Después del éxito de la primera receta de Cocina con Max y sus bombones de gelatina, no he tenido más remedio que reclamar la presencia de este peculiar mini cocinero para que nos vuelva a endulzar la boca. Max tiene 6 años y aunque es un poco mal comedor disfruta viendo programas de cocina y grabando vídeos con sus creaciones. Mi papel es encontrar recetas asequibles a su edad para pasar un buen rato compartiendolas con vosotros que me leéis. Hace una semana le dije que había visto un vio de un bizcocho en microondas del blog Mimitos de Mamá que me pareció muy fácil y sobre todo sentía curiosidad de si estaría rico como uno en el horno.

Utilice la receta original de Mimitos de Mamá :

  • 1 huevo
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de Cola Cao

Se mezcla con un tenedor esta primera parte de ingredientes en la taza evitando que queden grupos. Como no sabia exactamente que medida de cuchara utilizaba en el vídeo, yo cogí una cuchara mediana sin llegar a ser sopera ni de café (viendo que me quedó un poco pequeño, quizás hubiera sido mejor optar por utilizar una cucharada sopera). A continuación seguimos añadiendo a la mezcla lo siguiente y mezclamos bien todo.

  • 2 cucharadas de harina
  • una pizca de levadura

Para terminar 2 minutos a potencia máxima en el micro y ya tenemos nuestro bizcocho en taza.
Como una imagen vale más que mil palabras, aquí tenéis el vídeo del como se hizo……

Tengo que reconocer que cuando mire dentro de la taza, el experimento tenía una pinta un poco chuchurria pero el bizcocho estaba hecho y olia a colacao que era una delicia. Decidí darle descanso al chef y ponerle el punto Frikymama. Con un poco de nata montada, unas bolitas de fondant de colores y una pajita decorada con whasitape, el resultado mejoro bastante rozando lo profesional.

Después de hacerle la correspondiente foto, cometí el descuido de dejarlo en la mesa mientras que recogía la cocina. Faltaron un par de minutos para que un renacuajo de 2 años gozara del privilegio de probar nuestra creación. Me senté junto a él para verle disfrutar de la nata y las bolitas y esperando que su pequeña barriguita cerrara compuertas y me pasara la taza. Al final fue generoso con mamá y deguste 3/4 del bizcocho express. Mi veredicto es de un 7 sobre 10. El sabor esta muy bueno lo único que le baja puntos es la textura . Pierde un poco de esponjosidad respecto al horno y puede resultar un poco una masa algo apelmazada. Aunque queda compensado con la frescura de la nata, las bolitas de fondant y lo fácil que es de hacer.

Aprovecho para invitaros a ser mi Invitada con estrella y escribir en mi blog alguna receta, diy , enseñanza o pensamiento que os inquiete y os apetezca compartir conmigo y mis lectores. Yo a cambio os haré un poco de promo de vuestro blog y sabiduría..Si estáis interesas en emular a mis anteriores Invitados con Estrella, escribirme un email a almendroli@yahoo.es.

Si os habéis quedado con ganas de más, os invito a seguirme por facebook o suscripción al blog. Quizás os guarde un trocito de mi próximo experimento culinario…jaja

¿Te ha sido de utilidad el artículo?
(Votos: 0 Promedio: 0)

Pin It on Pinterest