¡Qué ganas tenía de acabar este nuevo diseño! No me entendáis mal. De momento ha sido mi obra más completa y con más elementos de diseño. Estoy encantada con el resultado y de haber trabajado y conocido a Elisa, su creadora.
En cada proceso de personalizar un nuevo blog, además de la parte técnica, está la oportunidad de conocer a quien esta detrás de esa ilusión bloguera. La persona y sus inquietudes es la parte más importante de un blog. Es necesario conocer un poquito a la bloguera para satisfacer sus necesidades y expectativas.
LA PARTE TÉCNICA
- Barra fija con menú desplegable: así las categorías/temas estarán en todo momento visibles al lector.
- Una cabecera muy visual e informativa que integra fotos, temas y el logo del blog.
- «Sobre Mi» con los botones de redes sociales integrados.
- Botones de compartir al final de cada post, firma, botón leer más y separador personalizado con motivos y colores del blog.
- Plantilla móvil optimizada y personalizada: Os recuerdo que desde abril del 2015 Google penaliza en su posicionamiento a las webs que no tengan un diseño optimizado para la versión móvil. Podéis hacer la prueba a vuestro blog aquí.
- La odisea de instalar un dominio con 1&1 en blogger: Reconozco que ésta ha sido la parte con la que menos disfruté. Al intentar redireccionar el blog al nuevo dominio daba un error, con el que no contaba. Busque info por la red y encontré varios tutoriales de usuarios que habían tenido el mismo problema. Incluso llame al servicio de asistencia de 1&1 donde eche de menos hablar con alguien que demostrará dominar la solución de este problema. Si hubiera llamado una persona que no tiene ni idea de las cuestiones técnicas de un blog, seguro que toda solución que le daba el muchacho le hubiera sonado a chino. Al final, se convirtió en un reto personal y lo conseguí, aunque no gracias al servicio de ayuda de 1&1, sino con paciencia y aplicando tutoriales.
LA PARTE HUMANA: La Entrevista a Elisa
1. ¿Desde cuándo eres blogger y de qué trata tu blog?
Soy blogger desde Abril 2013, abrí un blog que me sirvió de terapia para afrontar los males de nuestro tiempo, esos males que todos alguna vez sufrimos. Me quedé embarazada y lo dejé un poco más de lado. Empecé a interesarme por cosas diferentes, y así es cómo nació Moms & Kings. Creo que mi blog es un espacio donde encontrar temas diversos, mi pequeño rincón todavía no ha cumplido un año, no lo olvidemos, pero quiero llenarlos de todas aquellas cosas que temo dejar en el olvido, esa foto, aquella idea, una receta, algún consejo, etc.Y cómo no, todo va a tener esa chispa con sabor a maternidad que ahora mismo me llena.
2. Lo positivo y lo negativo de ser bloguera.
Lo que más valoro de ser bloguera es tener mi propio espacio en la red, mi sitio, mi rinconcito, donde poder expresarme «libremente».Y aprender, cada dichoso día aprendo algo nuevo. No es que quiera ser una crack, pero las cosas como son, siendo blogger conoces a muchísima gente nueva, y la mayoría tienen ideas buenísimas que enseñarme.
Las desventajas? No me he encontrado con muchas, sólo dos:
– La falta de tiempo, porque a veces entre el niño, el marido, el trabajo, etc. No tengo tiempo material para hacer los post que tengo en mente, y eso me frustra.
– Y por supuesto, la falta de interés que tienen algunas personas sobre tu site. A ver, mirando estadísticas del blog te das cuenta de que te leen desde varios puntos: España, México, Argentina, EEUU,… Pero, al contrario, tu círculo más cercano de familia y amigos no tiene ni puñetera idea de si haces posts sobre recetas de cocina o si has redactado al detalle tu última excursión al Mercadona. Eso, si te paras a pensar, fastidia un poco.
3. ¿Qué te llevó a recurrir a mis servicios?
Solicité los servicios de Ana Mª porque sentía que mi blog necesitaba un cambio, darle una vuelta de tuerca para estar presentable. Y un día leí en la página de facebook Frikimama’s Blogger Club, algún comentario, no recuerdo exactamente, del tipo que ella había hecho algún blog amigo… Así contacté con ella y me lo ha hizo todo facilísimo.Ha cumplido todas mis expectativas. Ha tenido paciencia, ha sabido adaptarse a mis ritmos y ha conseguido plasmar lo que quería. No olvidemos que expresar lo que quieres en la distancia es complicado, pero ha valido la pena.
4. ¿Mi objetivo como bloguera?
La respuesta fácil sería «Me encantaría poder vivir de mi blog», Claro, eso debe ser lo más!! Pero seamos realistas, por el momento mi objetivo es seguir ganando lectores asiduos, seguir divirtiéndome y continuar conociendo otros bloggers que tanto tienen que aportarme.
Solo me queda agradecer a Elisa que halla querido compartir un trocito de su vida conmigo con mis lectores. Y bienvenida al club de las bloggers.com. Quien la sigue la consigue.
Si estáis pensado en un cambio de imagen de vuestro blog, no dudéis en visitar mi página de diseño y servicios especializados para bloggers. No dejes que nada ni nadie , te impida tener el blog de tus sueños.
Genial Ana María. Me reconforta saber que quien diseña no solo se preocupa por un trabajo prolijo sino por las expectativas, aspiraciones e identidad bloguera del cliente. Así, da gusto contratar. Lo sé de primera mano porque hace unos meses elegí una empresa genérica de mi país para hacer la página de mi emprendimiento y fue una decepción total. Besos!
Me encanta el diseño, muy chulo! Me lo guardo para tomar ideas 🙂
Hola. me encanta el diseño que le creaste para el blog de Elisa. También me gusta mucho la entrevista y conocerla un poco más porque cuando nos lanzamos a este mundo del blog todas pasamos por lo mismo: la falta de tiempo, cada día aprendemos algo nuevo, los cambios que queremos proyectar en el blog…. seguimos en contacto
Gracias Ana M.,
Ha sido muy fácil trabajar contigo. Por supuesto, tienes todo el mérito del mundo. Desde mi humilde blog, sólo puedo que darte las gracias por tu estupendo trabajo y por haberme entendido en todo momento.
Te lo curras un montón. Como todo lo que haces. Me quitó el sombrero. El diseño es precioso