¡Hola emprendedores! Mi nombre es Giuli Garzón, soy la creadora de G Graphics Studio -estudio de diseño gráfico, branding y marketing digital -, y hoy quiero compartir con ustedes información que los ayudará a crear el logotipo de sus sueños.
LOGOTIPO: AMOR A PRIMERA VISTA
Yo siempre he dicho que las marcas son como personas: Poseen una identidad marcada, tienen la capacidad de despertar emociones y pueden conectar con otros a través de sueños, metas y valores. También, como nosotros, las marcas tienen un rostro, una imagen que los representa y que, de estar bien llevada, puede enamorar a primera vista a todo el que la rodea.
Un buen logo es esa primera impresión, aquella que tiene la capacidad de atraer a tu cliente potencial, hacerte resaltar entre la multitud y diferenciarte de la competencia ¡De allí la importancia de tener una buena identidad visual! Porqué no importa qué tan buena sea la calidad de tu producto o que tan atenta sea tu atención al cliente, sin un logo exitoso, pocos serán los que toquen la puerta para descubrir lo que ofreces.
¿CÓMO ENCONTRAR EL LOGOTIPO PERFECTO?
Pero antes de diseñar nuestro logo, debemos construir nuestra identidad. Conocer nuestra marca es vital a la hora de crear un logotipo que nos represente. De modo que el primer paso es encontrarnos a nosotros mismos: ¿Quién eres? ¿Cuáles son tus objetivos? ¿Cuáles son los atributos de tu producto o servicio? ¿Qué necesidades cubre y quién lo necesita?
Una vez respondas estas preguntas, estarás listo para desarrollar la imagen que tanto deseas. No es un proceso sencillo ni hay una forma exacta de alcanzar el logotipo perfecto, pero sí existen ciertos lineamientos que te guiarán en el camino correcto ¡Y es eso lo que quiero compartir con ustedes!
¿QUÉ DEBE QUE TENER UN LOGO PARA SER EXITOSO?
1. SIMPLE: Olvida los ornamentos, las sombras o detalles innecesarios. La simpleza no sólo te brindará un look más profesional, también hará que tu logotipo sea más fácil de recordar. Mientras más elementos tenga, más difícil te será posicionarte en la mente del consumidor.
Nike es el claro ejemplo de que “menos es más”. Con sólo un símbolo refleja modernidad, agilidad, velocidad y victoria.
2. LEGIBLE: Evita las tipografías difíciles de leer. Recuerda que tu logo será expuesto en distintas plataformas, estará sobre superficies diferentes, en tamaños grandes y pequeños, y si tu público no puede descifrar el mensaje en un par de segundos perderá el interés. Sólo tienes una oportunidad de crear impacto, una sola primera impresión.
Google es la perfecta combinación entre simpleza y legibilidad. En solo segundos serás capaz de leerlo, reconocerlo y guardarlo en tu memoria.
3. DIRECTO: Los emprendimientos son complejos y están compuestos por muchas variables, pero buscar condensar cada una de ellas en nuestro logotipo sólo hará que el mensaje se pierda. Escoge hasta 2 características, las más importantes, y únelas para expresar su esencia de forma clara, corta y poderosa.
Hay muchos elementos que construyen el concepto de marca de Amazon, pero con una simple fecha, que cubre de la A a la Z, expresan el amplio repertorio de productos que ofrecen.
4. CONSISTENCIA: Los logos deben expresar la esencia de tu emprendimiento y su estilo debe ir acorde con las características de tu producto, sólo así llamarás la atención del cliente adecuado. Si tu marca va dirigida a personas de un target elevado y lo que buscas resaltar es la calidad de tu producto, entonces la imagen de tu marca debe dar la impresión de lujo. Rolex es un buen ejemplo de ello.
5. INMORTAL: Así como el estilo de ropa cambia por temporadas, el diseño del logotipo también evoluciona, y lo que hoy puede parecer moderno y novedoso, en un par de años quedará atrás. Es por eso que, al momento de crear un logotipo, debemos evitar caer en las tendencias del momento. Sí, no hay nada de malo en refrescar nuestra identidad, pero una buena imagen es aquella que perdura en el tiempo y nunca pierde su valor.
Chanel es uno de las pocas marcas que no se ha visto en la necesidad de cambiar la esencia de su logo a través de los años. Este es un digno ejemplo de un imagen inmortal.
6. MEMORABLE: Un logo debe ser simple, pero su concepto minimalista no debe restarle a su capacidad de ser recordado. Aún cuando tenga pocos elementos, entre ellos debe existir uno diferenciador, que lo separe del resto, y que sea lo suficientemente impactante como para posicionarse en la mente de su público objetivo. Apple es el perfecto ejemplo. A pesar de ser una manzana, una figura reconocida, la mordida la separa del resto.
Un buen diseño de logotipo no garantiza el éxito de tu emprendimiento, pero sí te asegura un puesto en la carrera. No dejes de invertir en la identidad visual de tu negocio, porqué será aquello lo que te separe del resto y brinde la ventaja que necesitas sobre tu competencia.
¿Quieres saber más sobre branding, identidad visual y diseño de marca? Visita mi cuenta en Instagram @ggraphicsstudioec ¡Te ayudaré a impulsar tu emprendimiento y alcanzar tus objetivos!