Ser visible en internet debe ser uno de nuestro principales objetivos sobre todo si nuestro blog es el canal para vender nuestros productos o servicios. En este ocasión no os quiero hablar de como ser visible mediante un buen posicionamiento en Google ni con ayuda del poder de youtube, sino que me centro en el hecho de dar las coordenadas exactas de localización física de nuestro negocio. Y para esta tareas no hay herramienta más fácil de utilizar que Google maps.

Una de las paginas imprescindibles en una web o blog es la página de contacto. Nuestro deber es facilitarle al visitante una manera fácil de contactar con nosotros a través de un formulario o directamente nuestro email. Varios clientes de mi servicio de diseño de blogs, me solicitaron añadir un mapa de la situación de su negocio para que poder ser localizado en un golpe de vista por su clientes. Por eso me pareció interesante compartir la manera de hacerlo con mis seguidores.

¿Donde situar el mapa?

 

♦ En la página de Contacto
♦ En el sidebar
♦ En el footer
♦ En una entrada

¿Cómo hacerlo?

 

Vamos a google y escribimos la dirección de nuestro mapa. Buscamos  desde la opción mapas. Nos saldrá una imagen parecida a ésta.

 

A continuación debemos hace clic en el menú superior izquierda (las tres rayillas horizontales). De todas la opciones, elegimos compartir o insertar el mapa. También podemos hace clic simplemente en el icono compartir de la anterior imagen, si es que nos aparece está opción.

 

 

La opción compartir nos ofrece un link para compartir el mapa por ejemplo por correo electrónico o mensaje. La opción de inseryar nos permitirá  copiar el iframe y elegir un tamaño del mapa adecuado para nuestra página. De todas maneras después podremos variar el tamaño si vemos que no nos cuadra en nuestro blog

 

 

Insertarlo en nuestro blog

 

  • Para insertarlo en un gadget en nuestro sidebar o footer, por ejemplo, deberemos ir a la opción diseño de nuestro panel de administración de blogger y añadir un gadget html. Copiar dentro el código del iframe.  Este sería un código ejemplo donde puede cambiar el tamaño cambiando los valores de ancho/width y alto/height. Si tenes wordpress es el mismo proceso pero añadiendo un widget tipo texto.

 

  • Para insertarlo en una página o entrada específica, tendremos desde el editor de la entrada, marcar el lugar donde lo queremos (la marca de ♥ es la que uso combinando las teclas fn+alt+3 de mi teclado). Después pasaremos a la visión Html, buscaremos el corazón y pegaremos el código. Si lo queremos centrar le añadiremos las etiquetas <center>código iframe</center>
En este caso nos quedará mejor un mapa del tamaño más o menos del cuerpo de la entrada.
Puedes ver el resultado en el footer de mi blog de pruebas

¿Crees que tu proyecto necesita mostrar tu ubicación física? Como acabas de comprobar no hay ninguna complicación en insertar un mapa en tu página. Puede que este post peque de sencillo y corto pero a veces las cosas más simples también agradecen una mínima mención y explicación, verdad?. Un saludo y nos vemos por la redes.

 

¿Te ha sido de utilidad el artículo?
(Votos: 4 Promedio: 3.5)

Pin It on Pinterest