Después del éxito de la primera receta de Cocina con Max y sus bombones de gelatina, no he tenido más remedio que reclamar la presencia de este peculiar mini cocinero para que nos vuelva a endulzar la boca. Max tiene 6 años y aunque es un poco mal comedor disfruta viendo programas de cocina y grabando vídeos con sus creaciones. Mi papel es encontrar recetas asequibles a su edad para pasar un buen rato compartiendolas con vosotros que me leéis. Hace una semana le dije que había visto un vio de un bizcocho en microondas del blog Mimitos de Mamá que me pareció muy fácil y sobre todo sentía curiosidad de si estaría rico como uno en el horno.
Utilice la receta original de Mimitos de Mamá :
- 1 huevo
- 2 cucharadas de azúcar
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de Cola Cao
Se mezcla con un tenedor esta primera parte de ingredientes en la taza evitando que queden grupos. Como no sabia exactamente que medida de cuchara utilizaba en el vídeo, yo cogí una cuchara mediana sin llegar a ser sopera ni de café (viendo que me quedó un poco pequeño, quizás hubiera sido mejor optar por utilizar una cucharada sopera). A continuación seguimos añadiendo a la mezcla lo siguiente y mezclamos bien todo.
- 2 cucharadas de harina
- una pizca de levadura
Para terminar 2 minutos a potencia máxima en el micro y ya tenemos nuestro bizcocho en taza.
Como una imagen vale más que mil palabras, aquí tenéis el vídeo del como se hizo……
Tengo que reconocer que cuando mire dentro de la taza, el experimento tenía una pinta un poco chuchurria pero el bizcocho estaba hecho y olia a colacao que era una delicia. Decidí darle descanso al chef y ponerle el punto Frikymama. Con un poco de nata montada, unas bolitas de fondant de colores y una pajita decorada con whasitape, el resultado mejoro bastante rozando lo profesional.
Después de hacerle la correspondiente foto, cometí el descuido de dejarlo en la mesa mientras que recogía la cocina. Faltaron un par de minutos para que un renacuajo de 2 años gozara del privilegio de probar nuestra creación. Me senté junto a él para verle disfrutar de la nata y las bolitas y esperando que su pequeña barriguita cerrara compuertas y me pasara la taza. Al final fue generoso con mamá y deguste 3/4 del bizcocho express. Mi veredicto es de un 7 sobre 10. El sabor esta muy bueno lo único que le baja puntos es la textura . Pierde un poco de esponjosidad respecto al horno y puede resultar un poco una masa algo apelmazada. Aunque queda compensado con la frescura de la nata, las bolitas de fondant y lo fácil que es de hacer.
Aprovecho para invitaros a ser mi Invitada con estrella y escribir en mi blog alguna receta, diy , enseñanza o pensamiento que os inquiete y os apetezca compartir conmigo y mis lectores. Yo a cambio os haré un poco de promo de vuestro blog y sabiduría..Si estáis interesas en emular a mis anteriores Invitados con Estrella, escribirme un email a almendroli@yahoo.es.
Si os habéis quedado con ganas de más, os invito a seguirme por facebook o suscripción al blog. Quizás os guarde un trocito de mi próximo experimento culinario…jaja
Madre mía frikymama, no nos puedes hacer esto… Así imposible guardar la línea… que lo de hacerlo para los peques ya me lo conozco yo… Al final me lo acabo comiendo yoooooo
Me encanta las mug cakes! El otro dia compre un libro con mogollon de recetas! y lo rapido que se hacen y lo deliciosas que salen!
Pues la textura no la he probado pero al final ha quedado bien cuco con los toquecitos que le has dado 😉 Y qué listo el enano!! Besos!
jajajaja qué arte tiene Max de cocinero. Tienes un chef en potencia en casa!!! ajajaja
La receta es muy fácil y los peques ya veo que disfrutan mucho haciéndola, así que me la apunto apra hacerla en navidades con mis peques, lo que más me gustó es que el que menos participó es el que lo probó primero!!.
Un beso!
Un beso
Genial! Tienes a un pequeño gran chef en casa! Probaremos aver qué tal 😉 Un besazo
¡Ese Max , tiene que tener un canal de cocina! . Mira que costaba mezclar esos ingredientes y él lo hacía con gran intensidad. Y el asa del vaso estaba caliente y él todo profesional ,jaja. Quedó precioso con los adornos.
Pero que buenísima pinta! Y sin horno (que es donde se me suelen fastidiar todos los postres, jajaja) está me la apunto, que no puede fallar! (;
Ahh! y estoy de sorteo en mi blog, si te apetece puedes pasar a echar un vistazo!
Un besazo Ana!
Me encantan las recetas de Max. Tendría que ser sección fija, en vez de estar como invitado jajaja
Y que listo el peque. No pudo evitar la tentación jajaja. Menos mal que te dejó probarlo 😉
Me llevaré la receta a mi casa, para que mis hijos disfruten haciéndola también. besinos y gracias por pasar por mi blog, me quedo por el tuyo.
Está riquisimo a que si?
Conste que yo lo hago pelao y mondao… si encima le echo la nata y demás me puede dar algo.
Uffff que antojo me ha dado de bizcochito chocolateado esponjoso!
Un beso guapa.
¡Menudo mini Chef! Yo en la cocina lo único que se me da bien es tirarme a suelo y llorar hasta que mi mamá me da un gran trozo de chocolate… jajajaja…
Voy a aprender muchas cositas con Max… ¡además es tan adorable!
¡Un muackiles para los tres… (el catador siempre es importante en cualquier receta, suele poner, a veces, su vida en peligro jijiji)!
Oh… que chulada. Creo q lo pondré en la lista de las vacaciones
Gracias por la idea
Primera vez que escucho lo de hacer un bizcocho en taza, pero oye no tiene tan mala pinta, tengo ganas de probar, gracias por la idea Máx
Superhipermegarequeteguay!! Mi hija quiere probarlo!! ☺️??
Este chef max es el mejor!!! Mañana mismo lo pruebo!!
Que lindo Chef… me anoto la receta para mi peque.
Me encanta!!! Y súper fácil, lo haremos en casa.
Por cierto, me encanta la cocinera bandida pidiendo más chocolate por detrás, eh? Jejeje
Voy a probarlo, hace poco encontré una receta de galletas al microondas y las hicimos, ganaron más la segunda vez en el horno, pero mis chicos ya son fans de estas galletas y Vikingo se lo pasa en grande en la cocina. Un besazo.