Puede que cuando has leído el titulo del post igual te hayas preguntado “¿Para qué necesito ocultar una página en WordPress?” o puede que hayas pensado “¡Qué bien me viene esto!”.
Sea cual sea tu respuesta, hoy te voy a dar un par de ideas y te voy a explicar cómo llevarlas a cabo, con y sin plugins (método para valientes)
Por que ocultar una página
Si lo sé, si no quieres que alguien vea una página, lo más fácil es cambiar su “Visibilidad” a “Protegerla con contraseña” (se necesita una contraseña para acceder al contenido) o incluso ponerla como “Privada” (sólo la verás tu).
Pero hay veces que necesitas que todo el mundo pueda ver el contenido de una página, pero no te interesa que los buscadores la indexen y ya de paso, sería de agradecer que tampoco aparezca en los resultados de búsqueda de WordPress.
Te pongo ejemplos:
- La página de bienvenida que muestras después de que alguien se suscriba a tu lista de correo.
- La de gracias tras contratar alguno de tus cursos.
Necesitas que sea accesible para los interesados, pero no tiene sentido que se llegue a ellas sin haber dado el paso previo.
En mi caso, también oculto las páginas que forman el mini curso que regalo a mis nuevas suscriptoras y así no les complico el acceso con contraseñas. Ya habrá tiempo para eso si se animan a comprar alguno de mis cursos de pago 😉
¡Al lio!
Cómo ocultar una página de los resultados de búsqueda de WordPress
Usando un plugin
Puedes utilizar un plugin como Search Exclude, que además de ocultar páginas también sirve para ocultar entradas.
Ya sabes como va: “añadir plugin”, “buscar”, “instalar” y “activar”. Bueno si antes haces una copia de seguridad, mejor 😉
Lo que hace este plugin es añadir el módulo “Search Exclude” al editor de páginas y entradas.
Sólo tienes que activar la opción, actualizar la página y esta desaparece de los resultados de búsqueda de WordPress.
Por código
A mi me gusta más esta opción porque me ahorro usar un plugin para algo que se puede hacer con un par de líneas de código.
Pero si no estás acostumbrada a trastear en las tripas de WordPress, por favor, ten cuidado con lo que haces porque una coma mal puesta y te encontrarás con una página en blanco (otro día te cuento como arreglar esto).
Por cierto, está modificación se hace en el archivo functions.php de tu tema, así que si cambias de tema o incluso si lo actualizas dejará de estar disponible (esto último lo puedes solucionar si tienes un tema hijo).
Bueno, pues después de asustarte, nos ponemos manos a la obra.
1. Necesitas saber el ID de la página que quieres ocultar.
Para averiguarlo solo tienes que entrar en el editor de la página y fijarte en la barra de direcciones.
Verás un número tras el texto “?post=“, ese es el id que tienes que apuntar.
2. Añadir la función en el archivo functions.php de tu tema
Puedes acceder desde el menú “Apariencia” -> “Editor” y luego seleccionando el archivo en la parte derecha
Y en la parte inferior añade el siguiente bloque de código:
//* Excluye páginas específicas de los resultados de búsqueda en WordPress
function filtro_paginas_especificas( $query ) {
if ( $query->is_search && $query->is_main_query() ) {
$query->set( 'post__not_in', array(2, 4, 8) );
}
}
add_filter( 'pre_get_posts', 'filtro_paginas_especificas' );
NOTA: En el ejemplo yo estoy ocultando las páginas con los ID 2, 4 y 8. Tu tienes que sustituir esos números por los IDs de tus páginas (tantas como quieras y siempre separadas por comas).
NOTA 2: Recuerda una coma más puesta y el ejemplo (ni tu web) no funcionará.
Cómo impedir que los buscadores indexen una página
Lo primero avisarte que lo que vamos a hacer esto es sólo una recomendación que le hacemos a los buscadores. Suelen hacer caso, pero no está 100% garantizado.
Usando un plugin
La forma más sencilla para que los buscadores no indexen una página es usar un plugin tipo Yoast SEO (te hable de él en la lista de plugins imprescindibles).
Pues bien, lo único que tienes que hacer es entrar en el editor de la página, buscar el módulo de SEO y marchar la opción “noindex”.
Cómo ves es muy sencillo y si ya usas el plugin para ayudarte con el posicionamiento de la web (cosa que te recomiendo) pues te ahorras trastear en el código o instalar algún otro plugin.
Utilizando el archivo robots.txt
Otra opción es incluir en el archivo robots.txt las páginas que no quieres que se indexen.
Pero explicarte qué es el archivo robots.txt, cómo crearlo y cómo configurarlo nos da para otra entrada…
Así que si te parece bien lo dejamos para otro día…
O bueno, si eres impaciente también puedes consultar está guía 😉
Y ahora cuéntame, ¿se te ocurren más posibilidades para esto de ocultar páginas? ¿lo has probado?… Ya sabes, te espero en los comentarios 😉
Hola amiga
Hice las 2 opciones de ´´no indexar una pagina´´ para que nadie la pueda ver en mi blog solo los suscriptores de mi lista.
Con el plugin Yoas SEO y le puse ´´NOINDEX´´
y con el plugin ´´Search Exclude´´
Lo raro es que la pagina de ´´bienvenida o confirmación´´ se sigue viendo en mi blog y eso es lo que yo no quiero amiguis
Pues si has seguido todos los pasos y te sigue apareciendo… No sé muy bien que decirte. Quizás sea cosa de la cache de la web o del navegador
Este tema me parece interesantísimo para hacer páginas privadas, pero sencillas de usar.
Si no aparece en buscadores, y le cambias el enlace permanente poniendo un chorizo de 50 ó 60 letras y números al azar (aporreando el teclado), puedes copiar ese enlace permanente y pasárselo a alguien por correo e. para que solo él pueda entrar a esa página.
Sí, en teoria se podría hacer.
Lo que pasa que Google se toma como una «recomendación» lo de no indexar la página y es lo que suele hacer. Pero no garantiza que no lo haga.
Así que según el contenido de la página que quieras compartir, igual no procede arriesgarse y es mejor usar páginas protegidas con contraseña.
El articulo esta genial pero…. me ha surgido una duda quizá un tanto absurda! Aqui enseñas como evitar que tu pagina salga en los buscadores de WordPress y tambien como evitar que la indexe… mi pregunta es ¿que diferencia hay? no seria suficiente con no indexar la pagina?
Otra vez perdona por la pregunta, soy bastante novata con estas cosas y aun me pierdo con la terminologia….
Hola, ya he indexado todas las páginas de mi web. Sin embargo, lo que no quiero que aparezca en el buscador es la página de «coming soon» pero no puedo lograrlo. ¿alguna recomendación?
Hola, puede ocultar esa página en buscador de la misma manera que las otras de la web. Un saludo.
Hola Ina,
Para que no salga puedes poner la página en borrador 😉
Hola Jessica, gracias. Me funciono super bien, gracias por tu tiempo y por compartir tu conocimiento.