¡Hola! A punto de coger unos días de descanso, no podía dejar de pasar por el blog de Ana María como llevo haciendo estos últimos meses. Soy Carmen Barón, creadora del blog Flecos Sueltos, y este mes me cuelo de nuevo en el apartado apps para bloggers de Frikymama para hablaros de Spark Post, una app gratuita disponible solo para iOS de momento, pensada para facilitar la creación de cartelería digital.
Nota: También podéis acceder a ella desde vuestro Pc.
Descubrí esta app hace ya algún tiempo aunque inicialmente se llamaba Adobe Post, pero en una reciente actualización ha cambiado el nombre y ha evolucionado ofreciendo un montón de nuevas posibilidades para la edición de imágenes.
Todos somos espectadores del éxito y el efecto que hoy en día causa una frase acertada en la red. La viralización de imágenes con frases es protagonista indiscutible en el timeline de Facebook, Twitter, Pinterest… y es una tendencia que no parece tratarse de algo pasajero, sino que ha venido para quedarse. Prueba de ello es que gigantes del diseño como Adobe hayan desarrollado apps como ésta de la que os hablo que simplifican nuestro quehacer creativo en beneficio de nuestra presencia en redes sociales. Además supone una herramienta poderosa para enlazar a nuestras webs y blogs y generar tráfico a los mismos.
Spark Post, la eficacia de Adobe a coste cero
Para acceder a la app debes loguearte, para ello tienes tres opciones, hacerlo a través de una cuenta de Facebook, de Google o bien a través del propio registro en la plataforma on line de Adobe, algo que quizás hayas hecho si usas alguno de sus programas o si usaste alguna vez el periodo gratuito de prueba de 30 días que Adobe ofrece para conocer sus programas más populares: Photoshop, Ilustrador, InDesign, After Effects, etc.
Una vez accedes a la app, la interfaz es muy fácil de usar. Vamos a ello…
En la parte superior aparece un menú de categorías a través del cual puedes acceder de forma gratuita a un banco de imágenes de la propia app con varios diseños de cartelería en el que a modo de ejemplo ya puedes apreciar las posibilidades que te ofrece Spark Post. Pura inspiración que puedes adaptar a tus necesidades con tan solo cambiar la frase que aparece en la imagen. En este aspecto te recomiendo usar tu creatividad y que solo te apoyes en esto según lo dicho, como inspiración, si no quieres encontrarte por las redes con miles de carteles idénticos 😉
Lo ideal es que uses imágenes propias agregándolas al pulsar el signo más (+) que aparece en el centro de la parte inferior de la pantalla, la verdad es que para practicar con la app, esta opción Remix (a la izquierda del signo más) es fabulosa para conocer todas las posibilidades solo pinchando en las imágenes de muestra. A la derecha del signo más, se guardarán en una Galería todas tus creaciones.
Pero no creas que esto es todo. Cuando empiezas a profundizar en las opciones de edición de imágenes vas a descubrir las herramientas que te van a permitir crear imágenes con frases de auténtico profesional. Prueba con cada imagen sus diferentes posibilidades cambiando Temas, Paletas, Filtros fotográficos e incluso crea animaciones desde el menú inferior como la que ves más abajo ¿te sorprende? pues prueba ahora a dar un paseo por el menú superior y explora las diferentes tipografías o adapta de forma automática las medidas de la imagen a las requeridas por la principales redes sociales para sus imágenes de perfil y portada.
Sabéis que Canva era una de mis apps favoritas para crear elementos visuales, y de hecho fue el primer post que escribí en Frikymama… Pues bien, he de decir que Spark Post de Adobe ha sustituído a día de hoy a dicho app en cuanto a creación de cartelería para mi blog y redes sociales. Dejémonos sorprender por las cada vez más sofisticadas y versátiles aplicaciones móviles que nos brindan grandes empresas tan prestigiosas como Adobe. El único defecto que le veo es que aún no esté disponible en su versión Android.
¿Qué os parece Spark Post? ¿Conocéis esta app? A Ana María y a mi nos encantaría que nos contarais que apps utilizas para vuestros recursos visuales.
Nota Importante: Todas la dudas referentes a los posts las intentaré contestar desde los comentarios de los mismos y NUNCA por email. De esta manera mi respuesta estará visible para todos. Un saludo.
Muchas gracias por el post!!! Me resulta muy útil, y ya mismo lo descargo. ¿ Todas las opciones que tiene pueden usarse , o hay algunas que solo están disponibles en versión de pago?
Todas las utilidades de las que hablo en el post son gratuítas. Yo llevo usando la app más de un mes y no he recibido ningún aviso ni de fin de periodo de prueba ni presión para ninguna para cambiar a pro. Tratándose de Adobe, es un regalazo 🙂
Frikymama utiliza cookies propias y de terceros que permiten mejorar la usabilidad de navegación y recopilar información. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Solo se instalarán las cookies no esenciales para la navegación si acepta esta característica.AceptoRechazar cookiesAjustesLeer más.
Ley de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas: número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Me lo descargo ya, muchas gracias por la recomendación!!
Me alegro de que te haya gustado el post. ¡Tiene muchas posibilidades esta app! Gracias por leerlo y comentar 🙂
Muchas gracias por el post!!! Me resulta muy útil, y ya mismo lo descargo. ¿ Todas las opciones que tiene pueden usarse , o hay algunas que solo están disponibles en versión de pago?
Todas las utilidades de las que hablo en el post son gratuítas. Yo llevo usando la app más de un mes y no he recibido ningún aviso ni de fin de periodo de prueba ni presión para ninguna para cambiar a pro. Tratándose de Adobe, es un regalazo 🙂