Hola soy Ana y me dedico al diseño web de forma profesional hace poco más de 1 año pero no puedo presumir ni añadir a mi curriculum ningún título o máster oficial de diseño gráfico o web , ¿puedo ser acusada intrusismo laboral por los que si lo tienen?.
Esta pregunta ha estado rondando mi cabeza desde hace bien poco. Me preocupaba sobre todo al principio de mi emprendimiento. Cuando me di cuenta de que quería dedicarme profesionalmente al diseño web lo primero que hice es seguir y leer a gente que ya lo hacía. Veía sus página de Sobre mi, sus estudios, sus títulos, sus años de experiencia, …y era inevitable hacer comparaciones que me hacían sentirme insegura. ¿Es imprescindible añadir tus titulaciones como prueba a tu profesionalidad?.
Luego también me pasó una cosa que me hizo cambiar el chip. Paseando por algunas webs de titulados y master en diseño, me encontraba con páginas más o menos correctas pero vacías de conexión y poco humanizadas. Profesionales super formados ofrecen servicios sin personalidad propia o con guión que ya has visto repetido en otros sitios.
Vale que el servicio base es el mismo pero si no lo muestras y lo impregnas con tu toque diferenciador, te conviertes en uno más. Si eres uno más, tus clientes potenciales suelen basar su decisión de elegirte en meros hechos materiales como el precio. Y basar tu estrategia en un precio «asequible» más barato que tus competidores suele atraer clientes low cost que realmente no valoran tus servicios e implicación. Además ten por seguro que siempre habrá gente que ofrezca servicios o productos similares más baratos que tú.
Por lo tanto, según mi experiencia, debes optar por demostrar que eres único en lo que haces y en la manera que lo haces exponiendo tu historia, tus logros, errores, experiencias y tus títulos, si es que lo tienes. Humanizando tu proyecto y mostrando tu vulnerabilidad atraerás a un cliente sensible, implicado y que emocionalmente conecta con tu proyecto.
Fui autodidacta en mis comienzos como emprendedora y estoy muy orgullosa haber empezado mi negocio sin títulos oficiales. Pero llega un momento que para crecer, evolucionar y reforzar conocimientos, tienes que tomar la decisión de invertir en formación de calidad. Este hecho me ha hecho ahorrar mucho tiempo e ir sobre seguro guiada por otros profesionales de mi sector con más experiencia.
Considero que las experiencias, las pruebas de tu trabajo y las opiniones de mis clientes y seguidores son una buena carta de presentación. Pero si la completas con pruebas de tus conocimientos como títulos adquieres la categoría de experto en tu materia.
Si vas a mi página de Sobre mi, leerás pocas referencias a mi formación académica pero en cambio te muestro cómo ha sido mi camino hacia mi emprendimiento y cómo puedo ayudarte a conseguir el tuyo. Me resulta más divertido e interesante contarte 10 curiosidades sobre mi persona que mostrarte mi curriculum académico. En tu mano está resaltar más o menos tu faceta académica. Recuerda que en el equilibrio está el punto.
¿CÓMO SABER PORQUE TE ELIGEN A TI Y NO A OTROS?
Tu web debe estar hecha enfocada a tu audiencia. Debes conocer sus problemas y saber cómo solucionarlos. En tu web tiene que haber pocos «YOS» y muchos «TUS». De esta manera mostrarás el interés por tu público y éste conectará emocionalmente contigo.
Si quieres comprobar si hay esta conexión y saber realmente lo que tus seguidores opinan de ti y de tu proyecto, lo mejor es preguntarles directamente. Puede que quieras o pienses que transmites una cosas y ellos perciban otra muy distinta. Así que cuanto antes sepas este hecho, antes podrás corregirlo si es que fuera necesario.
La forma es sencilla. Yo ya había hecho varias encuestas a mis suscriptores usando Typeform. Con su feedback descubrí si les estaba ofreciendo un contenido útil y qué debería añadir o quitar. Sus respuestas me ayudaron a crear nuevos cursos y secciones en mi blog para responder a sus necesidades.
Pero para saber la percepción que tenían de mi negocio opté por una vía más directa y sencilla. Pregunté directamente en mi fanpage e hice un encuesta en mi grupo de fb con las respuestas a rellenar libremente por ellos.
Este fue el resultado…..
Creo que con los comentarios de los que respondieron, confirmé que voy por el camino correcto. Es curioso o no, que sin mostrar ningún título los conceptos más repetidos tienen que ver con la PROFESIONALIDAD Y CONEXIÓN EMOCIONAL. No puedo estar más contenta.
¿ENTONCES LA FORMACIÓN NO SIRVE PARA NADA?
Claro que sirve y es necesaria pero la prueba de tu profesionalidad no debes basarla solo en tus títulos. La formación enriquece, transforma y te ayuda evolucionar pero no te da clientes por si sola.
Hace unos meses, cuando los beneficios de mi negocio comenzaron a estabilizarse, me puse como una loca a buscar opciones por la red para estudiar diseño gráfico. Al final, teniendo en cuenta mi presupuesto para invertir y tiempo me decanté por empezar haciendo un Curso de Diseño de Marca que me resulto super revelador . Tenía tal subidón y buenas sensaciones cuando lo terminé que fue la mi página de Servicios de diseño gráfico y la cambie por completo.
Con este hecho te quiero decir que aparte de los conocimientos que puedas aprender una buena inversión en formación sobre todo tiene que ser transformadora. Con un buen curso debes notar un antes y después . Un buen curso debe removerte por dentro para que te replantees si estás haciendo las cosas adecuadas para impulsar tu negocio. La inversión en un buen curso no debe dolerte.
MI CONSEJO
Sería una necia si no te recomendara apostar e invertir en formación especializada. A mi me ha ayudado a evolucionar y crecer sin lugar a dudas. Es más soy formo-adicta tanto en hacer cursos como en crearlos.
Yo descubrí mi pasión de forma tardía y llevada por las circunstancias. Hay miles de sitios donde puedes encontrar buenas opciones para estudiar diseño gráfico o la formación que te interese. Si puedes resérvate parte de tus ingresos para elegir el curso o cursos adecuados para ti. No te dejes guiar solo por los más populares que por otra parte suelen tener el precio más caro. El abanico formativo es muy amplio, variado y puedes encontrar varios cursos que encajen dentro de tus posibilidades.
Si tienes títulos, muéstralos con naturalidad pero sin prepotencia. Pero no olvides de mostrar tu buen hacer y profesionalidad por otras vía enfocadas a tu experiencia vital y profesional en tu sector.
Ahora te dejo que tengo que seguir estudiando para continuar creciendo tanto personal como profesionalmente.
Un saludo y nos vemos por las redes o….en algún curso.