Os contaré cómo empezó todo, acaba de llegar de viaje, el cambio de aires, pasar tiempo con los tuyos y desconectar de todo sienta de maravilla pero, también significó una semana entera sin haber podido avanzado nada en mi proyecto. Cuando trabajas para ti ‘volver al trabajo’ no cuesta tanto pero el sentimiento de culpa y el ponerte al día de todo es igual de duro.
Desde hace tiempo no tolero la queja por la queja sin aportar soluciones así que, como todo en la vida, de una situación desesperada o de necesidad surgen grandes ideas o ideas locas que a veces te llevan a conseguir grandes resultados.
Todos sabemos que la publicidad puede ser una gran herramienta para darte a conocer. Por mi trabajo corporativo tenía la experiencia y pensamiento de que la publicidad era cara y que no siempre conseguías una buena rentabilidad a tu inversión.
Había oído hablar de Facebook ads muchas veces, conocía gente que le había ido bien, gente que había conseguido alguna cosa y personas que lo maldecían. Hoy en día estamos expuestos a un montón de información, opiniones y experiencias que en lugar de aclararnos nos lleva a la confusión y muchas veces nos sentimos perdidos. Aunque Facebook ads siempre había estado ahí, nunca fue una opción para mí por dos razones:
-La primera, una de mis mentoras ha conseguido un imperio en tiempo record sin gastarse un duro en publicidad. Y pensaba, si ella puede por qué no íbamos a poder el resto de los mortales.
-Dos, un día leí esta frase y pidiendo disculpas antes por lo bestia que es me gustaría compartir «La publicidad es como el sexo, solo los perdedores pagan por ello»
Empezaré por este segundo punto, la frase aparte de ser repugnante y crearme un rechazo tremendo me dejó inconscientemente la idea de que la publicidad era solo para perdedores, ¿y quién quiere ser un perdedor? pero.. Ja! se me pasó rápido cuando me di cuenta de que la gente dice lo que sea para vender. El camino de cada uno es diferente y lo que es válido para ti no tiene que serlo para mí. Yo por ejemplo perdía mucho tiempo publicado en grupos de Facebook y… ¿Qué obtenía a cambio? con suerte algún me gusta. Quien me conoce sabe que valoro mucho mí tiempo, porque considero que es uno de los recursos más valiosos que tengo, y si lo invierto (por no decir malgasto) en acciones que no me cuestan dinero pero que apenas me reportan algo ¿qué sentido tiene?
Invertir unos pocos euros en publicidad me ha dado grandes resultados y entre otras cosas me ha ahorrado tiempo que he dedicado a seguir creando.
Respecto al punto uno “una de mis mentoras ha conseguido un imperio en tiempo record sin gastarse un duro en publicidad” me di cuenta de que yo no soy ella, cada uno tenemos nuestras cualidades y son esas las que tenemos que explotar. Hay personas a las que les da pánico hablar en público así que, no pretendamos que basen su estrategia de venta y list building en webinars. Hay otras que son muy tímidas y el tema de networking, guest posting tampoco es lo suyo.
Intentar hacer lo que están haciendo otros no tiene que ser exactamente lo que funcione para ti.
Encuentra qué es en lo que te sientes cómoda y funciona y poténcialo ;).
¿Por qué elegí Facebook ads?
Facebook es una de las mayores bases de datos que existe, la cantidad de información que maneja llega incluso a asustar. Lo bueno de esto es que te permite hacer unas campañas muy adaptadas y segmentadas a tu audiencia. Claro
que, para ello, tienes que conocer muy bien a tu cliente ideal (este ya es otro tema pero si te interesa profundizar puedes hacerlo leyendo un artículo que escribí sobre ello aquí)
Por otro lado tampoco requiere una gran inversión, puedes empezar con muy poco dinero y fijas un presupuesto máximo. Si te está funcionando puedes aumentarlo y si ves que no estás teniendo los resultados esperados lo puedes parar en cualquier momento, de tal manera que siempre tienes el control.
Justo hacía unas semanas había preparado con un cliente, con el estamos desarrollando su estrategia online, una campaña en Facebook ads y obtuvimos un buen resultado aunque, sólo se gastó entorno a un 23% del presupuesto que fijamos. Mi presupuesto fue de 50 euros y sinceramente no pensé que se fuera a agotar, pero sí, así es cómo conseguí más de 300 suscriptores (318 para ser exactos) en apenas 50 horas.
En el siguiente post te contaré los detalles y resultados de mi experiencia con Facebook ads. También compartiré lo bueno, lo malo, las tentaciones y las cosas a mejorar para que te sirvan de referencia por si en algún momento te animas a probarlo.
Me encantaría que compartieras tu experiencia abajo en los comentarios ¿has hecho alguna vez algún anuncio con Facebook ads?
Laura de Healthy Freedom
¿Te ha sido de utilidad el artículo?
(Votos: 0 Promedio: 0)
Muy interesante el post y espero la segunda parte, la verdad nunca he probado facebook ads, pero nunca es tarde y conociendo la experiencia de alguien como tú pues será mucho mejor ensayar. Besos
¡Hola Diana!
A veces nos pasa que lo que más a mano tenemos es lo que menos vemos, hay que probar cosas nuevas sin arriesgar demasiado, si sale bien eso que nos llevamos si sale mal eso que aprendemos ;).
¡Cuéntame qué tal te va si al final te animas!
¡Hola! Como me gusta este blog jeje Y sí, he hecho algunas campañas en mi fan page con FB ads y con muy buenos resultados y poco presupuesto. Es así, FB nos permite darnos a conocer con muy poca inversión, pero como dices es fundamental conocer bien nuestro público objetivo para maximizar los recursos 😉 ¡Un saludo!
¡Hola Judith!
¡Gracias por compartir tu experiencia! Toda la razón en todo, lo mejor es el potencial que tiene. Como dices, una de las claves es conocer bien a quién te diriges para obtener unos buenos resultados con poco presupuesto.
Buen post 😉
He utilizado un par de veces Facebook Ads y estoy contenta con ello. Tampoco puedo gastarme mucho en publicidad y ésta es una manera de llegar a un cliente potencial, sin tener que gastarte cientos de euros como me han pedido en revistas y bloggers. Así que yo sí animo a la gente a uilizarlo porque es apto para todos los bolsillos.
Hay que utilizar todos los medios que están a nuestra mano para dar a conocer nuestras pequeñas firmas.
saludos,
Gloria Tamayo
¡Hola Gloria!
Totalmente de acuerdo, además lo bueno es que puedes probar sin arriesgar mucho. Me encanta saber que lo has utilizado y que te ha funcionado 🙂
Gracias por compartirlo!
Interesante entrada. El tema de Facebook Ads siempre me ha parecido controvertido, nunca sé si es verdaderamente útil o no, supongo que depende de cada caso y de la situación, hacerlo en el momento adecuado. Por lo visto en tu caso ha funcionado, y en la empresa para la que estoy trabajando ahora mismo también va bien, así que supongo que es cosa de estudiarlo 😉
¡Gracias por la info!
Interesante entrada. El tema de Facebook Ads siempre me ha parecido controvertido, nunca sé si es verdaderamente útil o no, supongo que depende de cada caso y de la situación, hacerlo en el momento adecuado. Por lo visto en tu caso ha funcionado, y en la empresa para la que estoy trabajando ahora mismo también va bien, así que supongo que es cosa de estudiarlo 😉
¡Gracias por la info!
¡Hola!
Muchas gracias por tu comentario :).
Es verdad, el hecho de que funcione o no depende de varios factores lo bueno es que muchos de ellos los puedes controlar, por eso estoy preparando una segunda entrega y luego, como dices, es cosa de estuidarlo 😛
Muy interesante! Esperamos la segunda parte del post! 😉
Hola!! Gracias por tu comentario 🙂 el martes 12 sale recientito del horno
Hola acabo de descubrirte y es una pasada, yo misma me cuestioné varias veces lo de pagar por la publi en facebook y la verdad es que sería una pasada conseguir tantos seguidores el problema es que mi presupuesto no me permite gastarme 50 euros… pero oye poquito a poco todo se puede!! voy corriendo a leer la segunda parte jijiji 🙂
Pues nunca lo he pensado, pero puede ser una buena opcion a tener en cuenta… me la apunto!