newsletter y usarlos para tus campañas de email-marketing,…

Yo he recurrido a ellas en dos ocasiones con buenos resultados sobre todo en la más recientes ya que la planifique y elegir al público que iba dirigida. Ambas eran anuncios que promocionaban la página con el único objetivo de aumentar el número de fans. Pero si entráis a crear un anuncio lo primero y más importante que os sale es una serie de opciones dependiendo del objetivo de la campaña.


Dependiendo la opción elegida, este asistente de anuncios os ira guiando para crear vuestra campaña perfecta y personalizada al máximo. Mi próxima inversión en publi será con el único objetivo de promocionar en concreto algunos de mis productos/servicios atrayendo clics a mi web o bien promocionando una publicación de uno de mis servicios.

Este post de Vilma Nuñez de explica de una forma muy clara como crear una campaña para conseguir aumentar las ventas de un producto.

Hasta aquí la parte amable y conocidad de facebook ads. Sin embargo siempre hay un lado oscuro que es analizado en este vídeo a través de una investigación/experimento de los falsos likes obtenidos pagando publicidad en facebook. Os aconsejo ver el vídeo en su totalidad es muy muy relevante e ilustrativo. Yo me quede asombrada y perpleja después de verlo.

 

Pues hasta que ha llegado mi aportación al xperimentofacebook y gracias a él me he metido en adictivo mundo de las infografías y seguro que las vereis por algunos de mis posts. Sobre los consejos y tips para hacernos amigos del algoritmo, pues ahí están; aunque su aplicación no siempre es garantía absoluta para hacer crecer nuestro alcance. Supongo todo es muy relativo, como la vida misma.

 

rrss-infografias-facebook
Clic AQUÍ lo verás mejor

 

Por último os dejo la sección de Xperimento facebook donde tengo recopilados todas las fases del xperimento por si os habéis perdido alguna.

Ahora os toca a vosotros contarme si os ha servido de algo o seguis igual de liados que antes. Déjame un comentario y comparte si te resultó interesante. Nos vemos en la fan page……

P.D.→Un beso muy especial a mi compañera y complice de xperimento Olga de Cuentamelobajito. Sin su apoyo esto hubiera sido más aburrido y menos estimulante.



 

¿Te ha sido de utilidad el artículo?
(Votos: 0 Promedio: 0)

Pin It on Pinterest