Otro año que ha pasado volando en mi aventura como emprendedora. Desde que cree hace 5 años mi negocio online de diseño web para emprendedores, me ha pasado de todo. Por suerte más cosas buenas que malas y por supuesto siempre me ha gustado compartirlas como mi comunidad porque puede que te sirva de ayuda en algún momento de su vida donde eres tu propio jefe.

Metas alcanzadas como emprendedora digital

Trabajando sobre mi mentalidad

No soy para nada una mujer mística ni espiritual. No sigo las enseñanzas de expertos en desarrollo personal ni he incorporado en mi vida las meditaciones que tanto oigo en boca de otros emprendedores. Y no porque no crea en sus beneficios y resultados sino más bien por cuestión de la enorme pereza que me da ponerme a ello.

Me muevo como pez en el agua entre herramientas, diseños y apps pero me cuesta olvidarme de mi pasado laboral por cuenta ajena y pensar como empresaria. Eso si, dar consejos sobre este tema a los demás se me da de lujo, o por lo menos eso me dicen.

Creo que el tema del Mindset, es decir, la capacidad humana de aceptar los defectos, debilidades y otros aspectos negativos del ser humano, y creer que es posible un cambio con la única finalidad de crecer, avanzar y alcanzar el éxito, lo tengo bastante encauzado. Pero me quedan cosas que pulir y normalizar en mi mente para luego ser coherente con lo que comunico.

«No soy pluriempleada. Doy servicios a otras empresas».

Frase a grabar con fuego

Pertenecer a la comunidad SHE me ha ayudado a trabajar este importante aspecto del emprendimiento apoyada en todo momento por su fundadora Verónica Sosa. Nunca olvidadaré mis nervios y tembleque antes de subir al escenario del Evento SHE en Bélgica del pasado octubre. Verónica y mis compañeras de panel, me arroparon y me tranquilizaron con su energía, experiencia y palabras. Bueno solo decirte que cuando empecé a hablar ya no quería bajarme del escenario…jajaja.

Como panelista junto a Daniela Koumman y Karina Quiñones

Y aunque me de un poco de apuro, tengo que confesar que en ese evento me dejé llevar por la meditación en directo de Ismael Cala y me removió tanto por dentro que, lágrimas sin control empezaron a correr por mis mejillas en aquel emotivo momento. Lo curioso es que no sabía la razón ni tampoco sabía como pararlas. Así que las dejé seguir su camino y para después sentirme llena de paz y tranquilidad. De verdad que para mi fue algo muy liberador y un tanto inexplicable.

El hito de clientes fijos

Este año solo tuve un momento de bajón como emprendedora (para mi es un avance porque en años pasados fueron más). Se juntaron varias circurstancias en el mismo periodo de tiempo que me llevaron a buscar un Plan B de urgencia que en mi caso fue buscar un trabajo extra para poder salir el bache.

Aunque puede haber gente que lo considere como una retroceso en mis objetivos de seguir creciendo o incluso un fracaso, yo lo ví en ese momento como algo necesario y además tuve la suerte de que era un trabajo como redactora de un medio digital que me servió para mejor bastante mi estilo al escribir.

Pero también tengo que reconocer que llegó un momento que estaba totalmente absorbida por mi negocio y este nuevo trabajo. Trabajaba mañana, tarde y parte de las noches para poder sacar el trabajo. Sabía que más temprano que tarde iba a dejar esta nueva ocupación. Y esto pasó cuando conseguí mi primer cliente fijo al que presto servicios de diseño y marketing online. Fue un gran alivio volver a enfocarme 100% en mi negocio a la vez que sentía que evoluciona en mi objetivo de conseguir una mayor libertad financiera.

A día de hoy tengo 3 clientes fijos a los que ayudo en determinadas partes de sus negocios online y que me dan una traquilidad y una seguridad impagable. En todos los negocios hay menos buenos y menos buenos a la hora de flujo de trabajo. Contar con clientes fijos a medio y largo plazo te hace tener ingresos estables de forma periódica.

Objetivos para el 2020

Salir un poco más de mi zona de confort online

Después de la gran experiencia que fue el asistir y participar en mi primer gran evento internacional para emprendedoras, hay que seguir avanzando en este tema. Ya tengo en mente repetir experiencia en SHE 2020 que este nuevo año será algo realmente GRANDE en todos los sentidos. Además si todo sale bien, Madrid será mi destino por dos ocasiones. Ya te iré contando más detalles con el paso del tiempo. Pero estoy realmente emocionada de dejar a un lado mi timidez y reparo al mundo del evento presencial para abrir mi mente a nuevas experiencias.

Publicar un libro en Amazon

Ya sabes lo que dicen que tu vida no está completa hasta que plantas un arból, tienes un hijo y escribes un libro. Pues este año mi objetivo es el escribir. Mi idea es publicar un libro en Amazon contando mi historia de reinvenición por sorpresa y «necesidad» junto con mis herramientas y consejos para montar tu negocio online desde conocimientos 0, tal y como yo lo hice.

Como-publicar-un-ebook-en-amazon

No se cuando lo tendré listo pero cuando lo tenga todo atado, lo gritaré a los cuatro vientos y montaré algún tinglao chulo para el lanzamiento.

Seguir escalando mi negocio

Basicamente me tengo que centrarme en seguir creciendo en Instagram y suscriptores realmente interesados en mi negocio. Para ello debo revisar mi estrategia en los embudos de venta. Y sobre todo , ponerme de una vez con facebook e Instagram Ads. Este año hice algún intento pero no me termina de funcionar como me gustaría. Aunque si te soy sincera, lo que si me encantaría es poder delegar este tema.

Otra vertiente de mi proyecto a la que me gustaría dar más caña es el tema de mi programa de afiliados para que me ayuden promocionar mis cursos.

Sacar tiempo para seguir aprendiendo

La formación es algo imprescindible en un mundo que está en continuo cambio y evolución. Por ese hecho aparte de las formaciónes puntuales que ya he hecho, hace unos meses que me apunté a una membresía llena de material de gran calidad. Pero pasa lo de siempre: que no encuentro hueco para ir haciendo los diferentes cursos que hay en ella.

Luego está el tema de recuperar el sano hábito de la lectura ya que la parte de volver al Gimnasio ya pasó de propósito a hecho hace 3 meses. Y como tristemente estoy un poco out del tema literario, he pedido a mis compañeras emprendedoras que me recomiendien un libro que ha dejado huella en sus vidas. Así ya tengo material por donde empezar:

  • «Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva». Stephen R. Covey. «Mi gran aprendizaje de este libro es, a través de ejemplos prácticos, que hace más quién quiere que quien puede«.- Recomendado por Rocío de www.funcionarizate.com y Montserrat Benavides de www.montserratbenavides.com.
  • «El Código de las Mentes Extraordinarias» de Vishen Lakhiani.  « Con él aprendí que debemos hacer una actualización constante de lo que creemos y cuestionarnos todo«- Lennys Guerra de www.lennysguerra.com .
  • «Solo una Cosa» de Gary Keller y Jay Papasan recomendado por Celia Espada de www.hazrealidadtuidea.com
  • «Desata tu poder ilimitado» de Tonny Robbins recomendado por Roinmar Durán de www.roinmarduran.com
  • «Eres un Crack» de Jen Sincero  recomendado por Eva Martínez de www.mamaenequilibrio.com.
  • «Cómo Fracasar En Casi Todo Y Aun Así Triunfar» de Scott Thomas. Recomendado por Ury Penas de www.ultreiaprojets.com
  • «Los secretos de la mente millonaria» de T. Harv Eker. » Nos enseña a trabajar nuestra mentalidad de abundancia y a detectar nuestras creencias limitantes sobre el dinero. Un must have «. Recomendado por Esther Esteva.
  • «Las 15 invaluables leyes del crecimiento», por John Maxwell. «Me enseñó que primero debo trabajar en mí si quiero que mi negocio sea exitoso…y que ese proceso de crecer nunca acaba…y me ayuda a recordar que al final de todo lo que más importa es tener un balance en la vida…para poder definir “correctamente” qué es éxito para uno…y todo empieza con una maravillosa cita conmigo misma». Recomendado por Maricela Vasquez.
  • «Cómo construir una storybrand: Clarifica tu mensaje para que la gente te escuche (Gestión del conocimiento)» de DONALD MILLER. «Te ayuda a saber cuál es el valor diferencial que ofreces y por qué deben elegirte a ti sobre tu competencia». Recomendado por Laura Sánchez de www.yosoylaurasanchez.com.

«Qué me quiten lo bailao»

Han pasado ya más de 5 años desde que una animadora turística nerviosa a las puertas de su primer juicio con su empresa, respiraba alibiada cuando su abogada le comunicó que había llegado a un acuerdo con la otra parte. En ese momento las puerta del cielo se abrieron ante mi para comenzar con ilusión y todas las ganas del mundo a ayudar a mujeres que quieran transformar su idea emprendedora en su propio negocio online.

Mis años mozos como animadora turística

Solo se me ha quedado una espinita clavada, un sueño-capricho que me encantaría cumplir algún día. Desde el día que di el adíos definitivo a mi antiguo trabajo, sueño con poder agradecer a mis queridos y compresivos exjefes el haberme hecho pasar tan malos ratos que me llevaron a ponerles dos denuncias y caer en una depresión. Hay muchas maneras de salir de tu zona de confort y esta fue la mia que por otro lado no se la deseo a nadie. Pero pasar por todo esto y superarlo, me ha hecho creer y confirmar que soy capaz de todo, le pese a quién le pese.

Mi regalo de navidad para el 2020

Después de todo este repaso del año más productivo y estable de mi vida como emprendedora, toca un buen regalito, ¿verdad?. Ya que como emprendedora digital pasamos muchos horas ( a veces demasiadas) frente al ordenador, pues que mejor que unos friky fondos para tu escritorio mega útiles para organizar tus carpetas y archivos. Además cada mes viene con una frase motivadora que es lema a seguir por algunas compañeras emprendedoras.

Cómo no tengo ni idea sobre la fecha exacta en la que estarás leyendo este post, te deseo un buen final de año y que vivas un 2020 lleno de sueños cumplidos, evolución y nuevas metas a cumplir para el año que sigue.

¿Te ha sido de utilidad el artículo?
(Votos: 3 Promedio: 5)

Pin It on Pinterest