El objetivo de cualquier blogger es ser leído por el máximo de gente posible. Tener y ofrecer a nuestros lectores un contenido de calidad y original depende solo de nosotros. La tarea más trabajosa es difundir nuestros contenidos de la manera más eficiente posible. En la segunda fase del #xperimentofacebook nos vamos a centrar en publicar el post «perfecto» para ganar visibilidad ante nuestros seguidores.
Vamos a partir de la regla básica para que nuestros posts lleguen a más gente.
Un post será más visible cuantas más veces sea compartido, comentado y cliqueado como me gusta y además en ese orden.
De nosotros dependerá seguir una serie de normas que hacen que un post siga en mayor o menor medida, las pautas del caprichoso algoritmo de facebook.
CONSEJOS PARA CREAR EL POST PERFECTO EN FACEBOOK
- La publicación «perfecta» tiene que contar un título descriptivo, atrayente y que incite a la gente a saber más , una imagen llamativa y de tamaño adecuado y nunca os olvidéis de rellenar en vuestro post el apartado de Descripción de la búsqueda para dar un poco más de información de que se encontrará el lector al hacer click.
Como indica la flecha el número de personas alcanzado es superior a mi media, que ronda sombre unas 350, por que ha sido muchas veces compartida y tiene bastantes Me gustas.
Aquí os dejo una infografía de los tamaños recomendados para facebook. Según la imagen el tamaño correcto seria 1200×627 aunque ten en cuenta que la imagen mostrada se reduce a la mitad de cada valor. Como entiendo que todas tenemos mil cosas en la cabeza para controlar tanto número, os cuento que yo suelo subir la fotos a mi blog con 640×350 px ( el valor de altura, 350 en mi caso, es lo que hace que a veces la foto no se muestre en su totalidad) y así al compartir siempre me sale la foto en grande y en forma apaisada. Si subís fotos menores de 600px de ancho facebook mostrara una miniatura con foto reducida mucho menos visible y atrayente.
Fuente. https://makeawebsitehub.com/ |
Siguiendo con el tema de fotos, ¿no os ha pasado muchas veces que al compartir un post os sale la foto que a facebook le da la gana? Con lo chula que os quedó la imagen de promoción y al Sr. Algoritmo se le antoja poner algún banner de vuestro sidebar. A mi muchas veces y averigüé como solucionarlo a partir de leer el post de Oloblogger. Lo único que tenéis que hacer es añadir esta etiqueta para facebook en vuestra plantilla Html del blog. Si vais a editar la plantilla (copia de seguridad previa por si las moscas), buscáis <head> (pulsando ctrl+f) y copias el siguiente código justo debajo. Le dais a vista previa para comprobar que todo esta bien, guardar y asunto arreglado.
<!– FACEBOOK –>
<meta expr:content=’data:blog.pageName’ property=’og:title’/>
<meta expr:content=’data:blog.postImageUrl’ property=’og:image’/>
<meta expr:content=’data:blog.metaDescription’ property=’og:description’/>
<meta expr:content=’data:blog.pageName’ property=’og:title’/>
<meta expr:content=’data:blog.postImageUrl’ property=’og:image’/>
<meta expr:content=’data:blog.metaDescription’ property=’og:description’/>
- Cuando compartas una foto, si la imagen que te sale no es la que quieres, facebook te da la opción de subir otra imagen (solo desde el Pc). Una vez que tengas la imagen adecuada no te olvides de borrar la url y poner un titulo atractivo que aporte algo diferente a lo que ya se muestra en la descripción. Intenta compartir siempre miniatura con enlace ya que si publicas la foto suelta junto un link, no tendrá tanta visibilidad. Reconozco que esta última práctica era habitual en mi hasta que añadí la etiqueta a mi plantilla de la que os hable más arriba.
- Utiliza los hashtags# sobre todo si eres de los que vincula tu fan page con twitter.
- Etiqueta a person@s que tenga que ver con tu publicación. Así conseguirás que lo vean e interactúen en tu página.
- Comparte fotos de calidad y del tamaño adecuado (consulta la infografía anterior): te dejo ver dos ejemplos de mi página y los diferentes resultados conseguidos con cada unas.
El tamaño inadecuado de la foto con un número similar de me gustas y comentarios, hace que la visibilidad se vea afectada publicando en la misma franja horaria.
Otra cosa a tener en cuenta cuando compartes fotos es que ganas visibilidad si compartes más de una.
- Comparte esporádicamente momentos de tu vida: Los seguidores siguen a tu blog pero seguro que les encanta, aunque solo sea por curiosidad, saber un poco de ti. No es cuestión de contarles intimidades pero de vez en cuando una píldora de tu día a día te mostrará más cercano a ellos. La foto de las zapatillas es un buen ejemplo de esta teoría. Y si hablamos de algún tipo de vídeo, los resultados se disparan. Hace unos días compartí un mini vídeo mio en el trabajo bailando con mis queridos abuelitos y tuvo más de 1800 visualizaciones.
- El humor y las curiosidades, en su justa medida, siempre son bien recibidas por los fans. Podrás sacar un montón de imágenes graciosas y frases inspiradoras de Pinterest o Heart it. Las fotos de bancos de imágenes gratuitos también son una buena opción para personalizar a tu estilo.
- El vídeo y la infografias son los reyes de la viralización en las redes sociales: Las infografías es la forma más fácil y rápida de hacer llegar al cerebro una información de cualquier ámbito, de una forma clara y entendible. Casi todos empezamos compartiendo infografías ajenas interesantes pero lo ideal es aprovecharnos de su tirón y empezar a crear las nuestras propias. En la tercera fase del experimento aprenderemos como crearlas facilmente. En el caso de los vídeos, cuando subimos uno a nuestra fan page, estamos compartiendo un trozo de realidad en movimiento, es decir, como un pequeño anuncio que formaría parte de nuestro marketing visual de contenidos.
- Fomenta y provoca la participación de tus seguidores: Delega en ellos un cierto poder de decisión sobre los contenidos de tu página. Alguna vez les he pedido que eligieran entre unas opciones de futuros posts y conseguí bastantes reacciones. Con sus comentarios hicieron más visible mi publicación además de sacarme de dudas sobre sus preferencias.
¿Y que ocurre cuando a pesar de seguir estos y otros consejos que circulan por la red, no conseguimos apenas reacción de nuestros seguidores? Damos por seguro que nuestra intención es compartir posts, fotos y vídeos interesantes pero nuestra pagina parece esta agonizando poco a poco. Mi consejo no te rindas, no la cierres ni la abandones. Quizás es momento de mirarse un poco al ombligo y pensar que nuestras publicaciones no son tan interesantes y de calidad como nosotros pensamos para llevar a nuestros seguidores a darnos un click. Analiza que tipo de publicación consigue más alcance y empieza a elaborar una nueva estrategia.
Por último os dejo una nueva infografía, a las que me estoy aficionando, como resumen gráfico de los ingredientes de un post «perfecto». Os recuerdo que en la fase 3, os enseñaré como hacer vuestras propias infografías y así aprovecharos de su viralidad.
Importante a tener en cuenta, que nos ha pillado la Semana Santa en pleno experimento, así que tuvimos una semana de descanso. Por lo menos en mi fan page ha sido 7 días con escasa actividad por mi parte e interacción de los fans. Y eso se nota en la disminución del alcance de mis publicaciones comparada con el subidon que tuve la semana del lanzamiento del xperimento. Como dato curioso, cabe resaltar que aunque subieron mucho los comentarios, bajaron las veces compartido lo que se traduce en un descenso casi de la mitad de las interacciones y por lo tanto del alcance total. Para ver datos más objetivos y reales, tendré que esperarme a la próxima fase/semana y dejar que los seguidores vuelvan a su rutina habitual.
Si os habéis quedado con ganas de más, os recomiendo leer la Fase 1 del xperimentofacebook. Espero ver vuestras dudas, resultados y opiniones en el evento del xperimento. No olvidéis compartir este post si os ha resultado interesante. Un besito.
¿Te ha sido de utilidad el artículo?
(Votos: 0 Promedio: 0)
Me encanta esta segunda fase. Nosotros al poner en práctica la primera fase, hemos notado mejoría en nuestros datos de alcanze e interacción y supongo que si tomamos conciencia de estos tips para mejorar el contenido de los post, aún será mucho más eficiente. Lo que si hemos detectado en esta semana de implementación es que los cambios, aunque se ven, son paulatinos y esperamos poder seguir viendo la evolución. Muchísimas gracias por todas estas ideas claras para mejorar nuestras fan pages!
Tengo conprobado que el algoritmo muchas veces es como una montaña rusa…a veces crees que estas siguiendo sus consejos pero de repente tu alcance baja de golpe. Misterios del sr. De azul…pero aqui estamos nosotras para plantarle cara. Un saludo.
Me acabo de leer todo el post pero me parece que lo voy a tener que releer con calma y tiempo para poder poner ciertas cosas en práctica. A pesar de tener unos cuantos fans en la página no interactúan tantos como quisiera así que ojalá pueda llevar a cabo todo y los resultados sean satisfactorios 🙂
Deseando aprender más, gracias! 😀
Calma, paciencia y….trabajo, se pueden mejorar muchas cosas. Un beso y suerte.
Leído y, como díce Xandra, me lo imprimo y me lo estudio con algo de calma para ir comprobando paso por paso e ir corrigiendo lo que estoy haciendo mal.
Gracias y a la tarea
Que aplicada eres…es todo un gustazo bloggers asi. Un beso.
Cada vez que te leo aprendo un montón 🙂 en definitiva tendremos que ponernos a la lección , vamos por buen camino y con las pautas que nos brindas comenzaremos a mejorar 🙂 Besos de las Chicas de The World Kats ^.^
Con vuestro animo y buen hacer seguro que llegais lejos. Un beso chicas.
Cuánta información, y qué útil!! Voy a ponerla en práctica sin dudarlo, a ver qué pasa… al menos hasta ahora, el experimento me está funcionando, así que hay que seguir! Un besoo!
Esos bolsos como molan se merecen una ola…..ohhhhhhh. Es que hoy gusto vi un bolso tuyo en facebook y me vino a la mente. beso guapa
Un gran post que aclara muchas dudas. Muchísimas gracias por el Xperimento. Está resultando muy clarificante.
Un saludo. 🙂
Me alegro un monton ya queda poquito para terminarlo. Un beso.
Ay como me ha gustado el post y que ganas de poner TODO en práctica.
En cuanto a la foto yo también seguí los consejos de Olobloger y la verdad es que te quitas una cosa de encima que es estar preocupándote por la foto que saldrá al compartir tu post. Muy útil el tip!
Sobre los videos, yo solo he colgado 2, hechos con mi móvil. Uno de ellos era de una tienda Primark abriendo y la gente esperando y entrando en manada… pues no recuerdo el dato pero se que lo vió muchísima gente!!!!
En cuanto a los hagstags en Facebook aun me cuesta ponerlos pero estoy en ello aunque a veces se me olvida. No estoy acostumbrada.
Lo de etiquetar a las personas si que lo hago siempre que FB me deja, habitualmente comparto desde el móvil y no es algo que me deje hacer con facilidad.
Por cierto que te vas a convertir en la Reina de la infografía. Que arte!
Bueno, luego me siento al ordenador y tomo nota y me pongo al lío.
Creo que todo esto va a dar mucha vida a las Fan Page que lo pongan en práctica.
Super útil todo Ana!
Un besote
Ah!!!! Yo no he visto el video ese bailando con tus "chicos"
Lo busco ahora mismo!!!!
A mi tampoco me deja etiquetar muchas veces. Intentar poner videos es mi asignatura pendiente. Me he dado cuenta que el video que comparti ha desaparecido de mi pagina…….un verdadero misterio!! . Un beso guapa.
Me encanta este Xperimento, jeje. Lo que pasa que es demasiada información de golpe, tengo que leérmelos varias veces para ir asimilándolo y poniéndolo en practica jaja. Muchas gracias por los consejos, estoy deseando que publiques el post de las infografías! 😛 Un beso!
Te entiendo…y quizas mi resumen sea demasiado denso. Pero el xperimento tiene fecha de caducidad….jeje. un beso
Muy buenos datos , ya he venido aplicando algunas cosas como lo de los mini vídeos que gustan tanto, parece que la gente quiere algo informal sin tanto lío 🙂
Creo que en la variedad esta el gusto…un besito.
Muy buen post! Por fin voy a poder arreglar lo de compartir en facebook y que no salga la foto que le da la gana !! Que por cierto tengo el mismo problema con google+ … En fin …
Un abrazo y a ponerlo en practica
Google + tambien tienes unos tamaños recomendados de imagenes. Busca un poco de info en google para ver que estas haciendo mal. Un beso.
Como siempre,.. un post de mucha utilidad. La infografía se sale
Muchas gracias por compartir con todas nosotras estos consejos. Besos ^_^
Muchas gracias…es que el diseño me tiene loca!!!. Un beso.
¡Estupendo Ana!
Qué bien nos está viniendo el experimento. ¡Fijo que lo pongo todo, todo y todo en práctica!
Mil gracias, guapa!!
Manuela.
Muchas gracias…flamenquita guapa. Un beso.
Muy buenos datos!! Ya agregue a mi código el tip de facebook… Y hoy tratare de ponerme al día con la primera fase del experimento que voy un poco atrasada 😉
Está genial … ahora tengo que reposar los datos en mi cabeza y empezar a aplicarlos poco a poco …
Qué buen post Ana! Ahora mismo lo comparto en Blogueras con L!! (https://www.facebook.com/groups/bloguerasconL/) Lo malo es que al final siempre me quedo con un sabor agridulce cada vez que te leo. Me encantaría participar en taaantas cosas que organizas y estoy taaaan volcada en la llegada de la piccola itagnola, que tengo totalmente abandonada mi vida digital Pero bueno….todo llega y aún así os sigo. Algún día volveré, jajajajaja. Bss
Lo primero es lo primero…ya tendras tiempo para retomar tu actividad bloguera. Cuanto te queda para verle la carita? Mucha suerte y gracias por compartir.
Yo llevo un tiempo experimentando en face con el tema fotos y horarios, la verdad es que hay veces que una foto que parece una tontería se hace viral a las 7 de la mañana y otra interesante a las 6 de la tarde pasa desapercibida….me cuesta entenderlo. Un besazo y mil gracias por los consejos.
Aunque haya unos recomendaciones basicas, facebook nunca dejara de sorprendernos. Quizas sus acciones a veces se escapan de nuestra comprension. Un beso.
Muchas gracias por toda la información que compartes. A mí personalmente me está siendo muy útil en esta aventura. Un beso.
Me encanta serte de utlidad. Eso me anima a seguir por este camino. Un beso.
Un gran post, me ha servido bastante. Pondré todo en practica y seguiré con la iniciativa. Mil gracias por darnos tan valiosos aportes que sin lugar a dudas nos ayudaran a mejorar.
tomo nota para hacerlo todo todito!!, gracias de nuevo!!! muack!
Cuánta información!! Esto tengo yo que verlo luego con tranquilidad en el pc que lo asimile bien. Muchas gracias guapa!!!!
Muy buen post y muy completo !!
Besos
Muy buen post, completo y muy útil. Gracias Ana!
Genial post ana!!
La de cosas que estoy aprendiendo!!! Genial y mil gracias
Me alegra un monton serte util con tu blog. Un beso.
Madre mía Ana, me tienes pegada leyéndote y deseando ponerme y seguir estos pasos. Sabes que soy muy seguidora tuya y me encanta aprender lo que enseñas, es muy útil.
Lo malo que veo aquí es que cuando compartes el post de tu blog en facebook para elegir la foto, como dices, te deja desde PC. Debería dejar desde el móvil, en mi caso es como más lo hago. Y como me salga la que no es, lo borro y pongo enlace y foto aparte. Como dices, lo que NO se debe hacer. Pero hay veces que no puedo de otra manera, que no tengo mi PC.
Una cosilla más. Te hago petición,jeje. Si puedes la haces. Igual que nos has explicado todo esto tan bien de Facebook, te propongo sobre Pinterest. Estoy muy perdida y no creo que lo use bien.
Eso es todo. Parrafada, jijiji.
Besos y 1000 gracias.
Muchas gracias por toda la buena información que compartes , ahora solo queda ponerla en práctica