La red esta llena de cosas bonitas. kukis para los más cursis, monadas que a casi todos nos gustaría tener en nuestra vida. Soñamos con tener una casa estilo Pinterest tan perfecta como irreal. El estilo cool que publicitan las blogueras de moda nos causa la pregunta, pero ¿ cómo le queda bien ese trapo y si yo me lo pongo parezco una mesa camilla? Y después de la foto con pose de escorzo tan natural,¿quedará algo de su estilo fashion después de la sesión con moño, cara lavada y sin retoque de photoshop? Ya puestos a analizar y no criticar, ¿qué me decís de los blogs de recetas con fotos super cuidadas donde el bizcocho de turno se adorna con banderines, telas, texturas, confetis y demás atrezzo del preciosismo?. Pues seguramente otras bloggers cocinillas que no llegan a ese nivel de composición fotográfica nos ofrecen una receta exquisita presentada en un plato del carrefour sobre un hule del chino con la luz de la cocina, no conseguirán atraer tantas miradas como las cocineras fotógrafas.
Dejando aparte la cuestión de gustos, todas podemos mejorar y hacer de una foto plana, un modelito del berska o un plato de lentejas, algo bonito, atrayente y que capte el ojo de quien lo ve. Hace falta tener ganas, pasión e ilusión por aprender lo que no se sabe. La red es como una gran biblioteca llena de información gratuita o de pago, para encontrar nuestro estilo y lo que es más importante, saber plasmarlo en tu vida, ropa, comida o blog.
Por otra parte también pienso que los bloggers tendemos a usar y abusar mucho de este concepto de Lo Bonito. Sino, ¿ cuántos blogs conocéis que utilicen en su descripción y/o filosofía, Cosas bonitas y todos sus derivados? Concretamente 1.440.000 resultados en Google. Y si lo miras fríamente, ¿ a quien no le gusta ver o leer cosas bonitas? Queremos rodearnos de boniqueces y no de cosas feas como es lógico Pero donde está el baremo para decidir donde esta el límite de lo poco atractivo. En mi humilde opinión si me dan a elegir entre un tio buenorro y uno que transmita un «no sé que» menos obvio pero que capte mi atención, me quedo sin dudarlo con el segundo.
Pues todas estas reflexiones se pueden aplicar al diseño de tu blog o lo que se llama tener un blog bonito. Misma mente , en mis inicios no me cansaba de buscar y recrearme en los detalles de esos blogs con estilo propio y preciosos. Bueno aunque luego me di cuenta que algunos de ellos eran plantillas gratuitas o de pago que descargas tú y 30 personas más. Por eso yo abogo por los blogs personalizados y hechos al gusto y personalidad de cada blogger. Vale que ante descargarse una plantilla gratis y pagar a un diseñador hay una diferencia. Pero también debes tener en cuenta desde donde te descargas la plantilla y que si algún día quieres personalizarla es posible que no admita mucho cambio.La red es un mercado abierto y variado donde puedes encontrar todo tipo de precios y profesionales que pueden ayudarte a construir tu blog bonito. En tus manos, objetivos y recursos esta el elegir el correcto.
Volviendo a mi historia, ver tanto diseño «limpio, equilibrado y perfecto», me marco la meta de aprender todo lo necesario para crear el mio propio a mi imagen y semejanza. Tanto disfruté con la transformación de mi blog que decidí convertir esa pasión en un proyecto emprendedor dentro de Frikymama.
Me diréis que ahora viene cuando os intento vender mis servicios. Pues no queridas mías, el objetivo principal de este post es otro. Explicaros las razones y beneficios de porque debéis tener un blog bonito sea con vuestro esfuerzo como con el trabajo de otros.
UN BLOG BONITO…..
- Empieza por los ojos, te roba el corazón y engancha la mente del lector: de esta parte visual ya te hable en el post de Como tener un blog atractivo donde te muestro unos sencillos consejos y herramientas de como captar la atención de su visita y hacer que se convierta en lector fiel.
- Provoca que el lector tenga ganas de recrearse e investigar por los diferentes elementos del diseño: tipografías, logo, banners, los títulos de los gadgets,..Y si en la primera página todo está tan bonito y coordinado no nos queda más remedio que seguir buceando por las pestañas y secciones del blog e ir descubriendo pequeños detalles de diseño. Y la consecuencia de todo este viaje es que el tiempo que el lector pasa en el blog aumenta además de reducir el porcentaje de rebote (el tanto por ciento de visitantes que se van del blog sin haber realizado más de una acción en tu blog).
- Debe serlo primero para ti y después para los demás. Ya sabemos que para gustos los colores. Tenemos que ser capaces de reconocer y aplaudir un conjunto armonioso y bonito a la vista aunque no vaya con nuestro estilo. Os pongo el ejemplo de mi rechazo a las puntillas,corazones, blondas y colores rosas tanto en la vida como en los blogs. Pero reconozco que en un contexto adecuado puede ser un elemento que dote de la personalidad adecuada a un blog aunque yo nunca lo pondría en el mio. Debemos ver el conjunto y enamorar al lector con nuestros detalles.
- Tiene que ser personal y único. Es normal que busques inspiración en otros blogs y llenes tu Pinterest de ideas y recursos para intentar llevarlas acabo en el tuyo. No copies lo bonito de otros sino adáptalo y transfórmalo a tus gustos y necesidades.
- Es el envoltorio perfecto de un contendido de calidad hecho con dedicación y mimo. Aunque estés cansado de escuchar que el contenido es el rey ,luce más si viene en un papel de estrellas doradas que en un papel de folleto publicitario.
Después de escribir todos estos puntos quizás sería buena idea sustituir lo bonito por lo personal y único. El concepto bonito puede sonar un poco superficial si detrás no hay una persona que lo haga único. En mi humilde opinión, si quieres conseguir fidelidad de tus lectores debes ir un poquito más allá. Los colores, tu filosofía, una frase en el «Sobre mi», la tipografía, la disposición y organización del tu blog deben transmitir tu personalidad como blogger y que tu concepto de lo bonito, enamore a tu público.
Para terminar me gustaría volver al ejemplo del principio de la casa Pinterest y proponeros el típico juego de Encuentra las diferencias entre estas dos fotos. Entre la perfección irreal (quiero pensar que poca gente tienes este salón….) y la realidad de una casa con dos nenes, un gato, dos papas que hacen lo que puede y mucha personalidad desordenada.
|
Fuente: Mi salón a las 13:33 PM |
Muchas gracias por leerme, comentar y compartir tanto si tu «casa» es más o menos bonita. Nos vemos por las redes,
¿Te ha sido de utilidad el artículo?
Muchas gracias por todos los consejos que nos das… Es verdad que a veces es un poco difícil no intentar "copiar" estilos cuando algo te gusta, pero creo que hay que dar el toque personal en cada cosa que hacemos…
Hola: unos consejos muy prácticos y que efectivamente hacenque un blog sea bonito y apetecible para ver y leer. Me gustó leer tus post sobre los datos de blogs que llevan la etiqueta de 'cosas bonitas''' y similares… creo que es un concepto subjetivo y que depende de quien lo mire. Seguimos en contacto
Ana: tu blog ha cambiado mucho desde el principio hasta aquí, se nota que has aprendido mucho. Desde luego que la estética es importante y considero que a la primera que debe gustarte el blog es a una misma para estar a gusto. Yo puedo ver blogs o fotos ideales pero como bien dices rápidamente deduzco si son reales o construidas idílicamente ,además de concluir que no me interesan. Para mí lo fundamental sigue siendo el contenido no el continente y por muy bonito que tenga alguien su blog si no me interesa lo que escribe pues no le visito y menos le opino, luego depende también de la bloguera,pues hay cada una que ni se toma la " molestia" de responder y mucho menos ya visitarte . También virtualmente te puedes dar cuenta de la calidad humana de la gente.. ¡Te voy a contratar!
Totalmente de acuerdo que el contenido es lo más importante!!. Gracias por tus palabras. Me da un poco de penita no poder leer tanto blogs como antes pero con el cambio de temática y objetivo, no me da la vida para más. Un besazo y enhorabuena por tener un blog tan único y útil como el tuyo.
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Para mí más que bonito tiene que transmitir la perdonalidad de uno mismo. Me gusta lo bonito, pero lo que me enamora es lo único, y para hacerlo único tiene que tener mucho de ti. Un post tan estupendo como necesario en tiempos de "postureo". Un besote preciosa
hola preciosa yo el blog lo hago con consejos de aquí y de aya nunca esta como quisiera pero creo que se parece a mi un caos gracioso y alegre ,no me gustan los blog que se han puesto de moda y parecen que lo tiene todo el mundo pero bueno y del macizo no hablo que luego miro lo de casa y………
besitos
Yo el otro día estuve en una casa pinterest y la verdad es que daba un poco de miedo, cualquiera tocaba algo allí no lo fuera a romper! En mi casa estoy más tranquila. A mi también me gusta más lo personalizado. Un besito.
La belleza es una aspiración del ser humano. Lo curioso es que olvidemos el peso de la cultura en el concepto mismo de "lo bonito" y dejemos que nos torture el ideal que, precisamente por eso es ideal, porque es el retrato de un segundo perfecto (pero es solo un segundo) El imperio de Pinterest y ahora Instagram, promocionan la escenificación y aunque amo el teatro, prefiero la vida: la vida es desordenada, compleja e imperfecta. Besos