A través de tu fan page
- Usando el botón llamada a la acción: Hace no mucho tiempo facebook incluyó este pequeño pero útil botón en nuestras páginas. Si hacéis clic en él os dará varias opciones para inducir a vuestros fans a realizar una acción determinada. Aunque la palabra suscribirse no existe como tal, creo que Registrarse tiene un sentido parecido. Hacéis clic en siguiente y escribir la url para empezar el proceso de suscripción (singup form url en mail chimp)
- Añadiendo aplicaciones a nuestra fan page: Si usáis los servicios de Mail Chimp podéis aplicar este tutorial de Como poner la aplicación mail chimp en tu fan page de Miss Lavanda.
- Pagar por publicidad: No es un servicio demasiado caro y puedes conseguir buenos resultados si la planificas bien. He recurrido dos veces a ella; la primera a lo loco y sin saber, con el objetivo de promocionar mi página cuando la cree. Y la segunda hace poco con una planificación más estudiada. En ambas me gasté durante 5 días como unos 16 euros. La diferencia es que los fans de la segunda vez si que los veo de vez en cuando por mi página debido en gran parte a que seguí los consejos del tutorial como crear una campaña en facebook.
Partiendo de la idea que te merece la pena hacer una pequeña inversión para ganar suscriptores/lectores o posibles clientes para tu negocio online, podemos promocionar un post en concreto de facebook. El paso 1 es escribir un post con el contenido extra que ofreceremos a nuestros suscriptores dejando claro los pasos que deben hacer para conseguirlo.
Una vez compartido en facebook, hay que conseguir un alcance mínimo de la publicacion para que facebook te deje promocionarla (tranquila que suele ser fácil). Claro está que si quieres captar público, tendrás que ofrecer algo que merezca la pena para que a la gente le falte tiempo para darte su email. Más abajo os daré unas ideas. No quiero profundizar más sobre los anuncios en fb porque la semana que viene le dedicaré una buena parte de mi último post sobre el xperimento facebook.
A través de Twitter
- Creando una twitter card para promocionar tu newsletter: Hace muy poquito que descubrí esta útiles tarjetas para salir de la esclavitud de los 140 caracteres del pajarito. Hay varios tipos de tarjeta dependiendo de si quieres darle más importancia a la fotos, texto, producto,..Yo de momento probé las twitter cards de resumen y foto y estoy encantada con los resultados. En breve tengo idea de hacer un post de como crearlas. Ahora estoy investigando con la ayuda del post de Vilma Nuñez para crearlas especificas para captar suscriptores con mail chimp.
Añadiendo banners en tu blog
A través de una pop up de suscripción
Ideas y herramientas para crear contenido extra para tus suscriptores
- Un Ebook: Un recurso muy recurrente y usado por blog de diferentes temáticas. Puedes optar por hacer una recopilación de artículos interesantes tipo recetas, guía de viajes, actividades, diys, guía para blogueros (tema SEO, RRSS, marketing, diseño,…). En mi caso , decidí probar con una recopilación de «Mis 5 diys más molones». Lo hice de la forma más intuitiva que se me ocurrió y sin leer ningún tutorial. Copiar y pegar el texto de mis posts en un procesador de texto (libreoffice), darle el formato deseado y añadirles las fotos y links. Parte importante es hacer una portada llamativa y atractiva. Os aconsejo leer Como hacer una portada para tu ebook con Canva de El Perro de papel. Yo me diseñado una sencillita con mi recurrente Pickmonkey para probar las fuentes y recursos nuevos que me compre hace poquito e iré incorporando en mi trabajo de diseño de blog.
Portada ebook con pickmonkey |
- Láminas, imprimibles o recursos de diseño: el proceso es igual que con el ebook→crear el recurso→subirlo a un almacenamiento web→compartir el link. Por lógica y ética, lo ideal es regalar contenido propio y no aprovecharse del trabajo ajeno evitando problemas de derechos de autor además de la mala imagen que tendría el suscriptor si se entera que ese extra no es tuyo. Aunque también se puede dar el caso que tengas permiso del creador para usar su material en plan promoción y con mencionar la fuente, baste. La decisión de que material utilizar es totalmente tuya junto con sus consecuencias.
- Descuentos, promociones especial para suscriptores si tienes una tienda online será un buen gancho para aumentar tus ventas y conseguir hacer crecer tu lista de suscriptores para futuras campañas de email-marketing. Puedes añadir algún tipo de código especial en uno de los emails de la suscripción para que los futuros compradores lo puedan añadir en un futuro proceso de compra.
- Un curso/asesoramiento gratuito del tema que domines: Será una buena opción tanto si vendes algo como si solo quieres dar un extra a tus suscriptores, montar algún tipo de mini curso gratis para que te sirva de «anzuelo» y conseguir lanzar con éxito cuando éste termine, un curso más completo , especifico y personalizado de pago. Vamos, intentar ponerles los dientes largos y dejarles con ganas de más.
Como añadir el contenido extra en Mail chimp
Hola: ya recuerdo la importancia de tener suscriptores y lo difícil que es conseguirlos pero tengo por norma no apuntarme a ninguna página, revista o publicación o comentarios que sean a través del e-mail porque ya me llegan con los millones que tengo que leerme por el trabajo como para disfrutar de este hobby vía e-mail e ir abriendo y archivando. Por eso siempre defiendo la estructura y contenido de los blogs porque al final entro en ellos libremente, cuando quiero, tengo tiempo y no me veo obligada a revisar el e-mail o crear otra cuenta diferente para mi tiempo de ocio… Seguimos en contacto
Es una manera de ver muy valida. Yo aunque me suscribo a pocos la verdad es que no siempre los abro mas que bada por falta de tiempo. Pero bueno hay estan..tambien depende del titulo del email. Un beso.
Me ha encantado el post Ana. Me ha dado unas buenas ideas, y también me ha servido para recordarme que tengo 2 cosas pendientes: mailchip y un e-book gratuito. ¡No me da el tiempo!
Por cierto, me interesa mucho lo de las tarjetas de twitter, me espero a tu investigación.
Un beso
Las twitter cards tienen muchas cosas positivas aunque tienem algun pequeño pero que otro. Ya os contare. Un beso.
Hola Ana, ya comenzé a leerte y apliqué el del registro que pensé salía por defecto! creo q ya no me muevo de aquí, gracias!
Me alegro mucho Vanessa. Bienvenida. Un beso.
Pufff.. yo odio las ventanas emgerentes y las laterales que estan ahi dando lata pero me quedo con lo del banner final, lo veo muy buena idea!besito
Por eso plantee diferentes opciones. Asi cada uno elige la que mas le conviene. Un beso.
Menuda currada de post! Yo me temo que la lista de suscriptores la tengo muy abandonada, no le veo mucho el sentido. Hasta ahora dejo que me lea quien quiera, y yo no mando nada por mail. Pero me apunto todos tus consejos, a ver si me decido a hacerlo bien 🙂
Tampoco te lo tomes como algo obligatorio. Es un extra mas que currarse ya que es mucho mas facil que la gente te siga por rrss que te de su email. Un besito.
Muy buen post!!! Me apunto los consejos!!me gustaria saber cómo va el safe creative…
Saludos y buen finde!!
Almu tu con tu arte deberia tener registrados todos tus dibujos. Es muy facil y hay un monton de tutoriales de como utilizarlo. Un besito.
Excelente post Ana!! me será de mucha utilidad ya que recientemente he habilitado la suscripción a mi blog y toda ayudita me viene genial. Un beso!!
Me alegro Karina. Un beso guapa.
Genial y muy util, he seguido los pasos de twitter, vamos a ensayar como nos va. Besos y mil gracias.
A mandar…jeje. Para eso estamos. Un beso.
Ana Maria , todos tus post nos ayudan un montón, y gracias a ellos hemos podido solucionar muchos marrones jaja y vamos aprendiendo de tus experimentos y esperamos recibas el premio que te dejamos con todo nuestro cariño 🙂 Un besote de nuestro equipo ^.^
Que palabras tan bonitas chicas!! Esto es un subido para cualquiera. Un beso.