A veces nuestra ilusión nos hace empecinarnos en no ver cuando algo no funciona. Cuando empiezas con un proyecto emprendedor. piensas en que puedes ofrecer a tu público con un factor diferencial que debe hacerle elegirte frente a tu competencia. Yo tenía claro desde que empecé a publicar los capítulos de Sr. Tocino en el blog que este cerdito podría tener otras salidas a parte de sus subrealistas aventuras. Así nació mi modesta tienda hand made con las láminas y camisetas estampadas con la ilustración que generosamente me regalo Velvetcat.
A pesar de que muchos de mis seguidores me conocen por «la bloguera del cerdito», pasaba el tiempo y el producto físico no funcionaba. Quizás no le he prestado demasiada atención, le faltó promoción o simplemente el mercado está saturado de láminas y camisetas más molonas que las mías. Creo que ha sido una mezcla de las tres además de que concentré mi tiempo y energías en la faceta de diseño de blogs que si que me ha dado resultados.
Camiseta mujer estampada con sellos de Sr. Tocino |
Camiseta niño con Sr. Tocino y mensaje personalizado «Sr. Tocino mola» |
Lámina personalizada para mi «niña» Rukkia |
Por tanto es fácil llegar a la conclusión que si algo no tiene la acogida adecuada hay que renovarlo o eliminarlo. Aprovechando mi pequeño parón-reflexión en el blog de estos últimos días, he decidió dejar ganar a la razón frente al corazón y exiliar de mi tienda el hand made de mi querido Sr. Tocino.
Después de está decisión no me quedaba más remedio que reducir el «olor a Tocino de mi blog». Cabecera, banners y tienda han sido los principales afectados. Aunque no he podido negarle a mi corazoncillo mantener, con una pequeña transformación, el icono de Subir porcino que tanto me gusta.
Todavía me quedaba pulir las páginas de presentación de mis dos nuevos servicios de Diseño gráfico y Análisis de SEO y Diseño, pero mi impaciencia no me ha dejado esperar para hablaros de estos cambios y el comienzo de una NUEVA ETAPA con objetivos más definidos y coherentes con la filosofía del blog y seguidores presentes y futuros.
¿Renovarse o morir? Suena demasiado fuerte pero ultimamente sentía como mi sueño emprendedor estaba estancado e iba camino a la agonía y posible muerte. La vida es un continuo cambio y renovación. No vayas por el camino fácil de «ésto es lo que hay y sino te gusta también». Ese pensamiento egoísta no te beneficiara en absoluto en el avance de tu proyecto. El mundo 2.0. esta lleno de cosas bonitas que se vende casi solas , ¿quién a va a querer comprar las nuestras sin tener ese punto atrayente, diferenciador y de buena estrategia de marketing?.
Para terminar con este post de replanteamiento de objetivos, me gustaría compartir contigo estos consejos por si estas viviendo la misma encrucijada que yo o para situaciones futuras.
- No tengas miedo a analizar tu situación actual y ver los errores que has cometido o los pasos que te has saltado. Permanecer sentada esperando me gustas, pedidos, seguidores sin pasar a la acción, no va hacer crecer tu «negocio». Rectificar es de sabios y si necesitas una opinión más objetiva, pide ayuda a profesionales y/o pregunta a tus seguidores.
- ¿Realmente tienes claro cual es tu target o público objetivo? ¿A quién de diriges cuando escribes en tu blog o RRSS?. ¿Conoces sus necesidades, gustos para conectar con ellos?.No se puede lanzar un producto/servicio al vacío infinito a ver si a alguien le interesa.
- Tomate tu tiempo para replantearte que quitar, renovar o añadir. Las prisas nunca son buenas y los resultados casi nunca son inmediatos. Llegan con trabajo, constancia y …un poco de suerte. Sé objetivo; quedaté y potencia lo que ya te funciona. En el peor de los casos, puede que te hayas confundido con tu estrategia o que tus productos no gusten. Entonces el cambio ya será mas completo y complejo.
- Haz caso de la señales que te avisan que no vas por el camino más adecuado: Si notas que tus publicaciones donde los protagonistas son tus productos o servicios, apenas tienen reacción, respuesta o alcance entre tus seguidores, algo esta no anda bien. Te pongo el ejemplo de mi última iniciativa-concurso para apoyo el trabajo de los creativos y artesanos donde justamente los protagonistas eran una lámina y camiseta de Sr. Tocino y la participación ha sido casi nula(aunque tengo que agradecer a todo el mundo que lo compartio…). Quizás no sea un buen ejemplo porque justamente regalaba ambos productos pero me hizo reflexionar sobre la existencia y rentabilidad de estos productos. Y a partir de ahí empezó la evolución de Frikymama como proyecto emprendedor.
Cuentame, ¿Te has visto alguna vez en este punto de estancamiento emprendedor? ¿Cúal ha sido tu aptitud? ¿Renovarse o morir?. Muchas gracias por leerme, comentar y nos vemos por las redes.
P.D.→Todavía me quedan algunas camisetas de mujer (manga corta) y niño (manga larga) en stock. Así que si te interesa llevarte un recuerdo de mi etapa hand made, solo tienes que escribirme un email a frikymamatheshop@yahoo.es y hablamos.
¿Te ha sido de utilidad el artículo?
(Votos: 0 Promedio: 0)
Hola: efectivamente renovarse o morir y a seguir luchando con otros temas. De todas formas no creo que la tienda con tus productos protagonizados por el cerdito no se vendieran porque no eran originales o diferentes a los de la competencia el tema es que en internet lo que hay que pagar no vende… Es el todo gratis y pasa en la tienda y en otras actividades que se realizan a través de esta plataforma… es así de duro pero lo llevo constantando desde hace dos años…
Tienes toda la razon. Y sobre todo a la gente le cuesta pagar un poquito mas por las cosas hechas a mano teniendo Camisetas de grandes empresas por menos dinero. En fin….nadie dijo que emprendre fuera facil. Un beso.
pufff Ana! se me han puesto los pelos de punta y creo que es renovarse y aprender siempre, pero no solo con tu idea sino con todo lo demás, es un contínuo cambio y además por desgracia la artesanía esta poco valorada. Si te va bien el diseño gráfico y los blogs ¡ adelante con ello! y a ver como funciona que creo que irá mejor por ahí
Animo y besotes!
Si claro, si la pregunta era totalmente retórica!!. Lo importante es seguir intentándolo y que la ilusión no decaiga, que ya es mucho.Un besote.
Madre mia, si te dijera la de veces que he cambiado de producto handmade para ver cual funcionaba mejor en los mercadillos!! Dias enteros donde no ganabamos ni un suroAsi q te entiendo perfectamente adelante! Lo q importa es no rendirse!!
Mucho animo para ti también compañera. Un beso.
Me alegro de que vuelvas a estar aquí. Renovarse o morir, estar en continuo movimiento y no estancarse, es justamente a lo que le doy vueltas últimamente.
Yo ahora mismo con la vuelta al trabajo tengo un runrun continuo de cómo hacerlo para poder tirar mi proyecto hacia adelante, y la verdad es que aún no lo sé. Lo que si sé es que este mundo me ha atrapado y quiero seguir escribiendo en el blog, además de otras tantas ideas que llevo en la cabeza, pero ahora mismo y aunque tengo un horario muy bueno, no me da la vida.
De golpe me he encontrado con un montón de encargos que no esperaba y me da miedo el pensar que esto se va a convertir en un no parar continuo, sin vida, sin familia y sin tiempo para respirar. Precisamente si quiero tener este proyecto es para tener más tiempo en casa con mis hijas y poder planificarme mi horario como mejor me vaya. Y aunque no es lo que quiero, tampoco sé como decir que no quiero coger más encargos, porque al fin y al cabo es lo que tira de Terapia Ganchillera.
Yo quiero crear mis propios diseños y no pasarme los días haciendo lo que la gente me pide. Quizás es egoísta, pero siempre estoy a tiempo de hacer esto último que en estos momentos no me apetece. Pero por otro lado el blog tampoco funciona como a mi me gustaría, así que de momento tendré que continuar por este camino.
Mis intenciones son otras y aunque ahora no puedo ni física ni mentalmente, después de la operación de la espalda que tengo pendiente, intentaré lanzarme a por ello! Y a ver qué pasa!!
Besos.
Es verdad que muchas veces nos metemos en esta aventura para tener más tiempo de estar en con la familia y amigos pero en cierto modo, trabajar en algo tan personal nos absorbe de tal manera que al final le dedicamos para horas que a nuestro trabajo normal. En fin es como un pez que se muerde la cola…Ya que elegimos trabajar en nuestro proyecto hay que intentar hacerlo de la forma más coherente y natural posible. No es nada bueno hacer las cosas por inercia y sin pensar demasiado en lo que nosotros queremos. Muchas suerte Eli con tu Terapia y la futura operación. Un beso.
Me agrada volver a leerte. Te deseo toda la suerte del mundo en esta nueva etapa. La vida se compone de la toma de decisiones constantes así que adelante guapa!
¡Con lo primorosas y rukki-enamorables que son tus láminas!
Eres una artista referente para muchas bloggers, y eso es la grandísima sonrisa que nadie te podrá quitar de la carita.
¡Un muackiles!
Bueno tu serás una de las pocas que tenga una en su poder….La puedes guardar en tu baul mágico de recuerdos bonitos. Un beso.
Renovarse Ana María! Siempre pensar en renovar, cambiar, aún a riesgo de las miradas asombradas o los comentarios poco alentadores. Pero renovarse con criterio, como bien decís. Reflexionando el cambio para que se ajuste a tus valores y necesidades pero también para que tenga un receptor…de lo contrario ¿qué sentido tendría? Besos
Siempre Renovarse Ana, un placer tenerte de vuelta 😉
Ana que bien que regresaste. Nosotras tambien somos artesanas y te entendemos con el problema del handmade como a muchas aqui. Pero de los errores se aprende y de ahi se renueva uno con mejores
Ana que bien que regresaste. Nosotras tambien somos artesanas y te entendemos con el problema del handmade como a muchas aqui. Pero de los errores se aprende y de ahi se renueva uno con mejores ideas. Esa es la vida de los emprendedores. Mucho animo y suerte
Ana me encanta como eres y lo bien que expresas siempre todo. Me alegra que aparecieras, pues se te echa de menos en la blogosfera, y muchooooo. Sobre lo de renovarse o morir es cierto, el mercado hoy es tan cambiante que lo que hoy vende, mañana no y hay que estar dispuesto a cambiar de rumbo. Personalmente creo que tu te adaptas fácilmente y sabes bien por donde tirar. Mucha suerte!
Muchas gracias por tu palabras. La verdad que la vida es un continuo cambio y evolución. Hay que adaptarse a las nuevas necesidades sino corres el riesgo de quedarte atrás. Un beso.
Ana, lo bueno de conseguir las cosas con dificultad, es que cuando finalmente se consiguen, son mucho mejores. Mucho ánimo guapa!!!
Cuando hacemos lo que nos gusta no podemos resignarnos a morir simplemente. ¿Qué sería de nuestra nueva vida sin eso que nos llena el alma? Creo que viviríamos apagadas y como eso no es vida, lo mejor es renovarse y darle una vuelta de tuerca. Sí, a veces la tuerca está pasada o creemos que ya no girará más, pero hay que seguir intentándolo!! Y si te chocas contra una pared, alzas la mirada y cambias de rumbo, pero nunca te quedes sentada llorando a los pies de esa pared porque te chocaste. No te llevará a ningún lado (nota mental: ésto me lo tengo que aplicar cuando me lleguen los días de bajón y nubarrones varios)
¡Bienvenida jefa! ¡Y mucho ánimo, que estamos contigo para lo que necesites!
Pensamiento positivo. Cuando te caes tu primer pensamiento tiene que ser como empezar a levantarte. Un beso guapa.
Me alegra saber que seguirás por aquí aunque supongo que debe haber sido difícil tomar la decisión de renovarte y más con un proyecto en el que tenías tanta ilusión.
Muchos ánimos guapa!!
Solo queda seguir luchando por el sueño de empreder para hacerlo una realidad. Un saludo.
Coincido en lo que dice Marta, en internet pareciera que nadie desea pagar mucho, y un poco reflexiono como consumidora, porque voy a un local y veo remeras por 4 euros es dificil pagar mucho mas por una. Suerte en esta nueva etapa.|||