Tengo que reconocer que hay muchos emprendedores que al empezar a montar un negocio online pecan de necios. Que no se me ofenda nadie pero es que pensar que con página en internet con un flamante diseño web y recien abierta a los ojos de Google, van a empezar a vender como churros, no es un pensamiento de por si solo realista.

Ser visible y obtener la reputación y autoridad online requiere un proceso, tiempo y estrategia. Ya te he hablado en otras ocasiones de cómo mejorar tu posicionamiento en Google pero hoy me toca presentarte, si es que aún no lo conoces al trio perfecto (y gratuito) que el buscador más famoso del mundo pone a disposicón de todos lo que tenemos una web.

Search Console para mejorar el aspecto las búsquedas

Siempre que empiezo un diseño web, una de las primeras cosas que hago es conectar el sitio con esta herramienta de Google. Gracias a las herramientas y los informes de Search Console (SC), podrás medir el rendimiento y el tráfico de búsqueda de tu sitio web, corregir problemas y conseguir que tu sitio web destaque en los resultados de la Búsqueda de Google. Te dejo una pequeña lista de lo que te ofrece Search Console:

  • Enviar al índice de Google una web recien estrenada para que el buscador sepa que existe y la muestre lo antes posible.
  • Conocer y analizar cómo se muestra tu página en los resultados de las búsquedas de Google.
  • Marcar datos especiales de tu web como productos (tienda online), opiniones, posts, etc para hacerlos resaltar visualmente en Google.
  • Inspeccionar y eliminar de forma temporal urls específicas de tu web.
  • Estar al tanto si tu web incumple alguna norma de Google y/o ha sido penalizada.
  • Conocer los sitios que te enlazan para saber si te beneficia o te perjudica en tu posicionamiento. Recuerda que no todos los enlaces hacia tu web son buenos. Lo ideal es que seas enlazado por webs de tu nicho o complementario y que tengan una buena reputación.

Si todavía no has empezado a usar Search Console, lo primero que tendrás que hacer es añadir una propiedad a tu cuenta (estando logueado en tu cuenta google) desde aquí.

MEGA TIP: Si vas a la pestaña de rendimiento de tu SC y activas CONSULTAS, podrás ver las palabras que tienes mejor posicionadas en Google, es decir, apartir de ellas te llegan la mayoría de visitas a tu web. Si acontinuación miras en PÁGINAS, sabrás la página exacta a la que le llegan más visitas. Esto es un dato muy importante ya que puedes aprovechar a poner en esa página llamadas a la acción (compra, suscripción, etc…) relacionadas con su contenido.

Google Analytics para medir las estadísticas de tu web

Tras añadir tu propiedad a Search Console, el paso más lógico sería conectar tu web con Google Analytics que te dará datos detallados sobre el tráfico que recibe tu web. El objetivo de todo emprendedor online es atraer visitantes cualificados a su web para que lean sus posts, compren sus productos o servicios o se suscriban a su newsletter, entre otras cosas.

Estos son algunos de los datos que te brida Google Analytics (GA):

  • La caracterísitcas de la audiencia que te visita: Nº de usuarios, sesiones, tasa de rebote, país, dispositivo,..
  • Saber los visitantes a tiempo real en tu web.
  • Conocer diferentes datos de la audiencia de tu web como su procedencia, la página que visitan, desde donde entraron (redes social, google,..).
  • Adquisición, es decir, los diferentes canales desde donde te llega tráfico a tu web como son búsquedas orgánica, tráfico directo, redes sociales, referidos (desde otras webs) y otros medios.
  • Comportamiento de los visitantes en tu web: cuáles son las páginas más visitadas, velocidad de tu web, eventos, conversiones, etc…

Si todavía no te has creado una cuenta en Google Analytics, puedes hacerlo desde aquí. estando logueado en tu cuenta de google. Una vez que sigas los pasos del registro, deberás copiar el código que te da la herramienta en el sección <head> de tu web y/o conectarla con un plugin tipo monsterinsights que te permite ver las estadísticas más básica dentro de tu panel de admin de tu wordpress.

MEGA TIP: Los datos sobre visitas y comportamientos en tu web te serán de gran ayuda para elaborar tu Media Kit que pasarás a las empresas que te propongan hacer un post pagado en tu blog. Solo ten en cuenta de aceptar los encargos que creas que pueden ser del interés de tu audiencia y poner un precio adecuado para tu número de visitas, seguidores y suscriptores.

Google My Business para duplicar tu visibilidad en Google

Esta herramienta gratuita de Google es la gran desconocida para muchos emprendedores con negocio online. Puede ser que anteriormente solo los negocios físicos tuviera que tener su ficha en las búsquedas de Google ya que principalmente se creó para tener localizada, gracias a Google maps, una empresa. Pero si analizamos todas las posibilidades de esta herramienta, nos daremos cuenta que debemos crear nuestra ficha si o si.

Si tienes una web, presencia en redes o colaboras en otras webs, ya tienes un pie metido en los resultados de las búsquedas de Google. ¿Pero no te gustaría duplicar tu presencia creando tu ficha de empresa en GMB?.

Además de ser un proceso súper sencillo, te permite añadir en tu ficha cosas como estas:

  • Localizar tu empresa de forma física en google, es decir, de esta forma puedes llegar a tu público local. Una objeción en este tema que tienen algunos emprendedores que trabajan desde casa es que tienen cierto reparo en poner su dirección personal en Google ya que no tienen un negocio o tienda física como tal. En este caso puedes optar por poner tu dirección aproximada sin por ejemplo dar datos del piso o número. De esta manera solo indicas una zona concreta dentro de tu ciudad.
  • Añadir la información básica de tu empresa de una forma esquemática y fácil de asimilar: descripción, horarios, fotos y vídeos de tu negocio,…
  • Puedes añadir secciones con tus productos y servicios, crear publicaciones de tus novedades en ofertas, eventos y productos. Estás serán añadidas a tu ficha del negocio.
  • Es una herramienta genial para interactuar con tu audiencia ya que te te pueden hacer preguntas desde la ficha y añadir reseñar sobre tu empresa.
  • Te permite ver las estadísticas para ver cómo reaccionan e interactuan los internáutas con tu ficha.
  • Si no tienes web, tienes la opción de crear una muy sencilla y básica dentro de esta herramienta.

Si todavía no te has creado una cuenta en Google my business, puedes hacerlo desde aquí estando logueado en tu cuenta de google. Una vez que sigas los pasos del registro y rellenes los apartados principales de la herramienta, podrás ver la tarjeta virtual de tu negocio en Google.

MEGA TIP: La opiniones o reseñas que tus clientes pueden dejar en google son de suma importancia ya que te dan autoridad y generan confianza. Con GMB obtener estas reseñas es tan fácil como copiar el enlace que aparece en tu página de inicio de GMB y compartirlo en redes o por email. Aquí tienes mi enlace por si me quieres dejar una bonita reseña.

¿Te ha sido de utilidad el artículo?
(Votos: 4 Promedio: 5)

Pin It on Pinterest