¡Hola! Soy Carmen Barón, de Flecos Sueltos, y este mes, vuelvo a colaborar en el blog de Ana María para hablar de una app fundamental para mi, se trata de Dropbox. Y es que, si algo caracteriza al mundo blogger es nuestro perfil con cierto «Síndrome de Diógenes» a la hora de acumular material para nuestros propios blogs, para entradas presentes, futuras o las que puedan surgir -por si acaso- aunque no las tengamos ni siquiera en mente. Pues bien, para tener todo
medio organizado, entre la multitud de apps que podemos encontrar para iOS y Android valoro especialmente las que me ayudan a gestionar mejor mi tiempo.
En mi afán de acumular recursos, plantillas e imágenes, mantener el orden es fundamental y la capacidad de almacenaje aún más, por eso, como gestión de tiempo y orden van de la mano, he decidido dedicar este post a la aplicación móvil de Dropbox que es fundamental para tener todo en su sitio, bien archivado y además tenerlo a mi alcance allá donde esté.
Una app de magnífica usabilidad que además hace escasos días, Whatsapp ha integrado como utilidad -junto a Drive- para el traspaso de documentos. Una opción esperada por los usuarios de ambas apps.
El veterano del almacenamiento en la nube en la palma de tu mano. Aunque Dropbox sea ya un clásico, y muchos/as la usareis desde su plataforma en formato web,cabe destacar la simplicidad y operatividad de su app móvil.
Para quienes no la conozcáis, se trata de una nube de alojamiento virtual y lo mejor de la app es que puede usarse de forma sincronizada en todos aquellos dispositivos en los que la tengáis descargada, lo cual es una bendición a la hora de trabajar con prisas, sobre todo teniendo en cuenta que puedes usar la app incluso sin conexión a internet.
Para tener acceso a ella simplemente debes darte de alta con un correo electrónico y una contraseña (o usar el que ya tienes para su versión web). En su versión gratuita tiene una capacidad de almacenaje de 2 GB inicial, con la particularidad de que puedes ampliar la capacidad de almacenaje hasta 16 GB, ya que con cada persona que invites a usar Dropbox y acepte dándose de alta como usuario, vas ganando megas de almacenaje. No obstante, existen las versiones PRO y Business si tus necesidades son cada vez mayores. En todo momento puedes consultar el porcentaje de espacio usado y disponible desde la pestaña de Configuración.
Dropbox permite la opción de organizar los archivos en carpetas. Y a la hora de consultarlos distingue varias pestañas para hacer tu búsqueda más ágil, clasificándolos en «Recientes», «Archivos» y «Fotos». Puedes protegerlos con código de bloqueo si lo ves necesario.
Una de las últimas actualizaciones de Dropbox permite una vista previa de archivos en formato PSD y AI, de Adobe que para los que usamos estos programas en el entorno del diseño gráfico nos simplifica también bastante las búsquedas.
Una opción que me parece genial es la «subida automática de imágenes de tu terminal» es decir, si marcas esta opción, ten la tranquilidad de que si pierdes tu móvil, al menos las imágenes, recuerdos o material de trabajo que almacenas en tu móvil o tablet estará accesible desde cualquier sitio, ya que si lo vinculas con el carrete de la cámara, automáticamente Dropbox actuará como una copia de seguridad. En este aspecto, Dropbox por su rapidez en subida de imágenes a la nube, me parece imbatible respecto a otras apps de almacenamiento móvil. Además permite compartir dichos ficheros con contactos vía correo electrónico, por lo que es una forma eficaz de crear una biblioteca de documentos con tus clientes o lectores, ya que puedes elegir con quien compartes cada archivo o carpeta, enviar música o vídeos a través de un simple enlace a tus contactos, estén o no dados de alta en Dropbox. Esto, para comunicarte con otros bloggers o compartir ficheros descargables con tus lectores del blog es genial. Y todo desde la misma plataforma.
También es muy útil si formas parte de un equipo de colaboradores, ya que si varios tenéis acceso a un mismo documento o presentación en Microsoft Office, cada vez que alguno modifique algo, serás avisado mediante una notificación. Además, puedes dejar comentarios para que la comunicación con el equipo sea fluida creando conversaciones tipo chat.
En definitiva, a pesar de ser una de las apps más veteranas, han conseguido mantenerse en forma dando cobertura a todas aquellas necesidades que tanto a nivel profesional como personal nos puedan surgir ayudándonos a mantener en orden todo nuestro material, ya sean documentos o imágenes. Y por ello es una de las apps preferidas entre los bloggers.
¿Y vosotros? ¿Usabais ya Dropbox o preferís otras apps de almacenaje en la nube? Me encantaría que me lo contaseis en el apartado de comentarios 🙂
¿Te ha sido de utilidad el artículo?
(Votos: 0 Promedio: 0)
Trackbacks/Pingbacks