Muchos de nosotros empezamos en TikTok por curiosidad, aburrimiento o simplemente para encontrar una vía de escape para salir de nuestro día a día. La llegada en el 2020 de la pandemia de Covid fue la excusa perfecta para que muchos adultos descubriéramos TikTok y cómo le paso a Mireia (divulgadora científica que conocerás en la video entrevista de este post), encontráramos un rincón de desahogo y esparcimiento que a muchos los caló muy hondo y nos hizo quedarnos. Lógicamente empezamos desde 0 y publicando cualquier tipo de vídeo hasta que poco a poco vimos el gran potencial de alcance ya que sin tener seguidores podías llegar a mucha gente que no te conocía y sin pagar, cosa que hasta el momento no pasaba en otra red social.

Una vez que investigas y haces búsquedas por TikTok te das cuenta que cualquier tema o nicho tiene su hueco y público en esta red. Lo que pasa es que por desconocimiento y prejucios muchos adultos piensan que TikTok es una red «ridícula y poco profesional» llena de jóvenes bailando, retos estúpidos o humor de dudoso gusto. Pero nada más lejos de la realidad. Este tipo de contenido superficial existe porque tiene público que lo consume pero puede convivir perfectamente con otro tipo de contenido más serio, relevante, profesional e instructivo, como es el caso de la divulgación científica que hace Mireia.

Ella fue muy inteligente al usar TikTok para llevar las noticias de medios leídos por profesionales y gente interesada en esos temas a una comunidad que utiliza TikTok para aprender y estar informado de los últimos avances de la ciencia de una manera cercana, amena y usando un lenguaje fácilmente entendible por todos. Esto es la grandeza de TikTok:

«Viralizar tu comunicación para crear una comunidad interesada en tu proyecto».

En el caso de Mireia, estar en TikTok de una forma estratégica le ha servido para pasar de ser conocida a nivel local dando charlas a pequeños grupos a pasar a una exposición internacional y poder hacer colaboraciones con otros profesionales del nicho e incluso escribir un libro gracias a que una editorial vio sus vídeos de TikTok y se lo propuso.

¿Qué es lo peor o mejor de TikTok para un creador de contenido?

Cómo dice Mireia en la entrevista, la visibilidad que te da TikTok si logras impactar con tu contenido es brutal aunque también debo reconocer que ya no está fácil como antes ya que la red ha evolucionado tanto en cantidad de usuarios, contenido y algoritmo. Pero claro, esa gran visibilidad es una arma de doble filo ya que también puede atraer haters (o negacionistas en el caso de Mireia) que van a intentar atacarte tanto al contenido como a tu persona. En mi caso, como mi contenido como no es nada polémico sino informativo ya que hablo sobre el buen uso de TikTok, no suele atraer este tipo de personas y las veces que han aterrizado en mi cuenta, contesto con educación si la pregunta lo merece o directamente borro el comentario y bloqueo.

Hablando también de otras cosas buenas que nos ha traído TikTok a nuestros proyectos, es la conexión y empatía que se logra con ellos si sabes comunicar de una manera real, humana y natural. Para mi es la red donde mayor interacción consigo y la gente me conoce más tanto en mi faceta profesional como la personal. En TikTok es muy muy importante humanizar tu cuenta, dar la cara, comunicar tus conocimientos, experiencia, sensaciones,…con tu chispa personal.

Consejos para aumentar la visibilidad de tu negocio en TikTok

Antes de invitarte a ver y escuchar la charla que tuve con Mireia, me gustaria darte una pinceladas en cuanto a consejos para lograr tus objetivos de comunidad y visibilidad de tu negocio en TikTok. Recuerda que sobre todo tendrás que definir tus objetivos y manera de comunicar en esta red y qué tipo de cuenta te conviene tener: si cuenta personal o empresa.

  • Constancia en cuanto a publicaciones y en no dar nunca un vídeo por perdido ya que puede «explotar» en visualizaciones en cualquier momento dependiendo si su tema es popular de repente en TikTok.
  • Publicar diferentes formatos y contenidos (dentro de tu nicho) para analizar que es lo que funciona mejor gracias a las estadísticas cada cada vídeo.
  • Captar la atención del usuario en los 3 primeros segundos con una pregunta, una palabras claves, una llamada a la acción, una imagen, un sonidos, algo que haga que el espectador se quede alta el final y después interaccione de alguna manera para aumentar las visualizaciones de ese vídeo.
  • Encontrar y comunicar de una manera genuina lo que te hace único. No tengas reparo a mostrarte tal cual eres con tus días malos, tu cara de dormir poco (para eso están los benditos filtros), tus tics, coletillas, expresiones tanto verbales como corporales,..es decir, todo el conjunto que forman tu ser, único e irrepetible.

Ahora si te dejo con entrevista para que descubras de primera mano el porqué de la llegada a TikTok de tanto emprendedores y negocios aventureros y avispados que han sabido ver más allá de lo que se muestra en los medios sobre esta red.

Si quieres saber más de Mireia y no perderla la pista puede visitar su web o su cuenta de TikTok.

¿Quieres ser otro caso de éxito en TikTok como Mireia?

El éxito en TikTok no te lo dan grandes números sino un crecimiento constante y conexión con tu audiencia. Puede que de vez en cuento logres tener algún vídeo viral pero con una vídeos «normalitas» y restables, te aseguro que puedes conseguir tus objetivos en TikTok.

Pero si necesitar guía y apoyo para definir y materializar estos objetivos, puedo ayudarte con mis MENTORÍAS PARA EMPRENDEDORES Y CREADORES DE CONTENIDO y/o mi CURSO DE TIKTOK.

Mientras que te decides, te espero en mi cuenta de TikTok.

¿Te ha sido de utilidad el artículo?
(Votos: 0 Promedio: 0)

Pin It on Pinterest