¿Te suena de algo la psicología del color? ¿Los colores de tu blog transmiten los valores de tu proyecto online?. Bien sea cuando creas un blog como cuando decides darle una vuelta de tuerca en el diseño, debes hacer un trabajo previo de investigación sobre la gama de colores que necesita tu proyecto. Puede que solo te guíes por elegir tonalidades que te gusten pero no está de más saber el sentimiento o emoción que transmite ese color. Para que tengas una idea de lo que te hablo analiza este panel.

psicologia-del-color

Fuente: Silocreativo.com

 

Seguro que ahora ya tienes una idea de si tus colores son los correctos o debes plantearte un cambio. A continuación pasemos a buscar inspiración si quieres cambiarlos o estás en el proceso de diseñar un blog nuevo. Hay muchas webs y herramientas para este fin pero mis dos favoritas son:

  • Pinterest: Esta red visualmente preciosa está llena de paletas de colores (color palettes) que puedes guardar en tu tablero inspirador para tu diseño junto a otros elementos como fotos, frases (quotes), texturas (patterns), recursos gráficos (freebies, graphic resources ),….Te aconsejo que para tener una búsqueda más rica lo hagas con los términos en inglés.

 

  • Design-seeds: Una web llena de paletas ya hechas donde puedes copiar el código de color al igual que buscar las combinaciones a partir de un color determinado. Una opción muy interesante es guardar las paletas favoritas en tu tablero de inspirador de tu cuenta de Pinterest. Así lo tendrás todo juntito.

Llegado a este punto puede que ya hayas encontrado la foto con los colores perfectos pero no sepas como sacarlos. Además, puede que  te apetezca mucho crear tu propia paleta de colores como las que inundan las dos herramientas que te he comentado antes. Tranquilo que es muy sencillo con la ayuda de un programa online gratuito.

[et_bloom_inline optin_id=»optin_5″]

CÓMO CREAR TU PROPIA PALETA DE COLORES CON PICMONKEY

 

Aunque para cuestiones de diseño siempre utilizo Photoshop soy consciente que muchos han caído en las redes de este programa por su sencillez de uso. Solo tendrás que entrar en Picmonkey y ver el siguiente vídeo donde te muestro como sacar los colores a partir de una foto y crear tu paleta de colores para guardar o compartir en tu web o redes.

 

 

 

Recuerda que según estés creando tu paleta en Picmonkey, puedes aprovechar para copiar tus colores corporativos y usarlos en el diseño de tu blog como en otros elementos como documentos o redes sociales. Editando la foto en Picmonkey haz clic encima del cuadro de color y se abrirá un mini panel de overlay. Si haces clic en el recuadro de color 2 (relleno), saldrá el código del color. Te aconsejo crear un documento o nota con estos códigos además de otros datos importantes de tu blog como contraseñas, email, links, fuentes,…. Seguro que te salvará la vida en más de un caso.

codigocolorpicmonkey

¿Qué te ha parecido esta manera de crear tu paleta de colores? ¿Conocías este funcionalidad de Picmonkey? En próximo post veremos como hacer este mismo proceso pero de una forma mucho más precisa y completa con photoshop. Un saludo y nos vemos por las redes.

¿Te ha sido de utilidad el artículo?
(Votos: 0 Promedio: 0)

Pin It on Pinterest