Te voy a ser muy sincera ( bueno siempre lo soy pero esta vez más). Me gustaría tener más tiempo para leer artículos de otros profesionales pero no doy abasto. Voy todo el día con el reloj pegado al culo, hablando mal y claro.

Soy muy selectiva en mis lecturas y seguro que me pierdo muchas cosas interesantes. Entre ellas, siempre me han llamado la atención estos post donde un grupo de emprendedores de éxito cuentan lo bien que les va, sus trucos, sus logros y experiencias.

Realmente suelen ser lecturas muy motivadoras y útiles pero me he fijado que casi siempre salen los mismos. El cielo de los top emprendedores tiene cupo limitado y aunque las puertas están abiertas para todos, no todos consiguen ese nivel de éxito o popularidad.

Con éxito me refiero más que nada al hecho de tener unos beneficios económicos que te permitan llevar una vida desahogada y poder darte caprichos como un viaje a Cuba de vez en cuando.

Luego aparte, está la satisfacción de poder trabajar desde casa haciendo algo que te apasiona y que te permite llegar a fin de mes aunque sin tirar cohetes. En este grupo me ubico yo.

Claro está que mi meta es llegar al olimpo de los emprendedores o lo más cerca posible pero todavía no lo he logrado. Tengo meses buenos y meses menos buenos. En los meses chungos muchas veces me agobio y me pongo como una loca a buscar alternativas para conseguir ingresos extras y poder afrontar los gastos imprevistos que me surgieron.

En fin, no todo es un camino de rosas. No me estoy quejando, que conste. Solo quiero contar mi realidad que creo que la viven mucho otros.

El emprendimiento online no es jauja. Requiere mucha lucha, trabajo y aprendizaje.

 

[piopialo]No es cuestión de quejarte cuando las cosas no te van como quieres, si no de hacer algo para cambiar esa situación. La queja por si sola es 0 productiva.[/piopialo]

 

Aun así estoy orgullosa de gritar bien alto que ….VIVO DE MI EMPRENDIMIENTO .

 

9 CASOS REALES DE EMPRENDEDORES QUE VIVEN DE SU EMPRENDIMIENTO

 

Retomando mi reflexión inicial y uniéndola a está última he creído conveniente pedir a emprendedores reales y que se encuentran en diferentes estados de su maratón hacia la cima que nos respondan a dos preguntas que seguro que te vendrás genial.

Seguro que unos te suena más que otros pero todos tienen toda mi admiración por creer y luchar por su sueño. Y si todavía no los conoces, esta es la excusa para remediar este hecho.

Solo espero que sus palabras, experiencias y consejos te sirvan para dar el salto o seguir apostando por tu negocio.

Meritxell contero

Meritxell contero

Mi nombre es Meritxell, soy licenciada en psicología y estoy especializada en sexología y terapia de parejas. Ahora estoy embarazada de Martí a través de Reproducción Asistida (FIV-ICSI), y por este motivo puedo ayudar mejor a esas mujeres que están recorriendo un largo camino para quedarse embarazadas, porque las entiendo, he vivido lo que están viviendo y mi formación me ofrece las herramientas necesarias para ellas. Mi objetivo como psicóloga en infertilidad es apoyarlas emocionalmente en todas las fases por las que puedan pasar.

1.- ¿Qué frenos u obstáculos te encontraste a la hora de vivir de tu negocio online y cómo los superaste?
El miedo a que no funcionara ha sido mi mayor freno, pero hay veces en que es necesario escuchar al corazón y saltar a la piscina, en mi caso de la mano de mi familia, que me han animado desde el principio. Aunque la mentalidad obsoleta de algunas personas, en cuanto a tener una nómina, me ha hecho replantear muchas veces si no sería mejor trabajar por cuenta ajena, pero sé que de ese modo no sería feliz y que mi vocación puede realizarse desde casa, desde donde ofrezco mis servicios online y podré cuidar yo misma al bebé que viene en camino.

2.- 3 herramientas, aplicaciones o gadgets (materiales o humanos) que te hacen la vida más fácil a la hora de emprender.

Mi herramienta humana más facilitadora es, sin duda alguna, mi marido. Él me ayuda con la parte “fea” del negocio, que para mí es la económica, odio hacer facturas y estar pendiente de cobros y pagos.
Gracias a él, ahora tengo, a parte de su apoyo emocional, un Excel precioso aunque un poco abrumador, con el que lo llevo todo al día.

Obviamente sin Skype no podría trabajar, es la aplicación a través de la cual hago mis sesiones de psicología y sin ella no podría realizar la terapia con mis pacientes.

Y el móvil y todas sus prestaciones, con el que estoy en contacto con clientes, pacientes y llevo mis redes sociales.

Meritxell Contero

Tus patucos y mis tacones

carmen baron

carmen baron

Tengo 43 años (nunca es tarde para emprender) y m​e dedico a dar un servicio integral de gestión de redes sociales y redacción de contenidos para negocios. ¿Mi historia? Me licencié en Historia del Arte en la Universidad de Málaga hace un montón de años (1996). Ya en aquella época me llamaba la atención todo lo relacionado con la comunicación y la imagen (la finalidad de toda obra de arte). Cuando me vi desempleada​ en el año 2010, y animada por la atracción que siempre me ha supuesto lo visual, comencé a formarme en el mundo de la fotografía, entonces descubrí el mundo de la edición fotográfica y en consecuencia del diseño gráfico, para lo que quise formarme con ahínco, por ver en él una posibilidad de empleo paralelo al boom de las redes sociales.
 
Como soy activa, al verme recluida en casa por periodos de reposo -por prescripción médica- durante mis embarazos, comencé a investigar las opciones laborales posibles a través de internet. Fue entonces cuando descubrí diversas plataformas para diseñadores y redactores freelance en las que aprendí ​a manejarme en este entorno que me sirvieron para darme ​ el impulso necesario ​y​  dar el paso hacia el autoempleo ​. Para ello​ to​mé​ como herramienta mi blog, el medio con el que hice público que me había reinventado profesionalmente, y con él, d​oy​ a conocer mis servicios a todo aquel que quiera confiar en mi.

1.- ¿Qué frenos o obstáculos te encontrarte a la hora de vivir de tu negocio online y cómo los superarte?

Al vivir en una ciudad diferente a la de mi familia y no contar con ese apoyo teniendo una hija pequeña, me limitaba un poco el escaso tiempo del que disponía. Pero precisamente esa limitación de horario, fue el empujón que me llevó a pensar en la alternativa de desarrollar una actividad online, por la flexibilidad que supone trabajar desde casa adaptando el trabajo a mi disponibilidad de tiempo, a pesar del sacrificio que ello conlleva.

Ese hecho de no poder desarrollar una actividad profesional a jornada completa era el freno más importante para dar el paso a autoemplearme. En mi caso superé estos impedimentos gracias a la opción de asociarme a una cooperativa en la que poder facturar mis servicios aún trabajando a tiempo parcial y de forma intermitente. De hecho es una opción que recomiendo a todo el que empieza o está pensando emprender.

2.- 3 herramientas, aplicaciones o gadgets (materiales o humanos) que te hacen la viva más fácil a la hora de emprender

¿Tres solo? Uso muchísimas herramientas que facilitan mi trabajo, pero si tengo que ceñirme a tres, es justo nombrar las que más uso. Reconozco que soy fan de Apple y se me han hecho imprescindibles las apps propias de la marca disponibles para sus terminales. Además la posibilidad de conectar a tiempo real cualquier pantalla en los tres dispositivos (iPhone, iPad e iMac), incluso simultaneando trabajos en unos y otros, me ha hecho rentabilizar mucho mi tiempo. Dudé mucho a la hora de hacerme con este equipo por el desembolso que representaba, pero me lo he tomado como la inversión propia de todo aquel que inicia una actividad o negocio, y ¡vaya si ha merecido la pena!. Ahora mismo, son la prolongación de mi cabeza y brazos.

Pero si tengo que nombrar tres aplicaciones solamente, iPages, me ha solucionado muchas veces la vida. Su versatilidad y el hecho de ser un procesador de textos que combina funcionalidades prácticas de diseño, es fundamental para mi trabajo. Lo mismo maqueto sobre la marcha una imagen para redes sociales que un presupuesto, todo desde la misma aplicación.

Para crear y maquetar videos o presentaciones para redes sociales me es imprescindible iMovie.

Y por último, para programar publicaciones en redes sociales, a pesar de haber probado varias plataformas, me mantengo fiel a Hootsuite.

Carmen Barón

Flecos Sueltos

Ury

Ury

Me llamo Ury y durante 17 años he trabajado en empresas privadas como analista programador de todo tipo de aplicaciones de escritorio y web.

Hace 2 años monté Ultreia Projects , Ultreia es una palabra del camino de Santiago que significa “adelante” y por qué el camino de Santiago ha marcado mi vida, a mi empresa le debía algo del camino y que mejor que formar parte del nombre.

Ultreia Projects se dedica a la creación de proyectos web “chulos” para empresas que quieren visibilidad, proyectos que enamoran al cliente y se adaptan en formato y contendido al cliente y a sus necesidades.

La otra rama de Ultreia Projects es la formación en nuevas tecnologías, ya sea mediante talleres prácticos, formaciones de larga duración o charlas sobre emprendimiento.

1.- ¿Qué frenos o obstáculos te encontrarte a la hora de vivir de tu negocio online y cómo los superarte?

La familia por ejemplo, dos años después me siguen enviando ofertas de trabajo, no lo entienden, me dicen “pero si es el camino complicado” y eso me motiva más.

Lo superé confiando en mí, en mí idea, soñando con ella, agarrándome a ella como oxígeno y demostrándoles que se puede vivir del emprendimiento.

¿Qué cuesta más? ¡Sí! ¿Qué no es fácil? Lo sé, pero es lo que yo quiero, yo quiero ser feliz, yo no quiero ataques de ansiedad antes de entrar en una oficina, necesito ser feliz y esta es mi manera de serlo y mientras traiga dinero a casa para el alquiler y la papilla, como lo haga es mi problema.

El tema económico es otra dificultad, salí sin indemnización después de 8 años y con una boda a medio montar, pero si no hay dinero se busca, aunque mi proyecto es de creación de páginas web, analicé que más sabia hacer, y me puse a dar clases de informática para poder vivir mientras mi proyecto arrancaba, si quieres algo ves a por ello… necesitaba dinero, había que conseguirlo y en casa mirando las nubes no iba a venir.

Quizás el problema más grande fue de confianza en mí mismo, 8 años de “eres un inútil” acaban convenciéndote de que lo eres, hasta el punto que dos años después cuando un cliente me felicita me sigo quedando un poco descolocado…pero cada día me pongo una canción motivadora, miro mis éxitos, los comentarios de mis alumnos/clientes y me digo que hay gente que trabaja tanto como yo, pero no más que yo, y si trabajas… el éxito llega… ojo, el éxito no es dinero, el éxito es vivir de lo que te apasiona y esperar a que lleguen los lunes como si vinieran los reyes magos.

Yo cada sueldo que gano, de cada curso, de cada proyecto web se transforma en un auto regalo físico, soy un apasionado de los legos, de los Playmobil, pues cada vez que cobro algo compro algún modelo y me lo miro, lo monto, lo toco, por qué eso es un madrugón, una autopista con lluvia llena de camiones, son 5 horas de pie explicando tablas dinámicas o un bocadillo sentado en el capó del coche antes de entrara a una reunión.

Y cada objeto es un decir “lo ves tío?” “tú vales”, un consejo, si has hecho algo bien, prémiate, un café, un helado, un lego o túmbate en el césped 5 minutos para interiorizar que has hecho bien un trabajo, si no te lo reconoces tú, los demás no lo harán.

2.- 3 herramientas, aplicaciones o gadgets (materiales o humanos) que te hacen la viva más fácil a la hora de emprender

Trello

Mi gran aliado, en el anoto todas las tareas en tableros que corresponden a proyectos y en cada tablero tres listas, TO DO (pendientes) IN PROGRESS (estamos trabajando en ello) y DONE (acabadas).

Esta parte virtual se refleja en un corcho inmenso que tengo en la pared y que tiene las mismas tarjetas y los mismos proyectos, para que en una sola mirada sepa por donde voy y que queda pendiente.

Pomodoro

Pomodoro es una aplicación que te avisa cada media hora para que hagas paradas de 5 minutos y cada 4 Pomodoros te da 15 minutos de descanso.

Pocket

Artículo que veo en cualquier web, artículo que guardo en mi Pocket con una etiqueta, y en mis trayectos en tren o en esperas de reuniones los leo, es mi artículo que vuela a la cazuela, luego si veo que no tienen más interés lo borro y si no lo catalogo como biblioteca de utilidades, a la que voy a consultar de vez en cuando.

Ury

Ultreiaprojects

Verónica Rendón

Verónica Rendón

Soy Verónica Rendón, Diseñador gráfico y Comunicador Visual con 10 años de experiencia en el área de la publicidad digital e impresa, desde hace dos años trabajo en mi propio proyecto Veronik Ilustra, con el que ayudo a emprendedores a desarrollar imágenes de impacto para complementar sus proyectos de manera única, ofreciendo a sus clientes una perspectiva original de la historia tras sus marcas.

Actualmente radico en Michoacán, México junto con mis cuadernos de dibujo y mi gato.

1.- ¿Qué frenos o obstáculos te encontrarte a la hora de vivir de tu negocio online y cómo los superarte?

Hola, Soy Verónica Rendón (Veronik Ilustra) y llevo 857 días viviendo de dibujar…

Si comienzo estás líneas del mismo modo en el que las películas hollywoodenses comienzan una reunión de alcohólicos anónimos es por una sola razón: La reafirmación.

No solo se trata de confirmarme a mí misma de que pude lograrlo pese a todas las circunstancias en las que me tocó desarrollar este proyecto, sino de contrarrestar, en mi mente, todas las veces que me dijeron que no se podía. Y es que vivir de lo que los otros te dicen debería considerarse un vicio adictivo que debe ser controlado.

Vivir de dibujar es difícil, no lo niego, cuando me preguntas qué obstáculos he encontrado en mi camino, es una de las preguntas más fáciles y a la vez difíciles de responder, en especial porque tengo que reconocer que en muchas circunstancias yo misma he sido mi más grande obstáculo.

Como ilustrador siempre te enfrentas a la duda en ti mismo, en tu trabajo y el miedo a lograr el éxito, porque, aceptémoslo también puedes tener miedo a encontrarte con el hecho de que lo que puedes hacer es más grande de lo que puedes abarcar, el miedo a no saber si estás haciendo lo correcto, al ridículo o al fracaso, el miedo a no gustar, el miedo a no vender…

Como una persona tímida por naturaleza, un negocio online ha sido la puerta más grande que he encontrado para vivir de ilustración, a través de esta opción he logrado abrirle puertas a mi trabajo y conocer en el camino a grandes personas y proyectos únicos dispuestos a intentar algo distinto.

2.- 3 herramientas, aplicaciones o gadgets (materiales o humanos) que te hacen la viva más fácil a la hora de emprender

Cuando me pongo a pensar en las herramientas que he utilizado para avanzar en este camino no sé por dónde comenzar; podría hablarte de wordpress, sus plantillas lindas y mi blog lleno de contenido para ilustradores en crecimiento, de la magia de los anuncios en Facebook, de ese botoncito maravilloso en el fanpage que te permite programar las publicaciones y olvidarte de todo (¡Más tiempo para ilustrar al alcance de un clic!) sería un cuento de nunca acabar…

Pero, si tengo que elegir entre todos, el Bullet Journal es mi favorito, este sistema de organización es el que ha permitido que todas las demás herramientas funcionen en conjunto y que mi negocio virtual tenga de verdad oportunidades de crecer. Para mí que siempre he encontrado complicado ajustarme a los sistemas establecidos en las agendas, con todos sus espacios definidos, sus horas establecidas y la terrible idea del papel desperdiciado una vez que el año culmina, encontrar el bullet journal ha sido el paraíso.

En un segundo lugar elegiría el branding, si hasta ahora no habías imaginado un ilustrador con logo, mucho menos uno con branding, y es que, en esta industria, es común obviar la imagen corporativa y dejar que el que hable sea nuestro trabajo, pero en mi caso he comprobado que una imagen unificada entre mi página y mis redes sociales no solo ha mejorado la experiencia de mi cliente, sino que han facilitado el reconocimiento de mi trabajo y sobre todo me han dado la imagen profesional que tanto estaba necesitando para ganar la confianza en mis clientes y en mi misma al manejar mi trabajo.

Por último una herramienta, que es también el mejor beneficio que te trae el emprendimiento en línea: las comunidades para emprendedores.

Tener el apoyo, la experiencia y el contacto con otras personas que están en tu mismo canal es una de las cosas que más me ha ayudado a superar mis miedos, a encontrar soluciones creativas y a avanzar de la mano de otras personas como yo.

Siempre estaré agradecida de que existan comunidades como Emprende Love, o Escribe y Vende (por mencionar algunas) quienes más allá de ayudarme a extender mi conocimiento y habilidades me han hecho sentir acompañada y me han inspirado para comenzar mi propio grupo y conectar con otros amantes de la ilustración en crecimiento.

Gracias a todos estos recursos, y otros más he logrado hacer crecer mi proyecto hasta lo que es hoy, he encontrado la seguridad que me faltaba y he logrado conectar de una manera más cercana con otras personas dispuestas a darle una oportunidad a la ilustración, los resultados son totalmente diferentes a lo que alguna vez imaginé cuando comenzaba a hacer dibujos en las orillas de mi cuaderno.

Hoy puedo decir que conozco partes de mi trabajo que no sabía siquiera que existían o eran explotables, he encontrado un sitio donde las mentes creativas y las cosas hechas a mano son realmente valoradas y en el que casi cualquier idea que tengas puede encontrar una oportunidad de crecer.

 

Verónica Rendón

Veronik ilustra

Jessica Gestoso

Jessica Gestoso

Soy mamá, compañera, emprendedora, blogger, programadora… y doy apoyo tecnológico a otras emprendedoras que sueñan con cambiar el mundo.

Mi objetivo es ofrecerles recursos que les ayuden a evitar la frustración que sienten cuando miran la pantalla del ordenador sin saber muy bien qué hacer y ahorrarles el tiempo que tardarían en averiguarlo por su cuenta.

1.- ¿Qué frenos o obstáculos te encontrarte a la hora de vivir de tu negocio online y cómo los superarte?

Mi primer obstáculo fue la incertidumbre de no saber cuanto iba a ganar cada mes. Me llevó un tiempo dejar se sentirme aterrada al pensar en qué pasaría si un mes no lograba cubrir gastos. Pero me he ido relajado y ahora lo veo desde otro punto de vista. Cuando trabajaba por cuenta ajena siempre ganaba lo mismo y de ahí no podía subir, en cambio, ahora siempre tengo la posibilidad de lanzar un nuevo servicio, curso, ebook… y aumentar mis ingresos.

2.- 3 herramientas, aplicaciones o gadgets (materiales o humanos) que te hacen la viva más fácil a la hora de emprender

Es difícil escoger sólo 3… Pero tras pensarlo un poco creo que me apoyo más en estos recursos:

1- Mi queridísimo portátil. Un MacBook Pro que ha hecho que reniegue de mi PC de sobremesa. Tras 6 años, de uso intenso, sigue funcionando perfectamente. Por no mencionar la libertad que me da poder trabajar desde cualquier lugar.

2- Una libreta para apuntarlo todo… Aunque soy muy fan de la tecnología y he probado mil aplicaciones, al final me organizo mejor apuntándolo todo en una libreta (bullet joutnal). No sé explicarlo, pero es como que las ideas se asientan mejor en mi cabeza, si las escribo a mano.

3- Las personas que me rodean… Por un lado tengo el apoyo de mi marido, que me anima a seguir haciendo lo que me gusta, la existencia de mi hijo, que es el motor que me pone en marcha cada mañana y, por otro lado, el apoyo de otras emprendedoras que me ayudan en los momentos de bajón, entienden y celebran conmigo las pequeñas victorias, me inspiran…

Jessica Gestoso

www.jessicagestoso.com

aRIANNA leon

aRIANNA leon

¡Hola! Me llamo Arianna. Soy una arquitecta que nunca ha dejado de ser niña. Un día me cansé de trabajar en algo que no le aportaba nada a mi vida y decidí reinventarme y trabajar en aquello que realmente me apasiona.

Diseño y creo universos en miniatura. Hago pequeñita la arquitectura y acerco a los niños a un mundo donde pueden expresarse y aprender al mismo tiempo. Hago casas de muñecas modernas.

Pero con Arkitura XS, también enseño a otras creativas, amantes de las manualidades a profesionalizar su hobby y a crear por si mismas un proyecto creativo de éxito alineado con ellas. Las ayudo a hacer realidad su sueño a través de mi propia experiencia como emprendedora.

1.- ¿Qué frenos o obstáculos te encontrarte a la hora de vivir de tu negocio online y cómo los superarte?

 

Inicialmente mi mayor obstáculo fue no conocer absolutamente nada del mundo online y de cómo se debían enfocar las estrategias para vender por internet.
 
A pesar de tener bastante experiencia en ventas offline, me encontré de golpe que si quería crear un proyecto online, debía aprender muchas cosas nuevas.
 
Para ello, me formé con varios cursos y adapté todo lo aprendido a mi estilo de trabajo, para crear una estrategia comercial que ademas de funcionarme, también está alineada a mi forma de ser, con lo cual hoy en día, puedo seguir mostrándome tal cual soy ante mis clientes. 


2.- 3 herramientas, aplicaciones o gadgets (materiales o humanos) que te hacen la viva más fácil a la hora de emprender


Sin duda para mi la herramienta número uno, sin la cual mi negocio no pudiera existir, es la plataforma que uso para el email marketing. El poder conectar con la gente a través de mis correos y automatizar todo el proceso de venta, hace que ahora tenga muchísimo más tiempo libre para dedicarme a otras tareas. Uso y recomiendo con los ojos cerrados Active Campaign

La segunda herramienta, es sin duda una buena plantilla y un sistema profesional donde poder mostrar mi web. La gente en internet compra muchas veces gracias a la confianza que transmite una pagina web y eso sólo se consigue creando una web 100% profesional. Yo uso wordpress para mi web y DIVI es la plantilla que me ha permitido crear toda mi imagen online de una forma bonita y atractiva.

Por último, no soy de gadgets y esas cosas, soy bastante analógica la verdad. Así que mi última herramienta básica en mi emprendimiento es mi agenda de papel. En ella ordeno rigurosamente todo lo que tengo que hacer y es la mejor forma de optimizar mi tiempo y hacer realmente rentable el tiempo que le dedico a mi proyecto.

Arianna León

www.arkituraxs.com

nuria molina

nuria molina

¡Hola! Soy Nuria Molina, periodista, emprendedora y una apasionada del content marketing. He creado Paraula para ayudar a los negocios como el tuyo a comunicar de una forma más eficaz. Nuestro método es muy sencillo: creamos contenido de calidad que enamora al público y lo transforma en nuevos clientes. Si te apetece, puedes conocernos mejor en www.paraulacreativa.com.

1.- ¿Qué frenos o obstáculos te encontrarte a la hora de vivir de tu negocio online y cómo los superarte?

 

En mi opinión, lo más difícil a la hora de vivir como emprendedora es buscar clientes y presupuestar los servicios. Por suerte, cuando dedicí que quería convertirme en redactora freelance, estaba trabajando en una agencia de comunicación. Tenía un empleo estable y pude permitirme empezar a buscar a mi público objetivo antes de dar el salto. Esto es algo que recomendaría a cualquiera que se plantee montar un negocio: hay que hacer un esfuerzo previo y saber qué oportunidades de venta tenemos. Gracias a eso, yo pude vivir de mi aventura emprendedora desde el primer día.

Aun así, no nos engañemos… Para los que no somos comerciales, se trata de una tarea bastante dura. En un primer momento, tenemos dudas sobre cómo vender nuestros servicios o productos y nos cuesta aceptar el valor que aportamos, algo que acaba influyendo a la hora de presupuestar los trabajos. ¿Cómo lo superé? Con formación, paciencia y, cómo no, cometiendo errores. Caer y levantarse es parte de la vida emprendedora.


2.- 3 herramientas, aplicaciones o gadgets (materiales o humanos) que te hacen la viva más fácil a la hora de emprender

Suelo probar nuevas aplicaciones y me cuesta quedarme solo con tres, pero al final tengo que reconocer que estas me tienen completamente atada, quizá por su sencillez:

Google Drive.

Más allá del almacenamiento, lo utilizo muchísimo para crear documentos compartidos con clientes y colaboradores. Así todo el trabajo es trazable. Sabemos en tiempo real qué sugerencias aporta cada uno, cuando se ha revisado y cuáles son los cambios.

Asana.

Me gusta tener todas las tareas muy bien organizadas para no olvidar nada y cumplir con los plazos. Esta herramienta es genial para eso. Puedes dividir el trabajo por proyectos, ver su evolución e incluso compartir la información con otros implicados. Esto último viene muy bien para los que trabajamos a distancia habitualmente.

Hubspot CRM.

Es una solución gratuita bastante completa, que resulta de gran ayuda para crear y mantener actualizada la base de datos de clientes. Además, puedes registrar la fase del proceso de compra en la que se encuentra cada contacto.

 

Nuria Molina

www.paraulacreativa.com

Mariona Casas

Mariona Casas

Babymims (www.babymims.com) se dedica a distribuir marcas de bebés y niños en exclusiva en el territorio español. La gran mayoría de las marcas son  del Reino Unido y otras de los Estados Unidos. Son de gran calidad, muy premiadas y funcionales y cubren alimentación, baño, paseo, cosméticos, entre otras. Son marcas pequeñas, diseñadas por mamás y papás emprendedores, que trabajan desde casa.

Las importamos y las vendemos a tiendas españolas, tanto físicas como online. Como no cubrimos todo el territorio también las vendemos en Amazon y en nuestra web. Son marcas muy innovadoras y a las tiendas tradicionales les cuesta confiar en ellas, por eso nuestro gran aliado han sido las tiendas online. Nuestras condiciones para las tiendas son mucho menos duras que los distribuidores tradicionales, no tenemos mínimos y tenemos un trato muy personal. El comercio electrónico está creciendo tanto cada mes que las cifras son muy esperanzadoras.

1.- ¿Qué frenos o obstáculos te encontrarte a la hora de vivir de tu negocio online y cómo los superarte?

He encontrado muchos frenos y obstáculos a lo largo de estos años y la mayor parte de ellos han venido de los Bancos. Comisiones exageradas, letras pequeñas que te matan a pagos, seguros carísimos que tienes que pagar si haces créditos. Me he sentido muy engañada. He llorado mucho.

Los problemas los he ido superando a base de ir estudiando mucho para aprender, invertir muchas horas, equivocarme muchísimo, e ir centrándome en los buenos proveedores y gente ética y profesional. Que la hay. No recomendaría a nadie emprender sin mucho dinero, yo no lo tenía y me lo he pasado muy mal durante el proceso. En mi caso llegó un momento que empezó a hacerse la pelota muy grande y no tenía marcha atrás. Pero si la hubiera tenido igual lo hubiera tirado todo por la borda.
También encuentras mucha gente que te da las fórmulas magistrales y te dice que no lo haces bien y que ellos tienen la fórmula…. al principio me frustaba  mucho pero ahora me dan mucha risa. Porque todos saben de negocios, de emprendimientos y de vender…. pero nadie de ellos lo ha hecho, y he dejado de tomármelo mal y sé que no es personal. Criticar es muy fácil.

2.- 3 herramientas, aplicaciones o gadgets (materiales o humanos) que te hacen la viva más fácil a la hora de emprender

A nivel material soy muy fan de Shopify y de las aplicaciones de correo como Mailchimp, pero ahora estoy cambiando porque los gastos me parecen excesivos.

A nivel humano: la familia – sobretodo mi pareja – que ha sido quien me ha ayudado más dándome ánimos y horas de trabajo sin pedir nada a cambio. Ellos han sido mi pilar cuando el miedo y la angustia me han podido. También otras actividades que me han ayudado a ver que en la vida había más cosas y que me tenía que cuidar, como el yoga o clases de música y dibujo.

www.babymims.com

YO TAMBIÉN VIVO DE MI EMPRENDIMIENTO

 

vivo de mi emprendimiento ana maria almendro oliva

 

Aunque me ha salido el post más extenso de mi vida, no he querido cortar nada de las aportaciones de estos valientes del emprendimiento.

Y como broche final y de una manera breve, me gustaría exponerte mis respuestas.

MIS FRENOS Y MIEDOS

Aquí lo tengo muy fácil. Al principio sufría de titulitis aguda ya que empecé en este mundo siendo autodidacta. Luego a medida que iba aprendiendo, ganaba confianza en mi misma y mis capacidades para el diseño. Y claro, terminar un trabajo que recibir las felicitaciones del cliente es el mejor subidón de autoestima para todo el mundo.

Un consejo: la primera  que debe creer en tu proyecto eres tu misma para que los posibles clientes te perciban como un profesional de tu sector. Como dirían los publicistas de L’oreal «Porque yo lo valgo»

Una vez superado este miedo, el miedo que me aborda últimamente es no poder llegar a cubrir los gastos habituales en casa con mis ingresos de emprendedora. Por suerte no pasa todos los meses. Y además el mes que suelo ir más apurada se me rompe la lavadora o me pasan el seguro del coche. Llámalo casualidad, destino o mala suerte.

Por ahora siempre que conseguido superar estos baches pero mi idea es que no tener que vivir con esta espada de damocles continuamente sobre mi cabeza. Dará vidilla pero yo lo que quiero es respirar tranquila cada mes..jolín.

MIS 3 HERRAMIENTAS

PHOTOSHOP

Desde que hace 2 años hice un curso de Photoshop para diseño gráfico, cambio completamente mi camino como emprendedora. Siempre había tenido ganas de aprender como manejar este popular programa y ponerlo al servicio de mi negocio.

Ahora no podría vivir sin él y lo utilizo para todas las tareas del día a día como blogger y emprendedora. Edito y mejoro fotos, diseño de logo, banners, marcas de agua, optimizar fotos, crear gifs,etc..

[activecampaign form=17]

 

Si tu también quieres aprender como ssacarle provecho y potencial la parte visual de tu proyecto, acabo de sacar la 3ª Edición del Curso photoshop desde 0 en promo (50% desuento) hasta le 6 de Mayo.

QUIERO SABER MÁS SOBRE ESTE CURSO
BELIVE.TV

Se trata de una herramienta gratuita para hacer vídeos en directo desde tu fan page o grupos de facebook. Desde que descubrí el poder y viralidad de los vídeos, he incorporado esta estrategia sobre todo en mi grupo de facebook donde he realizado retrasmisiones individuales temáticas. Ultimamente lo que funciona genial es invitar a experto de un tema y hacer un vídeo en pantalla compartida tipo entrevista.

Los asistentes que lo ven en directo puede preguntar y el organizador poner las preguntas en la pantalla y contestarlas.

Hace muy poquito han introducido una nueva opción de Multichat donde se pueden añadir más interlocutores pero todavía no he tenido tiempo de probarla-

SABER COMO FUNCIONA BELIVETV
SORTD

Es una aplicación que conectada a tu correo de gmail se convierte en una excelente organizador y clasificador de emails por temas y prioridad. Puede crear varios paneles donde arrastrar tus email, otorgarlas etiquetas, marcarlos con colores, escribir notas adjuntas, marcar cuando una tarea ya está completado e ir vaciando así tus paneles de trabajo,etc..

Además a parte de organizar email tiene un apartado en su barra inferior donde puede marcar y organizar las tareas de cada día.

Desde que lo uso me ha ayudado mucho a gestionar mis emails , donde normalmente solemos invertir mucho tiempo, ¿verdad?.

Nada más levantarme, me cojo un café y relleno el «solecito» de Sortd pasando la tareas no terminadas del día anterior y añadiendo las nuevas. Si lo pruebas seguro que te lo quedas para siempre.

 

Espero que este post y las experiencias de todas las personas que amablemente han participado en él, te sirvan como pruebas vivientes y reales que trabajando con constancia y sin desanimo, es posible ganarse la vida haciendo algo que te apasiona y que controlas al 100%. 

¿En qué fase te encuentras actualmente? ¿Ya tienes tu proyecto en funcionamiento? Estaría encantada de que me contaras en los comentarios tus frenos, miedos y herramientas favoritas al igual que los demás emprendedores que aparecen en el post.

Un saludo y mucho ánimo en tu camino a tu meta emprendedora

¿Te ha sido de utilidad el artículo?
(Votos: 0 Promedio: 0)

Pin It on Pinterest