Os lanzo una pregunta, ¿cual es vuestra forma habitual para mantener contacto con vuestros seguidores? La mía son la redes sociales donde normalmente los blogueros nos conectamos a diario. Pero no todo el mundo tiene el tiempo y/o ganas para estar de red en red buscando noticias nuestras. Por no mencionar las zancadillas que nos ponen algoritmos como el de facebook. La opción más fácil seria que nuestros seguidores se suscriban a nuestro feed y recibirían cómodamente en su email cada vez que publiquemos una entrada. Es la más cómodo tanto para nosotros como para los lectores.
Beneficios básicos para hacer el «esfuerzo» de crear vuestra newsletter
- Es la forma más directa, personal y constante de comunicarte con tu seguidor. Un email llega seguro a su destinatario (cuidado que no caiga en la carpeta spam) comparado con un post compartido por las redes sociales.
- Transmite cercanía y puedes hacer sentir especial al suscriptor ofreciendo contenido extra y exclusivo para ellos. Por eso una vez captado, no te limites a hacer un resumen de tus post. Ofrécele alguna primicia, ventaja, recurso, descuento o información interesante para que siga confiando en ti. A poder ser de cosecha propia aunque también puedes compartir contenido de otros que consideres relevante e interesante para todos.
No quiero entrar en más vocabulario y tecnicismos del email-marketing pero si queréis conocerlo a fondo , os recomiendo leer este post de Aprende y comparte.
Existen numerosas herramientas para hacer una newsletter decente y gratuita pero yo me quedo con el monito de mail chimp.
Hace meses que aprendí a configurar y diseñar mi newsletter con el tutorial de Miss Lavanda. Como personalizar los formularios de registro, crear una lista, una campaña, un gadget de suscripción en el sidebar,.. aunque me faltaba un detalle que no encontré en este mega curso de mail chimp→como crear un banner de suscripción y que salga automático al final de cada entrada.
Al principio lo añadía como imagen +enlace en cada post hasta que caí en la cuenta que se podía añadir en la plantilla de forma automática. Os explico como.
- Lo primero que tenemos que hacer es tener un banner que incite al lector a suscribirse, claro, atractivo, acorde con nuestro diseño y legible. Os he diseñado 4 de diferentes colores por si los queréis usar en vuestro blog. Hacer click en la imagen para descargarlos.
La descarga desde Google Drive es de mejor calidad que esta foto |
- Si os apetece diseñarlos vosotros os recomiendo usar Canva , un programa de diseño muy fácil de utilizar y con resultados bastantes profesionales. Sino tenéis cuenta, os aconsejo que os creéis una y empecéis a disfrutarlo. Una vez dentro, vais a crear un diseño donde os apareceran varias opciones de tamaño predeterminado. Para el banner mejor que escojáis use custom dimensions/ personalizar dimensiones (los míos son 430×100 px) y ya solo os queda ponerle un fondo, algún icono de email de la galería de imágenes de canva o subir el vuestro propio. La manera de ir añadiendo elementos de la parte izquierda de panel, es simplemente arrastrándolos al banner. Para personalizar la letra, posición y color de los elementos del banner, solo tenéis que seleccionarlo e ir probando formatos hasta que deis con el adecuado.
Una vez satisfechos con el diseño le dais a Download→As an image y ya lo tendréis en vuestro pc listo para usar en el blog.
Incluir este banner de forma automática al final de cada entrada:
Lo primero que tenemos que hacer es subir nuestro banner a un alojamiento de imágenes gratuito tipo dropbox. Yo siempre utilizo Tinypic que aunque tiene bastante publicidad, a mi me funciona bien. Ahora vamos al escritorio de blogger→configuración→entradas y comentarios y añadimos el siguiente código en el cuadro que señala la fecha.
Os he marcado en rosa lo que podéis personalizar/cambiar. Podéis cambiar center por right/left según lo queráis el banner en el centro, derecha o izquierda. Si por alguna razón el tamaño de banner subido no es de vuestro agrado, siempre podréis cambiar el tamaño añadiendo al código height=»px alto» width=»px ancho», aunque puede que la calidad de la imagen se vea afectada. Por ejemplo mi banner lo subí con 430 (ancho)x 100 (alto) y me gustaría ver como queda un poquito menos alto y mas largo. Entonces el código sería el siguiente:
<div class=»separator» style=»clear: both; text-align: center;»>
<a href=»Url para suscribirse a nuestra newsletter»><img alt=»Suscribete» border=»0″ src=»Url imagen del banner» height=»80″ width=»450″ /></a></div>
Tú cada vez dando más información y yo con menos tiempo!! Muy interesante el post, llevo unos días dándole vueltas en la cabeza a este tema pero no se me ocurre que "extra" podría ofrecer. Gracias por el post guapa!
Hazte un ebook de "aprende aleman con La krika" o Curiosidades de una española en Suiza….asi de pronto por decirte algo. Un beso.
Yo este verano tengo que ponerme las pilas con lo de la newsletter que me encanta, pero ahora mismo no tengo tiempo para nada… Gracias por tan sencillos y entendedores tutos guapa! 😉
A ti por tus motivadores comentarios. Un beso.
Que cuquis te han quedado, ese sobre lo estuve buscando y no lo encontré. Claro que lo dejé pronto de buscar me entró el perezón… ya sabes, jeje. Pero me quedo el tuto de herramientas para hacer una Newsletter decente ejem ejem que el mono ese feo y yo nos llevamos fatal.
Un beso guapa
El sobre ese no esta en canva. Tengo un tablero en Pinterest lleno de icones descargables…se me paso comentarlo. Un beso.
Pues me va genial este post! Hace unos días pensaba en poner una imagen para la newsletter en los posts, pero no encontraba nada que me dejara claro cómo hacerlo.. así que gracias 😀 Aunque primero tengo que ordenarme las ideas.. que se me olvida que tengo una! jiji Besotes!
A mi me paso lo mismo hace meses..por eso decidi hacer este post para compartir la herramienta. Un besito.
Genial post Ana, muchas gracias por la mención.
A mi parecer la newsletter es una herramienta viva de comunicación, permite que conozcamos mejor a nuestros seguidores y que ademas podamos establecer una relación más cercana con ellos.
Es cierto lo que dices que al principio resulta pesado por ser una tarea más, pero es cuestion de encontrar la herramienta que mejor se adapte a cada uno y aprender a manejarla, después el hecho de crear las newsletter viene sólo.
Gracias a ti por compartir tus conocimientos de marketing con los demas. Un beso.
que bien me viene!!!! a ver cuando saco tiempo para hacerlo
besotes!
Jaja…a todas nos falta tiempo para esto y mil cosas mas…un besito.
Gracias. Muy revelador. A ver si me animo a ponerlo en práctica!
Todo es cuestion de encontar en hueco y la paciencia adecuada. Mucha suerte. Un beso.
Ana, impreso lo tengo para estudiarlo el fin de semana…… Lo que voy a aprender contigo y con toda tu gente…
Alucino con lo que me queda por aprender…..
Graciasssssssss
Mer…aunque suene a topico, la vida es un continuo apredizaje. Un beso.
Me lo acabo de imprimir y me lo llevo a casa para estudiar y practicar
Mil gracias por todo lo que enseñas, a mí por lo menos que soy tan pez en este mundo
¡¡Lo que me queda por aprender!!!
Yo uso la newsletter pero creo que me falta algo que no se lo que es, solo el 50 % abren los correos… tengo que pensarme bien una estrategia.
Me quedo de seguidora, si te apetece pasarte por el mio estare encantada, besos
Hola y bienvenida, es verdad que es una cuestion dificil que la ge te abra nuestras newslewtter. Yo tambien tengo porcentajes parecidos. Ahora estoy intentando poner unos titulos mas llamativos en los emails que inciten mas a si apertura..a ver si funciona. Un besito.
ooohhh Ana! a mi también me faltaba ese paso en el curso de Laura, me ha venido genial, muchas gracias guapa!
Esa es la principal razon por la que he hecho este post. Un beso guapa.
Muy práctico! Lo usaré! Gracias
Muy buena info y súper clara, como siempre.
¡Gracias!
millones de gracias, llevaba dos días rompiéndome la cabeza con esto y por fin lo he conseguido, tanto en un banner lateral como al final de cada entrada. Sólo una pregunta, el banner al final de cada entrada no se pone automáticamente en todas las entradas anteriores que he escrito, ¿verdad? es que si pongo entrada nueva, sí me aparece pero en las antiguas no
Seria genial que tambien apareciera en las antiguas pero no lo hace…un besito.
Pues sí, jajaja pero bueno, no pasa más, yo más feliz que una perdiz con tal de que aparezcan a partir de ahora
Hola Ana! muchas gracias por tu post y por tu Blog! Me encanta la estética y lo dinámico que es. Respecto al post decirte que yo soy una enamorada de Canva! Me encanta y aunque voy probando otras herramientas al final siempre recurro a ella. Gracias por la idea del banner, es esencial disponer de un modo atractivo para que los visitantes del blog puedan dejar su email. Muchas gracias y seguimos conecta2!! Vas a verme más de una vez por tu aqui!!
Bienvenida a mi rinconcito. La verdad que canva es muy facil de usar y se consiguen resultados profesionales. Ademas hace poco han introducido mejoras. Un saludo.
Bienvenida a mi rinconcito. La verdad que canva es muy facil de usar y se consiguen resultados profesionales. Ademas hace poco han introducido mejoras. Un saludo.
Hola, y para wordpress??? como podría hacerlo? mil gracias
Si tienes wp.com pocas cosas te deja hacer. Creo que la unica opcion es añadir el banner a cada entrada y enlazarlo con tu newsletter. Si tienes wp.org hay un monton de plugin para este menester y tutoriales en la red. Espero haberte ayudo. Un beso.
Si tienes wp.com pocas cosas te deja hacer. Creo que la unica opcion es añadir el banner a cada entrada y enlazarlo con tu newsletter. Si tienes wp.org hay un monton de plugin para este menester y tutoriales en la red. Espero haberte ayudo. Un beso.
Hola! Tendré que buscar algún plugin para mi blog de wordpress… Gracias por la explicación! un saludo
Gracias guapa por toda esta información , me va a ir genial, un besote.
¡Muy buenas, Ana María!:
Vengo a pedirte sopitas… Hace meses que gracias a este tutorial creé mi propio banner y lo instalé en mi sitio, el problema es que lo quiero asociar a mi Mailchimp, y aunque inserto la misma dirección a la que me deriva desde el widget que hay en la sidebar (formulario de suscripción de Mailchinp), al pinchar sobre la imagen me deriva invariablemente a feedburner. ¿Qué hago mal? o ¿cómo puedo solucionarlo? Un abrazo.
Hola Rebeca, he mirado tu blog y el link que tienes puesto a la imagen de suscribete del finla del post es el de feedbunner. Debes ir a tu cuenta de mail chimp y poner la url de sign up form que la encontras en list→elige tu campaña→signup forms→general form. Un saludo y espero que lo soluciones pronto.
Gracias, Ana María. No caí en la cuenta de que sólo lo había modificado en las entradas nuevas, y que el cambio no se aplicaba a las antiguas, así que ya lo hice. Ahora sólo me resta poder evitar que se repita en mi plantilla móvil, porque por defecto siempre se duplica. Un abrazo.
Hola Ana! Se que el post lo escribiste hace meses pero justo ahora me he animado a crear mi Newsletter siguiendo este post y los de Laura. Estaba empezando y me ha surgido una duda que seguro que tiene fácil solución pero yo no la veo… Cuando me inscribo en Mail Chimp me pide mi dirección de casa por eso del spam y no se si aparecerá en los mails que le lleguen a mis suscriptores. Yo estoy suscrita en tu lista y he mirado en tus correos y veo que tu dirección no aparece, pero me da miedo que al haberla puesta salga en los correos que reciban mis suscriptores . Espero tu respuesta y gracias de antemano! 🙂
Hola Dalyla, bienvenida al blog. No sabes la ilusion que me hace leer palabras como las tuyas. Me recuerda a cuando yo empece…Sobre la direccion en las newsletter a mi no me gustaba poner mi direcion completa asi que solo puse mi ciudad, creo recordar. Solo tienes que ir a los datos de tu cuenta y poner solo los datos que tu quieras. Ya me cuentas. Un beso.
hola ana,una pregunta cual es el url que se debe poner donde dice url para suscribirse a newsletter ??? Me encata tu blog, agradecería mucho si respondieras esto
Si utilizas mail chimp u otra plataforma, es la url que esta en el apartado formulario de suscripcion ( en mail chimp signup form) . Un saludo
Si utilizas mail chimp u otra plataforma, es la url que esta en el apartado formulario de suscripcion ( en mail chimp signup form) . Un saludo
Hola Ana Maria! gracias por todo lo que aprendo cada dia gracias a ti y tus colaboradores!
Mira, he intentado ponerlo tal y como explicas pero al abrir una entrada nueva me sale el cajetin de la imagen en blanco, aunque el link funciona perfectamente. Esto es lo que puesto en Configuracion/Entradas (bueno, no me deja ponerlo porque me dice que etiqueta no permitida, asi que si quieres te lo puedo enviar a tu email, ya me dices!)
No sé que es lo que está mal!
Además te pido por favor que me "ilumines" sobre como poner el dichoso pop-up de la newsletter de Mailchimp en Blogger! No hay manera! Cuando pongo el código html en la plantilla despues de "head" solo me salen errores y errores…
Mil gracias y sigue asi!
Elisa
Mandámelo siguieres por email y veré que pasa. Sobre la ventana de newsletter con mailchimp, te aconsejo que te olvides del mono porque como no se arregle un problema de protección de datos, te pueden poner una gran multa por usarlo en España. Yo lo tengo y me estoy mudando a Mailrelay que es español y no tiene este problema que da mailchimp. Mi pop up de suscripción es de Sumome, una aplicación que esta genial para captar suscriptores. Tengo un tuto sobre ella. Un saludo.
Muchísimas por tu respuesta y consejos! Pues voy a cambiarme a MailRelay porque total solo he empezado ahora con el mono, asi que mejor cambiar a tiempo! Lo de SuMome lo tengo instalado pero no me salia el pop up que configuré con esa app, solo la del mono poniendo en advanced el html de Mailchimp. Un beso y feliz año!
Hola Ana!!
Muchas gracias por los banners y por la explicación. Me he llevado uno de ellos, así que gracias de nuevo! 😀
Besos y feliz salida y entrada de año! <33
Muchisimas gracias de nuevo,Ana. Voy a aplicarlo. Una super explicación cuidada al detalle.
Besos
Me alegro que te sea util. Un saludo.
Me alegro que te sea util. Un saludo.