Atención!, pregunta de examen (pero de los fáciles), ¿qué es a lo primero donde se nos van los ojos al entrar en un blog?. La cabecera o header es unos de los elementos visuales que más llama la atención a primera vista a los nuevos lectores. Aunque no es un elemento obligatorio de un blog si optas por tenerla, te ayudara que crear una imagen de marca (branding) que te haga único y por la que reconozcan tu página. Por tanto es un elemento que debes cuidar y optimizar al máximo.
Por eso he creído conveniente dedicarle una lección en este curso de photoshop para bloggers. Muchos de los elementos ya los hemos visto y la cabecera del vídeo es muy sencillita.
ACTUALIZACIÓN ( Marzo 2016)
Cuando creé este curso el año pasado, lo ofrecí de forma gratuita a un reducido grupo de personas para testar su eficiencia y organización. Superada la prueba, este curso básico ha pasado ha formar parte de mi nueva web de cursos para bloggers y emprendedores Cursos Frikymama. Está revisado y complementado con contenido y herramientas extras como nuevos recursos y un foro para alumnos.
[activecampaign form=17]
Si quieres aprender a sacar provecho a este popular programa de una forma fácil y amena, no dudes en visitar Cursos Frikymama para obtener más información.
¿Te ha sido de utilidad el artículo?
(Votos: 0 Promedio: 0)
excelente informacion, sigo muchos blog pero no me he decidido hacer uno, pero tu ayuda me inspira gracias.
Pues si te decides a montar el tuyo propio te aviso que entraras en un mundo muy adictivo…jaja. Un saludo.
Pues si te decides a montar el tuyo propio te aviso que entraras en un mundo muy adictivo…jaja. Un saludo.
Pues si te decides a montar el tuyo propio te aviso que entraras en un mundo muy adictivo…jaja. Un saludo.
Estupendo!! Qué fácil lo haces todo.
Gracias.
Leyéndote me surge una duda: siempre se aconsejan imágenes de 72-100 px por el tema de cargar rápido la página y demás, así que en parte, si el logotipo es un texto y poco más ¿no sería mejor ponerlo a esa resolución?. Yo siempre he creado logotipos por ejemplo a 300px, pero luego, si me los piden para insertarlos en rrss o páginas web los copio y los paso a 100px (siempre me quedo el original a su resolución buena por si acaso), respetando siempre los píxeles de la imagen original, es decir, cambiando solamente el tamaño y la resolución , al menos desde mi punto de vista: Cada maestrillo tiene su librillo, jejeje. Muy interesante todo lo que estás enseñando 😀
Es verdad lo del tamaño del imagenes y la velocidad de carga. La verdad que viendolo asi tienes toda la razon. Gracias por tu comentario. Un beso.
Es verdad lo del tamaño del imagenes y la velocidad de carga. La verdad que viendolo asi tienes toda la razon. Gracias por tu comentario. Un beso.
Buenas noches, estoy encantada con el curso, no tenia ni idea de photoshop y ya trasteo un poco gracias a ti.
Añade, por favor, el enlace a tu cuenta de Pinterest para seguirte.
Un saludo
Hola, tienes el link de mi Pinterest en la barra superior del blog y el el sidebar. Un saludo.
Hola, tienes el link de mi Pinterest en la barra superior del blog y el el sidebar. Un saludo.