Supongamos que no tenemos idea SEO pero tenemos una web y queremos mejorar su posicionamiento en los buscadores. Como comentaba Mayte en el primer tema del curso, quizás somos unos “expertos” sin saberlo y algunas de nuestras páginas aparecen en los primeros puestos al introducir nuestras keywords en el mini ejercicio que os propuse en el post de presentación.
A lo largo del curso iremos profundizando en las diversas técnicas y herramientas para aplicar a nuestra web pero ahora me gustaría saber las que ya aplicamos y quizás no somos demasiado conscientes de sus beneficios. Cada CMS , es decir, sistema de gestión de contenidos en la web,(wordpress, Joomla, Bloggers,..) tienen especificidades, se les pueden poner plugins para optimizar, etc. Pero quién luego hace el ranking es Google, por lo que el conjunto de acciones que aplico en mi blog en blogger, es ilustrativo y con modificaciones puede servir como ejemplo al resto.
Antes de continuar, me gustaría recordaros que hace 9 meses que me metí en el mundo blogger y poco a poco ,debido a mi curiosidad y carácter inquieto, me he convertido en una bloguera autodidacta en temas Community
manager, SEO, diseño de blogs…. Así que os ahorro el trabajo de preguntarme,,pero esta chica, ¿Qué es lo que ha estudiado? ¿Qué títulos tiene para hablar de estos temas? Si, he estudiado pero nada que tenga que ver con este mundo y aquí la verdadera profesional es mi compañera Mayte. Simplemente nos pareció una buena idea enfocar el tema SEO desde varios puntos de vista.
El ejercicio es simple. Elegir el post que ha tenido más éxito en cuanto visitas, comentarios, más veces compartido en RRSS y enlazado por otros blogs .Esta información la podéis encontrar en varios sitios como el escritorio de blogger o en google analytics (herramienta que deberíais tener vinculada con vuestra web si o si.). Si tenéis wordpress también hay varios plugins muy útiles para obtener este tipo de información
¿Cual ha sido nuestro post con más éxito?
►Por número de visitas
Los que tenéis blogger, entrado en estadísticas→visión general, podéis elegir arriba a la derecha intervalo temporal que os interesa analizar. Si marcáis la opción que os marco con la fecha roja, os dará las entradas más visitadas desde que tenéis el blog. Curiosamente la que esta es primer lugar, Friky usos del whasi tape es una entrada de octubre del año pasado cuando todavía la palabra SEO me sonaba un poco a chino y la segunda es la del curso Easyseo donde ya tenía aplicado en mi blog algunos de los consejos para optimizar mi blog.
Para los que prefiráis tener un sistema de datos más completo aunque a veces nos podamos perder entre tanto termino, entrar en vuestra cuenta de Google Analytics→Informes→Comportamiento→Visión general.
Allí cambiamos el periodo al igual que hicimos en las estadísticas de blogger. Como no me acordaba cuando había añadido G.A. a mi blog, puse un periodo muy amplio para obtener todos los datos (3).
Si bajáis en la páginas os encontrareis muchos datos interesantes como Numero de páginas vistas (cuenta las páginas totales que un visitante visita en nuestra web. Por ejemplo un lector entra el blog y carga pagina A, después se va a B y después vuelve a la A, se contabilizan 3 páginas vistas, siempre que la hay cargado por completo), páginas vistas únicas (es igual que el caso anterior pero no se cuentan las repetidas. Entonces se contabilizarian 2 páginas), promedio de tiempo en la pagina, porcentaje de rebote ( en pocas palabras, el tanto por ciento de visitantes que salen «espantados» al aterrizar en una pagina. Cuanto más bajo mejor ya que significa que a la gente le gusta nuestro contenido.Aunque si leéis sobre el tema es un valor muy relativo y que depende de muchos factores. Mantenerlo por debajo del 30% es un resultado excelente.) y el porcentaje de salidas.
Si bajamos un poquito más en la página, veremos la relación de paginas más visitadas del blog. Son las misma que me salen en las estadísticas de blogger pero los valores cambian ya que si os fijáis en el (4), indica que fue en octubre cuando añadir el código de seguimiento de G.A. a mi blog que casualidades de la vida, también es la fecha cuando publique el post con más visitas. Como ya explique antes esta métrica nos da el post con el mayor numero de paginas vistas (5) que no es igual a visitas únicas. Esta vista del contenido del sitio por paginas, es interesante por que nos diferencia las vistas por móvil (url que terminan en ?m=1) de la de pc (url terminada en html). La página nº1 / es la de inicio Pc y la nº3 la de inicio móvil.
►Por los comentarios en el blog
►Por las veces compartidos en RRSS
Para saber cuantas veces es compartido un post en las diferentes redes sociales hay diferentes herramientas explicadas muy bien en este post. La que para mi resulta más sencilla aunque sus resultados no son objetivos y poco completos es los botones de redes sociales que tengo al final de cada post. Los básicos de blogger los cambia porque me parecían poco visibles para el lector.
►Por ser el post más enlazado
Conclusiones
- Friky Usos del whasi tape: el tema diy siempre tiene tirón y más si el post es compartido en grupos de la misma temática y por otras blogueras interesadas en este curioso material. El whasitape es un tipo de celo decorado que tiene tantos usos como grande sea la imaginación de cada uno. Las ideas que expongo son fáciles, creativas y usando materiales reciclados. Vamos que creo que cumplen las 3 B→bueno, bonito y barato. Todo el post esta ilustrado con fotos atractivas y unos mini tutoriales sencillos. Como extra además me curré una mascota original con filosofía propia que me acompaña en el lateral de mi blog.
- Curso gratis Easyseo: La razón principal del éxito de este post lo encontramos en el título. Gratis, curso y la intención de una vez por todas saber el significado de SEO a partir de ahí las herramientas para mejorar el posicionamiento de nuestros blogs. Este objetivo común a cualquier blogger sean de la plataforma y temática que sea, es la clave de la acogida del post.
-
La Ventana Indiscreta: Este ha sido el post como más enlaces cosa normal al tratarse de un reto- misión fotorgráfica que reunida en una fiesta de enlaces a todos los participantes. Concretamente esta fue mi primera misión y fue bastante promociona y compartida en RRSS por los bloggers que participaban en ella. Quizás la novedad y carácter curioso ayudo a llegar a más gente este post. Y eso que fue escrito en mis inicios bloguero cuando no tenia idea de SEO y lo gusto de RRSS. Pero yo encantada de que la idea gustara.
Hola: es muy interesante conocer cuáles son los post más visitados, comentados y compartidos para saber qué quiere la gente de nuestro blog. Es estimulante ver que hay entradas antiguas que los visitantes siguen visionando. Ya sabes que te admiro por tus conocimientos sobre el mundo blogger, precisamente, porque te documentaste por curiosidad y de forma autodidacta. Seguimos en contacto.
Muchas gracias por tus palabras. Cree que es la mejor y mas motivadora forma de aprender. Cuando algo de interesa y apasiona hay que lanzarse a investigar y recopilar informacion. Un saludo
Menuda movida lo del Google Analytics.
Me dice que solo me leen desde rusia y solo tengo 21 visitas en un mes…
Estoy intentado ve que pasa pero no se yo…
Jajajaja, pues sí que eres famosa en Rusia! Espero que lo arregles pronto ?
Oye que yo te leo y no vivo en Rusia aunque ultimamente compartimos frio. Has instalado bien el codigo de seguimiento? Un beso
Me entra la duda de qué hay que hacer en este ejercicio. Poner los posts más visitados y por qué? Los colgamos en el apartado de ejercicios de G+? Gracias.
Yo cada día alucino con lo que lee la gente de mi blog, jajajaja
Es simplemente para que el analisis te sirva de reflexion para saber lo que gusta a tus lectores y analizar que tiene ese post para valorarte la posibilidad de aplicarlo en el resto del blog. Puedes colgar tu resultados en el apartado de ejercicios de la comunidad de google, si quieres. Un beso
Muy interesante el post y todo lo que nos hace reflexionar… En mi caso los resultados son muy dispares en cuanto a lo más comentado, lo más visitado o lo más compartido. Me ha hecho pensar en distintos tipos de post… Yo creo que de alguna manera, los post que se comentan son distintos de los que se comparten o de los que se visitan mayoritariamente. Al menos en mi caso y en mi blog.
Un abrazo. 🙂
Toda tambien depende de la tematica del blog y variedad. Quizas tienes diferentes publicos y cada uno usas la info de tus post como mas le conviene comentando o compartiendo. Un beso y gracias por tu palabras.
me parece muy muy dificil, cada post, tiene varios enlaces a varios post… es como q no tiene fin…y venga codigo, y tropecientas cosas mas. Me resulta muy lioso para no tener conocimientos basicos, deberia ser mas facil, y por mi parte, sin enlaces a otras webs, me viene grande todo esto… me supera… tampoco tengo tiempo para dedicarme solo a esto, realmente esperaba q fuera mas facil, voy a seguirlo hasta donde pueda.. saludos !!
Tomatelo con calma es normal que te agobie tanta info. Lo puedes mirar a ratitos tomando anotaciones y vas avanzando por los links segun te sientas preparada. Un besito y animo.
Madre mía cuánta información y qué útil! A ver si a la noche tengo un ratillo para sentarme en el ordenador. Muchas gracias!!
Poco a poco que teneis dos semanas hasta el tema dos. Un beso
¡Nueva clase de Easy Seo! A ver cuántas cositas aprendo esta vez…
Muchas gracias…
¡Un muackiles!
yo estoy liadísima He instalado lo del Analytics pero es como si me fueran a responder al correo… lo habré hecho bien?
He optado por la opción 1 me parecía la más facil porque la otra es que lo de la metaetiqueta, sección head y el sitemap…la leche!!! que casi me he tenido que ir a por un ibuprofeno!!!. Bueno, espero que lo que he hecho esté bien y ahora voy a estudiar el tema 1. Millones de gracias. Estoy super agradecida.
Para comprobar si instalastes bien GA, entra en tu cuente y comprueba tu estado. Di pone enviando dato, pues ya esta. Comprendo que es mucha info si no eztas acostumbrada pero ves poco a poco que a la larga es muy beneficioso. Y si tienes alguna duda preguntala en la comunidad de google + easyseo. Un beso
¡Gracias por esta clase! Había cosas que no sabía, un abrazo.
Me encanta este curso que habéis montado! Eso si, hace falta leerlo con papel y boli para exprimirlo al máximo!
Mi galleguiña es muy aplicada asi que lo sacas seguro. Un beso guapa.
Hola Ana!!!
Primero muchas gracias por la currada que os metéis!!
La semana pasada tuve mala a la peque y fueron días y noches sin poder mirar nada… y me pongo ahora y uff… estoy un poco desbordada con tanta información y tanto enlace que lleva a tantos interesantes tutoriales…
La manera de mirar los post de blogger ya está, ahora me queda hacerlo con el analitys, que ya lo tengo que dejar para la noche, a ver si me aclaro…
Un saludo!!!
Tranquila..ves con calma y buena letra. Poco a poco le cogeras el tranquillo. Un beso
Muy interesante Ana María!
No conocía tu blog y gracias al comentario que has dejado en el mío lo he descubierto. Me encanta!
Me lo guardo en mi feedly para seguirte la pista.
Sigue así 🙂
Muchas gracias por tus palabras. Yo conoci tu blog por Celia del perro de papel y ya estoy suscrita!!. Super util todo los temad que tratas. Un saludo
uffff me acabo de asustar (como mis lectores al parecer) segun el GA tengo un 73.91% de rebote 🙁 creo que voy a llorar
Bueno el porcentaje de rebote es muy relativo. Un porcentaje alto se puede deber a muchos factores. Si tienes visitas, comentarios y lectores fieles no te obsesiones mucho con esa cifra. Hay blogs de exito que lo tienen un rebote muy elevado. Un saludo y animo.
muchas gracias Ana Maria la verdad es que quiero darle vidilla al blog ya que veo que anda paradillo en el tema visitas, y estoy pensando en escribir sobre algun tema mas como tal vez el dia a dia en mi maternidad pero no se si sera util,habra que probar jjejeje. Un saludo y mil gracias!!
Ana María mil gracias por esta iniciativa. Estoy muy perdida, por conocimientos técnicos, y porque llevo un mes que no tengo tiempo para el blog. Espero ir recuperando el tiempo, y seguro que con vuestro curso mejoro un montón mis resultados. De nuevo, muchas gracias….he visto la luz! Un beso
Ana , a mí me parece esto super interesantísimo ,pero ya sabes que para esto ni me queda tiempo ni me apetece demasiado . No tengo instalado ese sr.analitico . Pero desde luego ,creo que todas esas herramientas son útiles . ¡Tienes vocación de enseñar!