Esta semana me he empapado hasta rebosar de información sobre autónomos pero creo que ha sido contra producente porque casi esto mas liada que antes. He llegado a la conclusión que para aclara mis dudas de una manera oficial, sera mejor solicitar una visita en la Cámara de Comercio de Reus para solicitar información de como crear una empresa ya que ando mas perdida que un pulpo en un garaje. Así que el tema autónomos de momento lo dejo en stand by o lo que es lo mismo, guardadito en un cajón como asuntos pendientes para descartarlo si mi proyecto obtiene un PA(progresa adecuadamente, como el cole).

Lo que ya va cogiendo forma es mi tienda on line en facebook (la del blog todavía esta con los andamios puestos). Os voy a contar un poquito mi experiencia desde 0 de como crear mi pagina. Así que me pongo la bata de Experta en marketing de andar por casa para y tener cerquita vuestra agenda de emprendedora en practicas, que allá vamos.

CREAR UNA FAN PAGE

Tener una portada chula que atraiga a primera vista, original y que si es posible de una pista de lo que se puede encontrar en vuestra tienda. La mía la cree con el editor de imágenes on line Picmonkey (Guía Picmonkey).

1.-La imagen del gato la saque de Zegde un app para móvil con un montón de fondos chulos que he utilizado para hacer montajes, fotos y carteles. La tunee un poco con un bigote gracioso gentileza de Picmonkey. Actualización: Esta portada ya no esta activa. Recuerda, si no dispones de una imagen o logo propio, recurre a los bancos de imágenes gratuitos que te dejan usar sus fotos libremente. Ten cuidado que licencia sea libre para uso comercial, para evitar posible problemas. En este post te explico donde encontrar y como optimizar esas fotos.
2.-Productos de la tienda: De momento solo añadí uno pero me preocupe de dejar espacio para el futuro. En la mente de mi gato tengo muchas mas ideas….
3.-Detalles personales: No podía faltar un guiño a mi Sr. Tocino ( Friky cuentos Crónicas de Beicon) y un botón apuntando a mi interés por los productos relacionados con la costura como Dressyourdoll y mis futuras friky camisetas.
Sino queréis meteros en diseñar la vuestra, hay muchas blogueras que hacen un trabajo excelente a precios mas que razonables. Os recomiendo a Zenapatch (podéis ver sus diseños aquí y aquí), ella hizo la portada de mi grupo del face Frikymama´s Blogger Club. Además de profesional es un sol de mujer.
Aconsejo una vez creada la portada o logo de la tienda, registrarlo gratuitamente en el registro de la propiedad intelectual Safecreative. Es muy fácil, podéis hacer 15 registros al mes gratis y tendréis una prueba que vosotros sois los autores.
Ya tenemos la pagina con la portada, ahora lo mejor es hace una publicación de inauguración y presentación explicando un poquito lo que ofreceréis para crear expectativas e interés de saber mas a vuestros seguidores. Vamos a conseguir seguidores básicos invitando a que les guste la página a nuestros círculos más cercanos y que la compartan en su muro. 
Os cuento como experiencia que mi pagina esta justo en este punto y siguiendo estos pasos, ya tengo 66 seguidores. Esto ha sido coser y cantar, ahora viene la parte mas dura.

PROMOCIONAR LA PAGINA

Empezamos con los más fácil hablar de nuestra pagina en nuestras las redes sociales eligiendo comunidades o grupos donde podamos interesar depende del tema en el que basemos nuestros productos. Seria conveniente aprovecharnos si tenemos blog y hacer un post hablando sobre nuestro nuevo proyecto e ilusión. Ya sabemos que en el mundo blogger y facebook si queremos darnos a conocer no basta con tener una buena idea o producto, hay que moverse, interactuar, leer y escribir en blogs ajenos, mostrarse interesados por los comentarios y opiniones de nuestros seguidores para así crear confianza. 
Promocionar nuestra fan page de facebook en otras redes sociales como:
Twitter: Parece que a mucha gente le vuele loca esta red y se pasan todo el día entre twitts,@, # y retwitts. A mi después de 2 meses de intentar aprovecharla a terminado por aburrirme. Seguí, me siguieron y compartía publicaciones de mi blog  con escasa por no decir nula reacción. Para los que queráis probar experiencia o seguir confiando en esta red, podéis vincular vuestra pagina del face con vuestra cuenta en twitter así lo que publiques en la fan page ( se puede elegir que tipos de publicaciones compartiremos también en twitter) y en este video tenéis como hacerlo. 
Instagram: Esta red la descubrí hace muy poquito y me ha robado el corazón (puedes seguir aquí) . Es una manera visual de estar en contacto con vuestro seguidores mediante la publicación de fotos de vuestros artículos y/o alguna fotillo chula dando pistas del mundo que os rodea y así poder llegar a humanizar un poco la relación virtual que se establece entre vendedor y comprador. Para tener un poco controlado quien os sigue y ve vuestras fotos, hay una opción de aprobar a los nuevos seguidores al editar vuestro perfil manteniendo vuestras publicaciones privadas. Si entras en la configuracción de la cuenta, puedes vincular tu pagina del face con Instagram y así compartir tus fotos con los seguidores de ambas redes.
Luego también esta la promoción boca a boca no dejando pasar cualquier reunión o grupos de mamas del cole, trabajo, familia, amigos donde comentar nuestro proyecto. Me estoy planteando crear un grupo de facebook tipo «Mi hijo también  va a La Salle»(que es el cole de mi niño) donde aparte de compartir recursos educativos y de ocio infantil entre los padres del mismo cole, tendré un escaparate para publicitar mis productos de una manera esporádica.
Otra vía de promoción es ponerte en contacto con empresas a las que les interese tus productos. Cuando yo empecé con  Ana en Colorines, mi actual fan page del blog,  en facebok (todavía no tenia blog eso fue una necesidad posterior). lo hice con la idea de exponer mis servicios de maquillaje y talleres infantiles. Mande un montón de mensajes e email a centros de ocio, bares o restaurantes que organizan eventos…Algunos me contestaron y otros no. Así que impaciente de mi, decidí contratar el servicio de publicidad de facebook para conseguir me gustas. Pues deciros que fue dinero tirado a la basura. Si conseguí un montón seguidores pero muy pocos volvieron a interactuar conmigo después de darle click al botoncito. Entonces me vino a la idea hacer un sorteo al superar los 300 seguidores. Pero que iba a sortear sino no tenia productos tangibles propios? Pues con toda la cara del mundo, eche mano a algunas blogueras que había conocido en un encuentro bloguero en facebook que por pedir que no quede. Les comente que si querían donar un producto a mi sorteo y así también promocionarlo. Me falta palabras para agradecer sus generosa colaboración a Kuki Box, El taller de mi tata Toni, Creaciones Nuur, La Rateta Trapella y Jeep Safari Salou.
Aunque un sorteo no te va a solucionar la vida, ahora estoy en proceso de hacer uno para promocionar Frikymama The Shop con el principal objetivo de premiar a mis seguidores de siempre y y claro esta conseguir nuevos. Además recordaros que a partir de noviembre no se podrán hacer sorteos para conseguir me gustas aunque si entre vuestros fan de la pagina. Otra triquiñuela de facebook para incitarnos a comprar su promoción y publicidad de paginas. Si todo va bien estará activo la semana que viene así que estar atentos.
Nota importante: Antes de promocionar tu pagina fuera de tus círculos, es conveniente que ya tengas algunos me gustas y algún post de tus productos que ofreces con fotos y/o enlace a un post explicativo. Que se note que tu pagina esta viva y con actividad.
Y vosotros, ¿como promocionáis vuestras paginas? ¿Teneis algún truquillo para ser más visibles en Facebook?
Pues este has sido mi 2º capitulo de Diario de una EEP. Espero que os haya sido útil. Os dejo que tengo la agenda llena y me faltan hora al día, Un besito

ACTUALIZACIÓN 12/05/2015: He tenido que fusionar la fan page de mi tienda con la del blog y unificarlo todo bajo un nuevo proyecto más enfocado a la venta de mis servicios. Estoy dándole poco a poco forma para que mi idea de negocio tenga éxito y encuentra su hueco en el mercado. Por lo tanto paciencia, análisis y buena letra antes de lanzarse de nuevo a la piscina para que mi renovada idea funcione.

¿Te ha sido de utilidad el artículo?
(Votos: 0 Promedio: 0)

Pin It on Pinterest